Mi blog, un rincón para la mente.

Canal en Telegram
Ahora también publicamos el blog en nuestro nuevo canal de Telegram.
Los comentarios de los suscriptores enriquecen siempre y nos dan nuevas visiones, nuevas perspectivas de los temas tratados.
¡Únete pulsando en el enlace https://t.me/mireflexiondiaria !
Reflexión Diaria #468

Buenos días a todos.
Esta será la frase que cerrará el año 2022. ¿Porqué la he elegido?. Creo que ha sido un flechazo nada más leerla.
En primer lugar porque creo que me identifico bastante con lo que dice y segundo, porque en un día como hoy, en el que vamos, seguro, a hacer balance ante las uvas y el cava, creo que podría servir como propósito para el año nuevo.
No hacer aquello que no vaya a alegrarme el corazón es un propósito ecuménico, exportable a todo el mundo. ¡Cómo sería el mundo si todo lo que hiciésemos alegrase nuestros espíritus!
Dice Samsó que es un error no buscar esa felicidad interior y dedicarnos a sobrevivir, nadando en la incertidumbre y en la pobreza de los sentimientos contradictorios.
Cierto es que habrá situaciones en las que nuestros actos no desencadenen esa alegría, porque la vida te da de cal y de arena, pero, al final, lo que cuenta son los sumandos y los sustraendos.
Si el conjunto va haciéndose más grande en positivo, algún punto negativo nos podemos permitir.
Como dijo Muhammad Alí (Casius Clay) "No cuentes los días, haz que los días cuenten."
Que sea esta frase el brindis para la noche en que San Silvestre precede al Emmanuel.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz año nuevo, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #467

Buenos días a todos.
Tras leer esta frase de Canfield, sólo me queda una variable que despejar para entender el sistema de ecuaciones que muestra.
¿Que podemos entender por autoestima? Hay quién la define como una valoración que de sí mismo tiene una persona basada en sus pensamientos, sentimientos y experiencias.
El propio autor de hoy dice que es un sentimiento fundado en ser capaz y amado.
Lo que más cierto parece es que la autoestima proviene del interior de cada uno, no puede surgir del exterior. Sin embargo el exterior puede hacer injerencias en nuestra autoestima cuando ésta depende de la aprobación de los demás, en este caso se llamaría autoestima reactiva.
También existe una autoestima activa que surge cuando nos esforzamos en dar una imagen positiva que nos convenza y convenza a los demás de nuestra apariencia.
Existe un nivel interno de autoestima que en un primer momento busca el conocimiento propio a través de las emociones y sentimientos que experimentamos y cómo nos vemos nosotros mismos. Y finalmente nos encontraríamos con una autoestima profunda conectada con nuestra propia esencia como ser humano sin buscar una aprobación externa.
En definitiva la autoestima más profunda nace del interior basada en nuestro propio conocimiento y aceptación de cómo somos.
La valoración de lo que soy y cómo lo vivo determina la plenitud y autoestima.
Me gusta esta última frase como definición de la autoestima, así que sólo queda seguir la espiral....
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #466

Buenos días a todos.
Me parece una frase bonita en tiempos de Adviento, la que dejó escrita Hellen Keller. Dicen que las cosas que se realizan repetidamente se convierten en un hábito al cabo de 21 repeticiones. No sé si será cierto que se consolidan en ese número de ciclos o si se necesitan más o menos.
En cualquier caso, creo que es cierto que aquello que amamos profundamente, como dice la autora, se convierte en algo consustancial a nuestra existencia.
Si estudiamos las biografías de aquellas personas que más triunfo social se le atribuye, encontraremos que es sintomáticamente común que todos desearon algo fervientemente y con tanta intensidad que no podría entenderse separadamente su ser con su propósito.
Una de esas personas es precísamente la Srta. Keller. Sordociega desde los 19 meses de vida, logró, por supuesto con ayuda de su inseparable profesora Anne Sullivan, dedicar su vida a ayudar a los demás a comprender la discapacidad y a múltiples causas nobles.
Sé que nunca seré tan tenaz como esta amante ferviente de las cosas, pero voy a intentar convertirme en un amante profundo de mi entorno.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #465

Buenos días a todos.
Escojo la frase de este psicólogo norteamericano, uno de los creadores de lo que se ha venido en llamar la Inteligencia Emocional, por el título de uno de sus libros más famosos, y que nos recuerda lo que tantos otros autores nos han dicho.
El Coeficiente Intelectual de una persona aporta a nuestro éxito un máximo del 20% de los factores que lo propician.
¿De qué está compuesto, pues, el restante 80%? Según Goleman este 80% está compuesto del Coeficiente Emocional, que, según el autor, es un concepto que valora 5 aspectos principales: El conocimiento de tus propias emociones; el control de tus propias emociones; La automotivación; La empatía; Las relaciones interpersonales.
Tener conciencia de tus propias emociones, ayuda incluso a la toma de decisiones, sobre todo si las logras guiar en la dirección adecuada en cada momento. Aprender a motivarte a conseguir lo que quieres mediante el control de tus emociones o incluso a través de ellas, es una verdadera capacidad productiva hacia el éxito. Estos tres primeros puntos son intrínsecos a ti mismo, los dos siguientes afectan a nuestra forma de ver y sentir a los demás.
La empatía, que para mí es lo más importante de todo estos mecanismos, nos ayuda a detectar los signos que muestran, a veces sin darse ni cuenta, nuestros semejantes y así saber qué necesitan o desean, lo que nos permitirá establecer unas relaciones mucho más estables, duraderas y simbióticas.
Para ello, los amantes de la Inteligencia Emocional suelen ser personas que canalizan la rabia y la distraen, apartan la tristeza de sus mentes haciendo actividades placenteras cuando surgen los impulsos negativos y siempre ven el lado positivo de las cosas, por muy malo que se ponga el asunto y aprenden de los momentos más difíciles centrándose en visiones a largo plazo. Canalizan su ansiedad mediante la actividad paralela, como el deporte o la música. Son optimistas, pues siempre ven el vaso medio lleno, y sacan consecuencias positivas de lo que no ha sido tanto. Pero lo que más me gusta de todas sus proposiciones es que nunca pierden el brillo en los ojos.
Me identifico bastante en esta forma de hacer las cosas, de pensar y de compartir. Se trata de racionalizar lo que no obedece tanto a la razón, como los impulsos, la frustración, la insidia.....
Así que creo que esa parte de mi, en términos porcentuales, próximo seguro al 100%, va a tener que cultivarse.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz año! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #464

Buenos días a todos.
Quedan escasos días para que un nuevo año surja en nuestro calendario. Y a pesar de que en realidad sólo transcurre un segundo de nuestro tiempo en el cambio real de un dígito, siempre en las horas o incluso en los días previos a este inexorable acontecimiento, la gran mayoría de los mortales pasamos cuentas con nosotros mismos, valoramos las cosas que hemos hecho y las que no hemos conseguido finalizar o, a veces, ni empezar y nos ponemos propósitos para los próximos 365 días que sucederán a los anteriores.
Y claro, tal vez, lo que no analizamos posiblemente es el porqué las cosas no han sucedido o no las hemos podido acometer o han resultado cómo esperábamos. Simplemente hacemos un recuento sin pensar qué hubiera pasado si las hubiéramos acometido de otra manera.
Por supuesto, eso ocurre porque en nuestro plan del año anterior no habíamos fijado con claridad los objetivos y el guión de actuación para conseguirlos. Seguramente lo hacíamos a salto de mata. De forma errática.
Y es aquí donde Don Mario nos advierte que nuestra inconsciencia nos aboca al fracaso si no somos capaces de darnos cuenta de que hemos de cambiar algo para que las cosas sucedan o que sucedan de forma distinta.
Hay que cambiar la forma en la que hacemos las cosas a diario. Hay que actuar de manera diferente a la que lo hacemos.
¿Habéis pensado porqué no somos capaces de lograr que nuestro querido compañero pueda contactar con esa persona que nosotros conocemos y que tanto desea?
¿Valoramos porqué una persona de nuestra confianza no acepta ser invitado por nosotros para asistir a una reunión empresarial?
Simplemente, la respuesta nos la da el Dr.Alonso: "Actuar de otra manera".
¿Qué piensas cambiar en 2023 para conseguir los objetivos de tu grupo?
Yo cambiaré muchas cosas, pero sobre todo oiré la voz de la experiencia y pediré criterio a los demás.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz año, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #463

Buenos días a todos.
Quizá esta semana sea una de las que se vive con más emoción de todo el año. Vienen las celebraciones navideñas, las calles se llenan de gente, de luz y de colores.
Los niños van a tener vacaciones escolares y las casas se habitarán más horas al día.
Pensamos en que mañana es Navidad y que es tiempo de reencontrarse, de tocarse y besarse más de lo normal. De olvidarnos de las cosas malas que hay cerca y lejos de nosotros.
Deseamos hacer un paréntesis en nuestras vidas, dejando a un lado las malas noticias, los problemas financieros y económicos generales y particulares, el trabajo que se queda por hacer y aparcamos las contiendas.
Y sobre todo hacemos planes para que el nuevo año que pronto llegará nos conceda más dicha, mas felicidad y sobre todo, siempre, que sea mejor que el anterior al que despediremos sin nostalgia.
Decían que de ilusión no se puede vivir, pero yo creo, siempre lo he creído, que la ilusión es un alimento imprescindible en nuestra dieta de la felicidad y del equilibrio emocional.
No dejes que se te arrugue el corazón y come mucha ilusión estas Navidades.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz NAVIDAD, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #462

Buenos días a todos.
No sé si cuando leerás estas letras hoy, se habrá celebrado ya el tan esperado Sorteo de Lotería de Navidad, o si todavía no habrá comenzado.
Sin embargo, cuando deseamos suerte para que el numerito que tú juegas salga en una bola por el bombo grande confluyendo con la bolita con el premio gordo en el bombo pequeño, es una cuestión de azar.
No se trata de suerte, se trata de probabilidad matemática. A no ser que entendamos que suerte se define como esa posibilidad entre 100.000 de que nos salga el premio. Y sí, claro, es una tremenda suerte que entre los otros 99.999 posibles números salga el mio precisamente.
Pero si nuestra vida debe depender de ese tipo de suerte, podemos estar esperando toda ella y no alcanzarla y sorteo tras sorteo, problema tras problema, siempre diremos que tenemos mala suerte.
Sin embargo, si empeñamos nuestros esfuerzos en encontrar la buena suerte trabajando duro por lo que soñamos, es cuando el retorno nos parecerá lo más preciado del mundo.
La suerte, la verdadera buena suerte, no es casual, por mucho que sepamos que alguien es beneficiario de un premio a diario, podemos afirmar que, habitualmente, es causal. Tener suerte es porque la hemos buscado, la hemos trabajado y la hemos conseguido.
En cualquier caso, incluso la suerte del juego tiene una causa, la adquisición de la participación.
Así que, por tanto, os deseo suerte en el sorteo y ganas para buscar y encontrar la Buena Suerte de la vida.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #461

Buenos días a todos.
Hoy mi reflexión va a ser muy concisa, creo que la frase de Walsch lo dice todo.
No imagino un lugar mejor que aquél donde exista amistad, lealtad, risas y amor.
Si consigues esto en tu vida eres el más rico del mundo.
¿O no es así?
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #460

Buenos días a todos.
Parece sorprendente esta frase de William James, pero el trasfondo no deja de ser cierto.
Tenemos de nosotros mismos una consideración, una visión. También la tenemos sobre los demás. Evidentemente la subjetividad preside estas dos observaciones.
Pero objetivamente cada uno de nosotros somos como somos, como realmente actuamos.
Quizá este tercer axioma es más difícil de concretar, porque en cuanto alguien pretende definirlo, ya pasa por el prisma de la subjetividad.
En definitiva creo que se trata de expectativas y del resultado.
Yo puedo pensar que actúo correctamente. Mi interlocutor puede pensar que mi actuación podría ser diferente. Sin embargo, la actuación es neutra, es lo que es, por mucho que yo piense que es buena y el otro no tanto.
Pero desde mi punto de vista puedo tener unas expectativas en la relación personal con la otra persona diferentes a las suyas, por lo que el resultado de dicha relación queda definido por la mera acción.
En cualquier caso, debemos ser nosotros mismos, actuar consecuentemente con nuestros pensamientos y ser empáticos con los demás. Creo que será la mejor forma de que nuestra forma de vernos se aproximará más a como nos verán los demás y sobre todo poder afirmar que en la realidad somos como nos ven, que no será sino como nosotros también los hacemos.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #459

Buenos días a todos.
Tremenda reflexión para comenzar la semana.
¿Tienes miedo de tus pensamientos apasionados? ¿Tienes terror por si esa idea fabulosa que se te ha ocurrido te lleva donde no querrías llegar?
Cuando te apasionas por algo le estás dando todo, le estás concediendo tu tiempo, tus esfuerzos, tu dinero y la verdad es que nunca se sabe a ciencia cierta cómo acabará el proyecto.
Creo que no es la pasión la que nos da miedo, sino la incertidumbre que provoca.
Pero pensemos.... ¿Cuántas cosas se han hecho en esta vida sin ponerles pasión y se han ido al traste?
Yo diría que todo lo que no se nutre de la pasión personal del impulsor está abocado al fracaso. Solo se puede esperar un final.
Por el contrario, lo que te apasiona y lo que trabajas invirtiendo esa pasión tiene dos posibles terminaciones: puede salir mal y puede salir bien.
Y claro, esa visión produce vértigo.
Y os pregunto, quién dijo que el éxito iba a ser gratis.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #458

Buenos días a todos.
Me encanta esta frase para finalizar la semana.
Es una buena reflexión para entender esas situaciones que observamos como postureo.
¡Cuántas veces vemos personas que muestran una cara y una actitud falsas! ¡Cuántas hemos dicho "menudo fantasma"!
Si lo pensamos bien, seguro que ello ocurre porque sabemos que nos presenta su vida como cree que será aceptada mejor por quién le puede observar.
Pero dicen que se les coge antes que a un cojo.
Por otro lado, esta proposición guarda mucha relación con la opinión que tienen los demás de ti cuando no estás delante y que podemos llamar reputación.
Y creo que guarda relación porque lo que haces aunque no te estén mirando, cuando actúas del mismo modo estén o no observándote, es lo que produce que los demás te tengan en una buena reputación.
Pensemos también que las otras personas también se ganan una reputación, pero seguramente no será tan buena. ¿No créeis?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #457

Buenos días a todos.
Es una buena frase para acometer el jueves.
¿De qué te vale tener buenos propósitos si no los pones en práctica?
Se puede ser el mejor teórico del mundo e idear todos los escenarios más plausibles para que algo suceda, pero si no ejecutas el plan no sirve de nada.
Así que las decisiones que se adoptan en la vida, solo existirán en tu mente si no la llevas al terreno de la práctica.
Por tanto, de qué nos valdría conocer en qué son mejores que otros nuestros compañeros, si no somos capaces de hacer esa llamada necesaria para poder conectarlos.
Pues eso. Nada.
¡Toma acción!
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #456

Buenos días a todos.
Si, parece sencillo. Una equivocación normalmente es eso, una simple equivocación. Sin consecuencias. Cierto es que hay equivocaciones que pueden llegar a ser letales, como las de un neurocirujano.
Otras pueden tener consecuencias relacionales con tus semejantes.
Pero en el orden personal e interno, las equivocaciones suelen tener consecuencias mas o menos tolerables en tí mismo y por tanto se puede afirmar que esa es una simple equivocación que se puede solucionar o reparar por tus nuevos actos.
Lo verdaderamente interesante de la reflexión de Ken Robinson es la segunda parte de la proposición.
Equivocarse es fuente de conocimiento y de experiencia, pero lo que nos dice es que tener una preparación para cuando te equivoques te permite idear nuevas y originales formas de desarrollar tu creatividad, que es un término también muy utilizado por él.
Si sabemos que podemos engañarnos, no tendremos temor a emprender.
El emprendimiento concierne un riesgo que se pondera y minimiza desde la perspectiva de la asunción de que somos capaces de equivocarnos y solucionar la equivocación.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #455

Buenos días a todos.
Seguimos la semana con una frase de Dan Millman que nos relativiza uno de los bienes más preciados del hombre: el Tiempo.
Es importante saber que somos capaces de todo, pero a su debido tiempo. Una cosa detrás de la otra y dándole la importancia a las cosas que corresponde dejando para más tarde las que no lo son.
Siempre he oído decir que el tiempo es oro y he entendido que no se refería, o al menos únicamente, al valor económico que se puede obtener con una buena gestión del mismo, sino a la calidad de las cosas que se pueden realizar por una persona consumiendolo.
El tiempo, visto desde la esfera personal, es limitado y finito. Todos tenemos "fecha de caducidad".
No quiero desperdiciar mi tiempo en cosas que no me aportan, en temas banales y sobre todo en algo que no me enriquezca el alma.
Disfruta la vida, porque la vida es tu tiempo.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #454

Buenos días a todos.
Comenzamos una semana más con fuerza y energía, ya en la recta final del año 2022.
Chopra nos propone una aproximación a aquello que deberíamos hacer para alcanzar la felicidad.
Según él la felicidad depende de aceptar la experiencia que vamos teniendo en nuestro camino.
Pensándolo un poco, y si entendemos que la existencia puede entenderse la contraposición a la esencia, deberíamos considerar que la existencia es la realidad concreta de un ente cualquiera. Y por tanto la felicidad dependería según este autor, de la asunción de nuestra propia realidad.
Sin embargo, la esencia podría ser definido como aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas.
Por tanto una cosa es lo que somos intrísecamente y otra cosa es como sentimos nuestra realidad.
Me gustaría pensar que la felicidad nace precisamente de asumir cómo somos y no de cómo nos sentimos en nuestro hábitat, sin embargo, percibo que la mayoría de las veces necesitamos aceptar aquello que nos sucede para llegar a ser felices.
El existencialismo y el idealismo. Frente a frente, de nuevo.
¿Qué es la felicidad para tí?
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #453

Buenos días a todos.
Os juro que no lo había buscado. Ayer hablamos del entorno, nuestras circunstancias que nos acompañan permanentemente.
El entorno puede condicionar nuestro pensamiento, nuestra forma de afrontar el devenir, pero lo que no debería condicionar nunca es nuestro sueño y nuestras ganas de perseguirlo.
Según Dispenza, esa capacidad de perseverar en alcanzar lo mas deseado es sinónimo de grandeza, esa elevación de espíritu y paradigma de honestidad, de sinceridad, de atesorar valores y de ofrecer gestos que son un ejemplo a seguir.
Vuelvo a evocar en este momento la famosa película protagonizada por el actor Will Smith, En busca de la felicidad, que presenta la lucha de un padre por conseguir lo que desea fervientemente y que alcanza finalmente.
Vayámonos al fin de semana buscando nuestros sueños.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #452

Buenos días a todos.
¡Sé tu mismo! ¿Cuántas veces hemos oído decirnos esta frase a muchos de nuestros mayores?
Ser auténtico, ser, en definitiva, tal como te parieron.
Fingir ser diferente, no te acerca a aquel a quién copias.
Ni te estereotipa mejor haciéndote similar al triunfador o al más rico. O más inteligente.
Si mientes en tu forma de ser, en tu forma de relacionarte con los demás, deberás recordar por siempre la mentira y el engaño, porque no hay nada más difícil de ocultar. Más pronto o más tarde quedarás al descubierto.
Se te verá el plumero, dicen.
Si mantienes tu singularidad, si eres veraz con tus relatos, si transmites certeza en tus actos, no tienes nunca que recordar lo que hiciste, porque todo fluye como algo natural.
Sin postureos. Sin pantallas.
Y aquí toma, para mí, la mayor amplitud la frase famosa de Ortega: "Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo".
Cada uno de nosotros y nuestro entorno. Cara a cara.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #451

Buenos días a todos.
Daniel Goleman nos deja hoy una definición de liderazgo que se aproxima mucho a la noción que en BNI tenemos del mismo. Hablábamos, hace ya unos años, del Liderazgo Colaborativo.
Todos estamos llamados a ser líderes de nuestros respectivos entornos, el de trabajo y el de networking.
Pero ese liderazgo no puede significar una influencia en los demás para que hagan las cosas como nosotros queremos y les impongamos las formas y el fondo. Sólo desde el convencimiento de los demás de que están incluidos en un proyecto común, que persigue una meta conjunta y que ello va a ser beneficioso para todos, es cuando podremos contemplar un proyecto posiblemente exitoso.
Quién impulsa este pensamiento común es un líder.
Quizá en entornos laborales es más difícil de entender, porque existe en nuestras mentes un gran peso que ofrece el concepto de subordinación (Jefe-Empleado).
En entornos entre pares, como los grupos de networking, o las agrupaciones profesionales, el liderazgo es más fácil de entender como un todo. No existe un líder absoluto, sino varios líderes que se encargan de poner por delante el objetivo y trabajar de manera colectiva para alcanzarlo.
El convencimiento a los demás, desde ese punto de vista, no tiene porqué ejercerlo una o algunas personas en concreto, sino que está ínsito en la propia filosofía o valores del entorno.
Para mí la entronización en mi conducta del acervo significativo que está detrás de nuestro principio fundamental GIVERS GAIN es el verdadero motivo que impulsa el liderazgo.
Ahí lo dejo.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #450

Buenos días a todos.
Hoy finalizamos con una frase de Alex Rovira, metafórica pero contundente.
El llamado tejido productivo empresarial y profesional está configurado por pequeños empresarios, por verdaderos mosquitos, que nos enfrentamos diaria y constantemente a grandes corporaciones empresariales que consideramos como una competencia insalvable, son la locomotoras que arrastran un tren cargado con todas sus propuestas comerciales.
Debemos ser lo suficientemente inteligentes para diseñar nuestra estrategia comercial, personalizada y próxima al destinatario, haciéndonos un hueco entre las propuestas globales. Y poder dar el aviso de que nosotros también circulamos por una vía paralela con nuestro propio tren.
¿Os podéis imaginar que construimos nuestra locomotora propia, quizá a escala 1:100, en la que cabemos varios maquinistas, y llenamos los vagones de profesionales de diferentes sectores, colaborando todos para conseguir hacer un rayito de sombra al monstruo con el que competimos?.
¿No consideráis que los Power Teams y las Esferas de Contacto de nuestros grupos de BNI son como esos trenes a escala que podemos utilizar para abrir camino?
Yo creo que sí y os invito a fortalecerlas y hacerlas grandes.
Orad (meditad) este fin de semana y haced propuestas a vuestros capitanes.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #449

Buenos días a todos.
Cuando he visto esta síntesis de las grandes propuestas de Peale, he pensado que parecen obvias, tres de las cuatro propuestas. Porque la oración parece como algo más metafísico y como algo que utilizamos para pedir a los Seres Supremos que nos concedan un milagro sin que hayamos hecho nada por merecer ese resultado.
Pero analizando mas profundamente, observo que sólo hay uno de los tres verbos con los que se identifican las cosas para el éxito, que sea más material: El trabajo.
Trabajar se puede medir en el tiempo con la dedicación y en el espacio con la productividad que conlleva.
Sin embargo, orar, pensar y creer pasan al plano de las cosas inmateriales y que precisan una dosis de introspección propia, algo, por tanto, que afecta a la psique y la forma en que vemos el exterior.
La oración la entiendo como algo parecido a la meditación, a la observación profunda de las situaciones que se nos brindan constantemente. Es evidente que de las tres es la más profunda. Reflexionar sobre lo que queremos lograr. Si a orar le restamos el componente religioso, nos quedamos en la metafísica, en la capacidad propia de ponerse en posición contemplativa, meditativa.
Es como ponerse a ver la situación desde una posición subjetiva pero alejada y lejana, como si nos viésemos nosotros mismos en la película de nuestra vida.
El pensamiento es necesario para trazar las lineas de nuestro camino. Saber qué vamos a hacer y porqué no es más sino la consecuencia de nuestra forma de pensar. También implica un tanto por ciento elevado de reflexión sobre lo que hemos ido haciendo, para resolver problemas y avanzar.
Finalmente, la creencia, el convencimiento pleno en que somos capaces de conseguir lo que diseñamos. Creer en uno mismo es, tal vez, lo más importante; sin embargo, somos capaces de ponernos zancadillas a cada paso que damos. De autoimponernos obstáculos y infligirnos dificultades para minar nuestra creencia en nuestra capacidad de logro.
Creo que hoy me llevo una gran frase para pensar.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #448

Buenos días a todos.
Como decíamos ayer. No es necesario recorrer el camino solo. La competencia dicen que es sana, que agudiza la imaginación y la creatividad para que tus servicios o productos se posicionen en el mercado en mejor lugar que los similares de los demás que concurren.
Sin embargo, resulta muy difícil eliminar lo que Krishnamurti denomina espíritu competitivo de nuestro día a día.
Nos dice que cuando el carácter de competitividad desaparece es cuando aprendemos.
La pregunta entonces que me surge es si eliminamos nuestro espíritu competitivo qué enseñanza recibimos, con qué sustituimos nuestra forma de afrontar los negocios.
Pues gracias a BNI yo he descubierto que la competitividad vista como el carácter de querer ser siempre mejor que los demás, como una guerra entre profesionales o empresarios por ser hegemónicos, se puede sustituir por competencia, no de unos con otros, sino como habilidades para hacer las cosas, afrontar el futuro profesional y elaborar los planes para tus logros. Ser competente no es ser competitivo.
Por tanto siendo competentes, podemos cambiar también nuestro espíritu competitivo por un verdadero espíritu colaborativo.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #447

Buenos días a todos.
Se define el coraje como el valor, la decisión y el apasionamiento con que se acomete una acción, especialmente ante situaciones adversas, peligros o dificultades.
Si bien esta es la acepción con la que podemos darle un significado a dicha palabra, Slaten nos explica como podemos llevar a la acción nuestro propio coraje. Y nos da los posibles ingredientes según su criterio.
Habla de valores fundamentales propios, es decir tus aspiraciones más inamovibles, aquello por lo que luchas a diario por conseguir o por proteger. (Existe un amplio abanico en tu mente en este momento, seguro.)
Nos indica que debemos conocer y comprender nuestros temores y nuestros deseos. Entiendo que todos los emprendedores tenemos ciertas reticencias personales, sociales o profesionales que nos dan miedo y si se contraponen con nuestras pretensiones, con lo que queremos conseguir, todavía es más difícil de empezar. La comprensión implica ponderación y equilibrio entre lo que quieres lograr y las dificultades o temores que podemos encontrar en el camino. Estúdiate.
También adereza la acometida con los conceptos de integridad y tenacidad frente a las adversidades. Creo que este punto es el más importante para el logro.
Es la perseverancia unida al convencimiento de conseguir lo propuesto. Ser íntegro con tus valores y con la superación de los miedos. Nada te debe doblegar.
Quizá esto sea lo más difícil de conseguir, porque requiere más tiempo. En esta sociedad que hemos convertido, parece que lo más preciado es el tiempo. Bueno, más que el tiempo, el conseguir rápidamente lo que se quiere. La inmediatez.
Nos hemos acostumbrado muy fácilmente a tenerlo todo a golpe de click del ratón o a un toque en la pantalla del smartphone y nos hemos olvidado que los grandes logros siempre se han conseguido, como dice el Cholo, partido a partido.
¿Cuántas personas dejan en la cuneta proyectos que consideraban cruciales para su expansión profesional o empresarial, simplemente porque no han dado un paso más?.
La profesión, la empresa, la formación, las relaciones personales, en fin, la vida, no es cuestión de una carrera de 100 metros lisos, explosiva, todo potencia, sino más bien una maratón inacabable en la que, además, de vez en cuando, alguien o algo nos pone una valla con foso de agua que hemos de saltar e intentar mojarnos lo menos posible y seguir, sobre todo seguir.
Por último, un secreto que muchos conocéis es que ese camino no es necesario recorrerlo solo. ¡Que no hace falta!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexion Diaria #446

Buenos días a todos.
Sinceramente, cuando leía esta frase del guionista de Juego de Tronos, no me dí cuenta del alcance que, para mí, llega a tener.
Cuando alguien cuestiona o pregunta algo a otra persona, tiene que estar preparado para todo aquello que le pueda ser contestado. Imaginaos la típica contrapregunta que suele salir en las películas cuando alguien pide opinión sobre algo. Algo así como: ¿Quieres que te diga la verdad o lo que quieres escuchar?
Pero finalmente cuando haces ese tipo de preguntas a persona concretas, sobre todo aquellas de las que tienes en un buenísimo criterio, lo que persigues es una confirmación de que tu decisión o tu duda es correcta, pero no siempre estás dispuesto a aceptar que te digan algo en contra.
Realmente lo que esperas es que te den la razón. Sin embargo, el mero hecho de preguntar, de cuestionar, de auspiciar, la opinión de alguien en el que confías, es síntoma inequívoco de tu propia inseguridad y en ese mismo plano es muy posible que debas reconocer que, a lo mejor, no estás del todo acertado. Y lo sabes, pero buscas afirmación.
Por ello, la mayor incomodidad que puedes encontrar con tus preguntas es intrínseca a ti mismo. Eres tú quién sabes que está fallando algo.
En consecuencia, la afirmación que yo me hago es que debo ser capaz de soportar las respuestas que mi propio intelecto me está dando a las cuestiones de las que tengo duda.
Es nuestro propio juicio el que gobierna nuestro pensamiento, nuestras decisiones, nuestra vida.
Acometamos la semana que se inicia respondiéndonos asertivamente, de manera que tomemos la rienda de nuestras decisiones, respondámonos.
Pero si aún de este modo no lo tienes claro, seguro que siempre encontrarás un amigo al que acudir.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #445

Buenos días a todos.
Y para finalizar la semana, encuentro esta frase de Eckhart Tolle, que puede ser tenida como un compendio de algo que hemos analizado esta semana, sin buscarlo.
Tener y ser son dos verbos que vemos la ventaja de saber diferenciar.
Tener cosas no nos define como personas.
Tener valores sí lo hace.
Ahí lo dejo. Material para reflexionar el finde.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #444

Buenos días a todos.
Entroncando con la enseñanza que ayer nos ofreció Ciceron, hoy Epícteto, nos dice que los actos que realizamos son los que hablan de nosotros mismos.
Si nuestros actos están inspirados en nuestra propia conciencia, no nos va a preocupar lo que piensan los demás. Sus juicios no serán irrelevantes.
Sólo si nuestros actos son contrarios a lo nuestra conciencia puede tolerar, es cuando necesitaremos hacer equilibrios y malabarismos para justificar lo que hemos hecho.
Pero además, hoy nos lo aclara nuestro filósofo, nuestros actos forjan nuestra reputación.
Y nos dice que no hace falta defender nuestra reputación, puesto que son nuestros actos los que, precisamente, forjan lo que los demás piensan y hablan de nosotros cuando no estamos presentes.
Esa es la verdadera reputación.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #443

Buenos días a todos.
Convertirse en juez de los actos de los demás, salvo si eres Juez en mayúscula, no es demasiado recomendable. Sin embargo, a diario somos juzgados y juzgamos a nuestros semejantes por lo que son, por lo que hacen, por lo que no hacen, por lo que dicen y por lo que callan también. Por todo.
A mi no me importa lo que digan los demás de mí. Si me importase algo de los que he podido oír con carácter peyorativo sobre mí, sería síntoma de que me ha molestado ese juicio y por consiguiente esa molestia nace del análisis que mi conciencia ha hecho sobre el comentario. Y en ese aspecto lo que ha ocurrido es que yo mismo me identifico con el comentario dándole certeza.
En otras palabras, que si me hiere el comentario es porque mi intelecto me confirma que es cierto. Y en ese caso, es cuando Ciceron nos recomienda hacerle caso a esa forma de testimoniarlo.
Pongamos pues el oído en la crítica, pero si nos molesta es cuando debemos poner también nuestro pensamiento al servicio de la averiguación de la verdad.
(Evidentemente todo esto que os digo, queda al margen de las apreciaciones jurídicas que puedan derivarse de los comentarios o acciones de los demás. Lo que es delito de amenazas o calumnias queda al margen de este comentario y también creo que Ciceron hace tantos cientos de años también lo pensaría)
Analicemos nuestros actos por nuestra propia cuenta, nuestra conciencia es lo que debe valorarlos.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #442

Buenos días a todos.
Ayer hablamos del poder de nuestras palabras para acercarnos a la verdad y al amor. Hoy he encontrado esta frase de Garvey, con el que ya compartimos algunos pensamientos, que pienso que algo tiene que ver con esa dimensión complementaria de lo que decimos.
El carácter de una persona es aquello que nos define cómo somos en realidad y tal vez también el porqué, el motivo, de cómo actuamos.
Por tanto, las palabras que pronunciamos también están condicionadas por nuestro propio carácter frente a la vida, de cómo afrontamos las cosas.
Garvey no dispone que existan dos o más formas de carácter. No piensa que puedan haber personas débiles de cáracter, porque el carácter no puede ser nunca débil. No piensa que puedan haber personas con un carácter moldeable, porque el carácter no se puede moldear.
Piensa que tener carácter implica determinación para acometer, empeño para proceder, persistencia para seguir. Carácter, para él, es actitud positiva para contemplar y estar en la vida.
Carácter es el camino que adoptamos en nuestra existencia, y es la forma en la que lo recorremos.
Me gusta esta forma de ver a una persona predeterminada.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #441

Buenos días a todos.
No sé si es la primera vez que utilizo frases de este escritor mexicano autor de una libro llamado "Los Cuatro Acuerdos" en el que considera precisamente cuatro proposiciones que te has de comprometer a llevar contigo mismo. Esta frase es un compendio de su primer acuerdo: "Sé impecable con tus palabras".
Este comienzo de la semana puede significar también el comienzo de una nueva forma de enfrentarse a la vida, comunicando únicamente la verdad de tus palabras y la importancia del amor.
Esa es la propuesta de Miguel Angel Ruiz Macías.
Personalmente pienso que muchas veces hablamos, (yo también), más de lo que debiéramos y decimos menos de lo que querríamos.
Nos quejamos de muchas cosas que son intrascendentes y muchas veces auspiciamos una mala apreciación de las que si son importantes en realidad.
Nos autocriticamos en exceso y somos poco indulgentes con los errores ajenos. Denostamos al que se encuentra enfrente, a nuestra llamada competencia, a nuestros iguales y mucho más a los que son diferentes.
Son palabras vacuas y sin sentido que salen de nuestras palabras simplemente porque se lleva, están de modo, o porque algún famosillo las ha podido decir y las hemos copiado o las hemos hecho nuestras sin pensar.
Nuestras palabras deben ser fruto de nuestros propios pensamientos, de nuestras deducciones y de nuestras convicciones maduradas, y en ese sentido, estoy de acuerdo con el autor, sólo caminarán hacia la verdad y el amor.
Creo que es una tarea muy difícil, sobre todo en una persona que, como yo, hable hasta debajo del agua, pero, sinceramente, creo que vale la pena intentar ser menos locuaz, más pertinaz y sobre todo más certero y más cariñoso.
¿Probamos?
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #440

Buenos días a todos.
Me ha gustado esta frase porque me ha llevado, no se mucho porqué, a mis inicios de BNI.
¿Os acordáis de los impresos de referencias y los cartoncillos del GNC, de los 1-a-1, de las Unidades de formación?
¿Os acordáis del "baile" de las referencias, viajando por la sala de manos de los miembros que las daban a las de los que las recibían?
Hay veces que el baile es cosa de dos, cuando lo haces "agarrao", como castizamente se dice, y es como cuando haces un uno a uno en el que paso a paso, con lentitud pero sin pausa, vas conociendo a tu compañero cada vez mas.
Para mí es como un Slow o un Fox, lento, a lo largo de la pista, dando vueltas sin parar y con porte elegante.
Hay otras veces que tú bailas solo, porque estás feliz, porque te la trae todo al pairo y porque nada ni nadie te va a impedir disfrutar. Vamos, algo así como cuando logras entregar una referencia a un compañero. Justo esa que tanto necesita y anda pidiendo semanas. Y tú, precisamente tú, has podido calentarle la puerta para que le reciban.
En este caso mi baile es más como un rock o una samba, de impacto, libre y divertido, galanteando al mundo por tu felicidad.
Llegando al fin de semana, ¿cómo piensas bailar?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #439

Buenos días a todos.
Neal Walsch cree en los milagros, como mucho de nosotros.
Yo creo en los milagros también. Pero no como algo divino o espiritual que te puede venir de manera inesperada y sin hacer nada por ello. Salvo creer en ellos.
Pienso que los milagros son la recompensa de tu forma de actuar. La manera en que desarrollamos nuestra vida, nuestras actividades, nuestras relaciones son los condicionantes para que la chispa que necesitas surja.
Pero hay que creer, hay que saber que ese milagro puede ocurrir, y tenemos que mentalizarlo profundamente, fotografiarlo en nuestros cerebros y tenerlo siempre presente. Porque es la única forma en que se puede producir.
Sí, compañeros, así creo en los milagros.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #439

Buenos días a todos.
Dan Millman nos deja hoy una buena propuesta.
Siempre he oído decir lo tremendamente difícil que resulta poder y saber decir que NO a alguien que te hace una petición o tu participación en un proyecto.
Sabes que el tiempo con el que cuentas está limitado, que vas a tener que quitarte horas de sueño o restárselos a la compañía de tu familia.
Pero aún así, dices que Sí, que lo ayudarás, que le darás solución, que le brindarás tu colaboración.
Sin embargo, ese Sí es víctima de tu imposiblidad de decir que No.
Por eso no puedo estar más seguro de que sabiendo y pudiendo decir que NO, es cuando le das mayor valor y mayor significado al momento en que dices que SI.
¿Estás de acuerdo?
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #438

Buenos días a todos.
La fama, el reconocimiento, el éxito siempre están precedidos de un trabajo duro, constante y perseverante.
Si esperas conseguir algo de todo ello, no lo hagas sentado.
Levanta el culo de la silla y sal a la calle a luchar para conseguirlo; trabaja, trabaja y trabaja.
Si crees que te puede llegar sin hacer nada o esperando un golpe de suerte, olvídate.
La pasividad no genera sino pasividad y la suerte no existe.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #437

Buenos días a todos.
Comenzamos una nueva semana de noviembre, con Mario Alonso Puig y una de sus frases.
En esta ocasión, me ayuda a reforzar mi convencimiento de que el #networkingestructurado al que me uní hace más de 8 años, me ha ayudado a crear múltiples relaciones con multitud de personas, que además comparten las características que otorga la confianza, son sanas y sinceras.
También es cierto que he encontrado personas con las que no he podido cerrar esa complicidad suficiente para considerarlas parte de mi red. Quizá no les dí una mejor oportunidad, o quizá fuese yo el que les parecí ajeno.
Pero en cualquier caso con las que he logrado tener una mayor profundidad también he labrado un vínculo importante de complicidad y amistad.
El equilibrio entre la conexión personal y profesional es quizá lo más importante para que la relación se consolide a lo largo del tiempo y sea de por vida.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #436

Buenos días a todos.
Ponemos punto y aparte a esta semana y he encontrado esta oda al valor.
Valor por emprender, por iniciar algo.
Mel Robbins antepone la voluntad de ponerse en marcha, donde sea y cómo sea.
Lo importante es tener la iniciativa de dar el pistoletazo de salida, por tí mismo, con lo que tienes, con tus dudas y tus miedos, pero ¡YA!.
Nos vamos de fin de semana. Reflexionemos sobre todas aquellas cosas que tenemos en mente empezar, volvamos a analizar su viabilidad y con todas las prevenciones del mundo, pongámonos a andar. Da luz verde al proyecto.
Comienza y sobre todo sigue.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #435

Buenos días a todos.
Quizá sea por la forma de abordar la situación que nos plantea Fisher este asunto. Trivializar el planteamiento para que todo el mundo lo pueda entender y profundizar todo lo que quieras en el concepto.
Ser feliz simplemente por el hecho de ser persona es una de las propuestas más bonitas que he leído en los últimos tiempos y que tenía como olvidada.
En nuestra civilización basada en los arquetipos de la cristiandad siempre he oído decir que debíamos dar gracias a Dios por cada día en el que somos capaces de levantarnos.
¿Pero hay alguien que cuando abre los ojos por la mañana y todavía está acostado en la cama, lo primero que dice es Gracias Dios mío por concederme un día más.?
¿O simplemente dar gracias a la vida por permitirte ser feliz?
Las personas, el Ser Humano, tiende a complicarse la existencia. Estamos siempre en modo prevención, a la defensiva. Y ello nos hace priorizar de una forma diferente al resto de las especies que nos acompaña en la vida.
Nuestro perro, cuando te levantas por la mañana, no piensa si lo vas a sacar a mear a la calle o no, te mira, mueve el rabo y te contempla esperando la señal para salir detrás tuyo. Su felicidad depende sólo de tu gesto.
¿Seré capaz de seguir emocionándome cada día cuando me levanto por la oportunidad de seguir viviendo, de seguir siendo yo?
Esas, creo, son las claves de la felicidad, la autoaceptación y la gratitud.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #434

Buenos días a todos.
Al leer esta frase de James me han pasado por la mente algunas situaciones que he vivido en las que he tenido que lidiar entre romper la relación con una persona o intentar mantenerla.
Y es cierto que la forma como afrontas la situación es totalmente nuclear para que ocurra una cosa u otra.
Tener actitud de solucionar "ese problema" de manera asertiva y positiva es imprescindible, pero no lo es menos el hecho de que la otra persona asuma el mismo reto que tú, con idéntica pretensión.
Los que se dedican a las ventas, saben perfectamente que a una persona enfadada con tu producto no la puedes convencer fácilmente que está confundido. La actitud del comercial es fundamental para que finalmente el cliente acepte que no es malo el producto y que es quizá la forma de aplicarlo la que no es idónea para que dé el resultado anunciado que esperas.
Es esa forma de actuar la que lo cambia todo. Un detractor se puede volver en partidario o al menos en tolerante, si sabes cómo afrontar la discordia.
Ahora me estoy preguntando si en todas las situaciones que os decía al principio actué de la mejor forma posible para preservar la relación y ya os digo que no.
Y luego me pregunto si estoy dispuesto a cambiar la forma en que voy a abordar esta problemática a partir de ahora y controlar mi actitud frente a esos avatares, y ya os digo que sí.
¡¡¡¡Recordádmelo si me véis haciendo lo contrario.!!!!
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #433

Buenos días a todos.
En relación a las descargas eléctricas que producen las chispas que ayer eran el centro de atención de nuestra reflexión, hoy Mark Manson nos introduce un tema bastante relacionado: los problemas de la vida.
Si hay alguna persona que espera que su vida transcurra sin ningún problema, es un iluso, un sobrao, o un tonto.
La vida son problemas, son dificultades, son trabas, son peldaños, son decepciones.
Por ello lo que debemos pensar es que los problemas son solucionables o al menos sorteables, esa es la ventaja de ellos. Los podemos vencer.
Y, claro, lo más positivo es entender que los problemas sean buenos, como dice el autor de la frase. Tardaremos mas o menos pero los podremos solucionar.
Recuerdo en este punto uno de los proverbios chinos mas recurrentes: "Si un problema tiene solución, de qué te preocupas. Y si no la tiene, de qué te preocupas."
¿Sabéis qué me dijo una vez una persona mucho mas sabia que yo, y por supuesto mucho más anciana que yo?. "Xiquet, el único problema que no tiene solución es la muerte. Y cuando llega deja de ser un problema".
Me pareció brutal.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #432

Buenos días a todos.
Nuevo lunes, nueva semana y la acometemos con una frase de Schewwitzer, que me ha hecho reflexionar sobre la finalidad de la coexistencia.
Cierto es que, muchas veces, nos encontramos en la vida con baches, apachuches o parraques, que nos quitan, nos roban, la intensidad necesaria para seguir en nuestro camino.
Pero más cierto es que, de la mayoría de esas situaciones, salimos porque alguien te ha dado un calambrazo de energía positiva que te ha hecho reaccionar, cargar las pilas y ver las cosas de otra manera.
Hay veces que es un simple susurro lo que hace que vuelvas a remontar y otras muchas se precisa una fuerte descarga de motivación que produzca una explosión en nuestro cerebro.
Pero, diría, que siempre hay una persona detrás de ese estímulo que nos llega. Una chispa que puede ser un abrazo, un golpecito en la espalda, una frase dilapidadora o una lectura recomendada. Un aliciente o la constatación de la verdadera realidad.
La pregunta que me hago ahora es muy sencilla: ¿Quiero ser chispa? .
Yo ya me he respondido. ¿Y tú, te atreves a hacerte la misma pregunta?
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #431

Buenos días a todos.
Siguiendo la teoría de ayer sobre las decisiones que adoptamos para modelar el destino, hoy Rafa Nadal nos despide la semana con una frase que es bastante contundente por el mensaje que encierra.
Si quieres que las cosas cambien, actúa. Haz todo lo que esté en tu mano para hacerlo posible.
¡Cambia la forma en que haces las cosas y las cosas cambiarán!.
Ejercicio: coge papel y lápiz (por eso de poder borrar y corregir) y anota las tres primeras cosas que vas a cambiar para que las cosas cambien.
¡Que redundante, jolin!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #430

Buenos días a todos.
La verdad que el concepto de predeterminismo nunca me ha gustado. Pensar que pase lo que pase tu futuro va a ser el mismo, me parece totalmente limitante.
Sin embargo, es muchísimo más grato saber que tienes la oportunidad de experimentar cambios sustanciales en el devenir de tu vida dependiendo de tus propias decisiones.
Cierto es que dependiendo de la decisión adoptada, del triaje entre las opciones que se nos ofrecen, el resultado puede ser afortunadamente más positivo o lamentablemente más negativo, que la situación de origen.
Y ahí esta la madre del cordero, creer que las condiciones que tenemos no alterarán el destino es enfocarse en el objetivo y olvidarse del proceso. Sin embargo creer en nuestras decisiones como fuente de la determinación de dónde llegaremos, es enfocarse en el camino que es lo que más satisfacción nos da.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #429

Buenos días a todos.
Tras un día de asueto en el que recordamos a nuestros mayores, me ha parecido la frase de Cajal bastante apropiada para rendir un tributo a los ancianos que nos precedieron.
Una persona de edad avanzada, un anciano, al que la sociedad trata eufemísticamente como Tercera Edad, a pesar de que el término ancianidad o vejez, para mí, al menos, son preciosos y nos empeñamos en llamar a las cosas por nombres rebuscados que son "políticamente correctos., suele ser visto como una persona cerrada e invariable.
Pues os pido que os pongáis en situación, incluso si cerráis los ojos mejor. Y visualicéis mentalmente una persona de unos 80 años, da igual si es hombre o mujer, que la conozcáis o que no, real o imaginaria. A la que su nieto de 12 años le está explicando las ventajas que tiene un 'Smartphone' de última generación, frente al teléfono analógico con rotor numérico de vakelita negra que sigue utilizando como medio de comunicación, desde la telefonera en la entrada de la vivienda.
¿Será bonito que acabe el abuelo reconociendo que es mucho mejor poder ver a su nieto en la pantalla de ese dispositivo cada vez que le quiera contactar?
Este sencillo ejercicio a mi me ha llevado a recordar algunas situaciones en las que mis mayores cambiaron de opinión ante mi insistencia por mostrarles cualquier cosa que considero un avance técnico desconocido para ellos.
Y hasta ahí bien.... Lo mejor de todo es si ese acto de reconocimiento por parte del anciano de su limitación para conocer todo lo "nuevo" nos inspira esa veneración que Cajal anuncia, porque lo más normal es encontrar reproches hacia ellos por el hecho de la 'falta de actualización del software de su cerebro'.
Sin embargo, un anciano que sabe asimilar los nuevos conceptos y que admite que no estaba en lo cierto sobre lo que pensaba sobre ello es el síntoma de que las personas seguimos evolucionando desde el día que nacimos hasta que cruzamos la Laguna Estigia acompañado de Caronte.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #428

Buenos días a todos.
Damos comienzo a la semana con una frase de Madame Curie que nos da una perspectiva sobre nuestro paso por la vida enriquecedora y nada fatalista.
¿Para qué vivir muchos años si no he llenado mi existencia de valores?
Ella le llama ser rico en buenas acciones. Básicamente ser bueno. ¿Qué significa, pues, ser bueno?
Cada uno de nosotros tendremos nuestra propia apreciación de lo que significa, pero, tal vez, muchos podamos coincidir en que ser bueno, no es ser dócil, sino más bien al contrario. Ser bueno se pone de manifiesto cuando actuamos en cualquier orden favoreciendo a los demás.
Ser bueno, es ser más altruista y menos interesados. Pensar en los demás y no sólo en uno mismo. No ser egoísta y compartir.
En este orden, siendo miembro de BNI, creo que me encuentro en uno de los mejores sitios para poder ejecutar actos de bondad. Ya que mi visión, es que hay que ser siempre, siempre, siempre (como dice Pedro Parra), Givers.
Porque no siempre la ganancia está en recibir a cambio algo material. A mí más bien me interesa recibir un nuevo amigo, una sensación de felicidad, un abrazo de agradecimiento o una sonrisa en la faz del favorecido cada vez que se encuentra contigo.
Con todo eso el GAIN de nuestra filosofía en mí culmina completamente.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #427

Buenos días a todos.
Elijo esta frase de Samsó para despedir la semana. Porque condensa varios de los valores fundamentales de BNI, que, como veis, se pueden extrapolar perfectamente al día a día.
Agradecimiento por las cosas buenas que te da la vida y actitud positiva para conseguir que la abundancia llegue a ti.
Es evidente que ni las cosas buenas han de referirse a cosas materiales, ni la abundancia ha de ser tangible.
Se trata de aplicar a nuestros actos las suficientes ganas e ímpetu para acometer todo lo que sea necesario para alcanzar la finalidad propuesta.
¿Lo intentamos?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #426

Buenos días a todos.
Muchas veces creemos que el talento nos puede llevar al objetivo. Y eventualmente podríamos aceptarlo. Aunque normalmente llegar a obtener un logro no depende solo que la preparación teórica que tengamos, o la destreza o habilidad para llevarlos a término, sino de nuestra predisposición para admitir que nuestros errores sólo son parte del aprendizaje que nos llevará hasta el logro pretendido.
Podría anotar la cantidad de veces que he encontrado una línea de defensa tras horas de estudio infructuoso de la doctrina legal, leyendo cientos de Sentencias y Monografias.
Cuando finalmente encuentras lo que buscas, (y créanme que siempre ocurre más pronto o más tarde), te das cuenta de la plenitud del momento.
Y un consejo: Siempre, siempre, siempre, hay que celebrarlo.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #425

Buenos días a todos.
Esta frase me ha hecho pensar porqué nos podemos sentir infelices en nuestra vida.
Canfield nos propone una aparente simpleza: la infelicidad proviene de la comparación con los demás, con lo que son, con lo que tienen, con lo que desean, con lo que representan.......
Si analizamos esta aseveración, observamos que la mayoría de la ausencia de felicidad proviene de lo que creemos que deberíamos ser o tener porque alguien también lo es o lo tiene.
Y digo la mayoría porque no podemos encontrar felicidad, como dice Victor Kuppers, en fatalidades vitales como una grave enfermedad o la misma muerte de un ser querido.
En estos casos, precisamente, la felicidad retorna cuando menos lo esperamos, precisamente porque no comparamos con nada estos episodios vitales.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #424

Buenos días a todos.
Creo que es cierto que no hay nada que se pueda hacer para ayudar a alguien que no quiere que le ayuden, y mucho menos a quién no quiere ayudarse a sí mismo.
Lo creo de verdad.
Desde hace más de 8 años pertenezco a BNI. Quién no sepa qué es BNI que me pregunte por privado, pero a los efectos de lo que hoy quiero compartirlos, les diré simplemente que es una agrupación de empresarios y profesionales global que se reúnen con la intención de colaboración mutua.
La filosofía de la organización entraña la ayuda al compañero para que pueda conseguir aquello que anda buscando en el mundo de los negocios pero que por sí solo le es más difícil de conseguir.
Sin embargo, para poder ayudarle debe estar receptivo para recibir la ayuda. Es más debe ser capaz de asimilar que es puede gestionarla.
¿Cuántas veces has intentado ayudar a alguien que notabas que a pesar de pedir esa ayuda, no estaba dispuesto a ayudarse a sí mismo?
Yo a más de uno.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #423

Buenos días a todos.
No había frase que enfadara más a mi padre que cuando mi hermano o yo decíamos que estábamos aburridos. Creo que lo decía siempre porque pensaba la cantidad de cosas que podíamos hacer para saciar nuestra mente y, por qué no, nuestras almas.
Nos enseñaba juegos de naipes tradicionales, hasta solitarios para cuando no tuviesemos compañía; juegos de mesa, tipo Monopoly (aquí le llamábamos Palé); y al Parchís, a las Damas e incluso al ajedrez.
Y nos intimaba a crear escenarios para nuestros Madelmanes, esos muñequitos articulados que podíamos vestir de cualquier profesión.
Recuerdo con una sonrisa en los labios, al buzo, que sumergíamos en el agua siempre que podíamos, y a los policías montados del Canadá con su perro pastor al que llamabamos Rintintin, como el de la Tele.
Construimos mil y un circuito de tren a escala que recorría todo el comedor de la casa e inventábamos historias de bandoleros atacando la locomotora.
Más tarde nos mostró el coleccionismo y disfrutamos con la filatelia y la numismática hasta una bien entrada edad.
Hoy me doy cuenta que todo lo que hizo nuestro padre fue para alimentar nuestra insaciabilidad de nuevos estímulos, que nos permitiese tener mayor espíritu crítico y libertad de pensamiento.
Estoy infinitamente agradecido por ello.
Si alguna vez sientes como que no tienes nada que hacer, recuerda los juegos más infantiles que te enseñaron de pequeño y revive qué significaron para ti.
Verás cómo nunca deberías volver a decir que estas aburrido.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #422

Buenos días a todos.
Quizá la frase que hoy compartimos de Dale Carnegie sea una de sus más famosas.
En tan pocas palabras es una locución muy profunda. Tal vez el que no sabe nada al respecto de la actividad que desarrollaba su autor, no le pueda dar sino su sentido literal. Sin embargo, el que conoce a Carnegie, sabe que hay que darle tres vueltas de tornillo para exprimirla (mira como el limón).
Cuando la leo y la releo, me asalta la idea de que tengo que hacer lo que pueda con las cosas que tengo a mi disposición y a mi alcance.
Y además hay que hacerlo sin quejarse, sacar lo mejor de ti mismo y dar un resultado correcto.
En definitiva, mi parecer es que esta frase es un compendio rápido de la esencia del emprendedor.
¡¡Siempre estamos dispuestos a sacarle jugo a cualquier fruta que se nos ponga por delante.!!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #421

Buenos días a todos.
Ken Robinson nos habla de creatividad. Y afirma con total contundencia que la creatividad implica acción.
A su entender para que surja esa habilidad de crear cosas por tu propia iniciativa y desarrollo hay que trabajar desde la imaginación hasta el logro.
En ese camino nos encontramos además con una constante necesaria que es el aprendizaje que extraemos de lo que vemos y leemos de los demás y por otro lado del método empírico fallo/error de nuestras propias acciones.
En el día a día nos encontramos obstáculos, problemas, cuestiones. Y sólo somos nosotros los que podemos superarlos con la destreza necesaria, con el trabajo diario, con la aplicación de lo aprendido.
Si no hacemos nada, nada cambia, nada progresa. Si además de hacer cosas, queremos que sean originales y únicas, la creatividad se une a la imaginación para conseguirlo.
¡Pónle corazón a lo que haces!, es un buen comienzo.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #420

Buenos días a todos.
La verdad es que esta frase de Tolle me ha llamado mucho la atención, y espero que en vosotros también provoque una sensación disruptiva.
Seguro que todos conoceremos a una persona próxima, un conocido, un compañero de trabajo, un amigo incluso, que siempre está en posición de quejarse y protestar de todo y por todo.
Como yo también conozco a alguien como esta descripción, voy a asumir el riesgo de preguntarle, (evidentemente si el interrogado me importa lo suficiente), qué cosa cambiaría en su vida, en su entorno, en su empresa, en su familia, para que pudiese dejar de quejarse.
Lo admito como un ejercicio de escucha activa y de corresponsabilidad social, porque supongo que cuestionarle de manera asertiva al que no quiere hacerlo por sí mismo, puede serle de ayuda para que rompa con el cliché negativo de la queja y se pase al lado de la actitud positiva y de la búsqueda de soluciones.
También puede ser que se niegue a abandonar su cómoda posición crítica y te mande a tomar viento. Es parte del juego.
Si ocurre esto último, tendrás además la satisfacción de haber descubierto que realmente esa persona a la que tu aprecias no te corresponde de igual modo.
¡¡Todo son ventajas.!!
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #419

Buenos días a todos.
Ser feliz es una de las aspiraciones más recurrentes del ser humano. ¿Quién no quiere ser feliz?
Dicen que no es posible ser feliz el 100% de nuestro tiempo. Es evidente que la vida nos da de cal y de arena.
Keller considera que cuando se pierde la felicidad por un lado, por un motivo, por una circunstancia, se nos brinda por otro lado, por otro motivo, por otra circunstancia, otra oportunidad de ser feliz.
Sólo hay que ser capaces de advertirlo y anclarnos a la nueva experiencia y dejar que la anterior se diluya, pasando a ser un mero recuerdo.
Lamentarse constantemente de la pérdida de la felicidad nos impide ver con claridad que algo nuevo se abre en nuestro camino.
Como emprendedores podemos ser felices con lo que hacemos, con lo que estamos intentando lograr, sin embargo, un posible fracaso o contratiempo nos remite a una realidad diferente y puede aparecer la frustración o la decepción. Pero si observamos la enseñanza que de ello podemos extraer, una nueva luz en el camino se encenderá devolviendo la ilusión y la felicidad a nuestro paso.
Ello es, para mí, una convicción que se materializa constantemente: todos los días os deseo felicidad.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #418

Buenos días a todos.
Los lunes suelen ser días de inicio. De haber renovado las fuerzas el fin de semana para salir a la calle con ganas de emprender.
De la mano de Álex Rovira escojo esta frase para que nos cuestionemos, para que pongamos en solfa, si estamos haciendo algo por cambiar, si es que queremos cambiar algo. O al menos para analizar si lo que estamos haciendo en nuestra ruta diaria nos conduce realmente a donde queremos llegar.
Cuestionarse es super importante, puesto que nos ayuda a responder sinceramente a esos estímulos que nos han hecho dudar.
¿Te sientes cómodo en el lugar o en el camino que te encuentras? ¿O notas que algo falla aunque no eres capaz de cambiar aquello que lo provoca.?
Coge un papel y un lápiz y hazte las preguntas correctas. Anota y corrige.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #417

Buenos días a todos.
Me encanta la metáfora que Marian Rojas nos deja. La vida es una partida de cartas. El crupier del destino nos ha repartido de la baraja y nos han tocado al azar, dos naipes (como en el Hold'em Texas), que deberemos combinar con las comunes a todos los jugadores de la misma partida.
Dependerá de nuestra actitud para jugarlas, haciendo las apuestas correctas con la intención de convencer a los demás de que tienes la mejor baza y que vas a ganar.
Hay veces que el éxito de la ronda está en no jugarla, porque tus tienes la convicción de que tus dos cartas son lo peor. Y hay veces, algunas, que con tu Michael Jordan en la mano, te atreves porque sobre la mesa aparece un 2 de corazones y un 3 de tréboles, y te crees el rey del mambo y ganas la partida.
Por cierto, no tengo ni idea de jugar al Poker, soy más de "truc de la Ribera",que se juega en equipo con otro compañero y se hace mucho más networking.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #416

Buenos días a todos.
Nuestra vieja conocida Luise Hay nos trae hoy una reflexión que, al menos a mi, me ha causado una sensación autocomplaciente y que me ha generado una prespectiva muy interesante.
¿Cómo es posible que nuestra introspección, que solemos identificar como algo de profunda reflexión y cierto aislamiento, produzca la expansión de aquello que tenemos más distante?
Pensadlo. Invertid unos minutos de vuestro tiempo y reflexionad. Preguntaos si conociéndoos más profundamente podéis evolucionar vuestra sensación de que podéis alcanzar metas más grandes, mas lejanas, como esa linea del horizonte que se une con un inacabable fin del mar.
Quizá encontremos algo en nosotros que podríamos exteriorizar, quizá algo que deberíamos matizar o pulir, quizá nos sorprendamos porque no nos conocíamos suficientemente.
Abrir nuestra mente solo puede ser bueno.
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #415

Buenos días a todos.
Habif es una verdadera fuente de frases contundentes. Quizá es uno de los influyentes actuales que más claro dice las cosas.
La frase de hoy nos alerta de que cuando te mueves siempre avanzas. Tal vez no adelantes todo lo que esperas, pero sin duda no estarás en el mismo punto de partida del hito anterior.
Si nos concienciásemos de que el progreso, entendido como el avance en nuestro propósito, no se trata casi nunca de una carrera de 100 metros lisos, sino una marcha de 50 Km; que no es necesario, ni muchas veces recomendable, dar grandes pasos de gigante, sino pequeños como los que da un duendecillo; que la vida se compone de pequeñas cosas que repetimos continuamente y que son las que van asentando nuestro camino; que los mejores avances son microprogresos; tal vez podríamos sentir las cosas mejor, mas nuestras, más próximas.
Y sobre todo tendríamos siempre la certeza de que nuestro día a día está perfectamente aprovechado.
¡Feliz martes! ¡Feliz Pilarica! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #414

Buenos días a todos.
Me ha encantado la forma en que Ken Robinson nos intenta explicar una realidad que pasa muchas veces desapercibida para la inmensa mayoría de las personas.
Amar lo que haces es uno de los fundamentos de sentirte feliz.
Ya Confucio nos decía algo así como que eligiésemos un trabajo que nos gustase y nunca más trabajaríamos el resto de nuestras vidas.
Y multitud de otros pensadores lo han dicho de una u otra forma.
Facundo Cabral nos decía que si no amas tu trabajo, siempre serías un desocupado.
Y Steve Jobs nos recomendaba que la única manera de hacer tu trabajo de forma excepcional era amando lo que hacías.
Y dos preguntas me abordan esta mañana de lunes.
¿Quién soy yo para cuestionar estas afirmaciones, si son tan redundantes tanto en el tiempo como en las culturas diferentes que las albergan?
Pero sobre todo la cuestión que más me da vueltas en la cabeza.
¿Qué estamos haciendo mal para que tantas y tantas personas no amen su trabajo y como consecuencia no sean excepcionales, ni geniales, ni exitosos y lo peor de todo que no sean felices?
Creo que los afortunados que podemos decir que disfrutamos con nuestro trabajo, que somos amantes de nuestras herramientas y somos felices por ello, no tenemos derecho a quejarnos.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #413

Buenos días a todos.
Para finalizar la semana escojo esta frase de Wooden porque me parece un colofón a las que esta semana hemos comentado.
La procrastinación puede dar paso a la necesidad de dar explicaciones a alguien que justo está esperando el resultado que no hemos obtenido todavía.
En ese caso surgen las excusas, la justificación desesperada del porqué no tienes todavía acabado el trabajo comprometido.
Y John Wooden nos deja claro que nunca debemos ponerlas, porque no ayudarán en nada. Decir la verdad siempre es la mejor forma de actuar. Decir la verdad te dará la oportunidad de poder alcanzar un nuevo compromiso.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #412

Buenos días a todos.
Volvemos a un clásico para anclarnos en nuestro presente. Ayer nos decía Rovira que no tuviésemos miedos y nos autocuestionásemos. Hoy James nos recomienda que acabemos las tareas comenzadas y nos las dejemos para mucho más tarde. La procrastinación es una forma educada para llamar a la vagancia, creo yo.
Podemos priorizar las tareas urgentes a las importantes, pero nunca dejemos las importantes por las banales o inapropiadas.
Todos lo comprendemos y lo sabemos, pero pocos lo ponen en práctica siempre y casi todos caemos en ello alguna vez.
¡Impide que se haga crónico!
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #411

Buenos días a todos.
Esta frase de hoy parece un complemento a la del lunes, en la que abordábamos la escucha como forma de obtención de información primordial para nuestro conocimiento.
Ese aprendizaje que supone el conocimiento adquirido, no puede permitir hacernos preguntas incómodas que pongan a prueba nuestra propia seguridad. Preguntas que nos saquen de nuestra zona de confort.
Y si somos capaces de hacerlo, qué nos va a impedir que logremos ser diferentes de los demás. La innovación está reñida con el temor.
Hay que ser valiente y cuestionarse. Cuando la respuesta es SÍ, has vencido antes de comenzar.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #410

Buenos días a todos.
Rogers nos explica una gran viiencia profesional. Su evolución desde la intervención en el paciente para tratarlo y cambiarlo, hasta el convencimiento de que una persona puede curarse, cambiarse, por si mismo facilitándole herramientas que pueda utilizar para lograrlo.
Creo que en otros ámbitos de la vida y en otras profesiones, es mejor procurar que una persona se pueda abrir y tomar conciencia de su situación a marcar bajo tu criterio cual es debe ser la forma en que debe actuar.
Es algo así como el antiguo y conocido proverbio que decía algo así como dar un pez para comer es solucionarle el hambre un día, mientras que si le enseñas a pescar, nunca pasará hambre.
Yo, al menos lo veo así. ¿Y tú?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #409

Buenos días a todos.
La incredulidad es el síntoma principal de la búsqueda del conocimiento. Dudar de todo es positivo si su finalidad se completa con el deseo de confrontar todas las visiones posibles sobre la cuestión.
Por ello, es tan interesante saber escuchar, escucha en un sentido amplisimo. No sólo lo que nos cuentan oralmente, sino la escucha pasiva que implica la lectura. Leer es escuchar lo que alguien ha escrito.
Creo que la lectura es la escucha mas completa que podemos tener, ya que no solo lo podemos oir una vez sino cada vez que releemos un texto obtenemos unas conclusiones posiblemente diferentes a las primeras, por el hecho de haber escuchado otras versiones diferentes o no que complementan nuestro acervo sobre el tema.
Me gusta escuchar los relatos de las personas mayores que tanta sabiduría aportan y también a aquellas que sé que han estudiado ese input antes y que me ayudarán a entender mejor el contexto en el que me veo inmerso.
Escuchar es como tener un perito a tu lado que te dice cómo son las cosas, sobre todo si no sabes nada de ellas.
La escucha es saber.
Ya estoy afilando las orejas.....
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #408

Buenos días a todos.
Si hay algo que diferencia a unas empresas de otras, a unos profesionales de otros, es la comunicación.
Cada uno de nosotros comunicamos de forma distinta.
Podremos ser mejor o peor comunicadores, pero Robbins considera que el éxito en llegar al destinatario depende de la manera en que éste percibe la realidad que le rodea.
Nosotros debemos ser permeables a esos matices que cada receptor tiene de nuestro mensaje para usarlos en otras circunstancias en que debamos exponer un mensaje.
Creo que es nuestra habilidad para gestionar cómo responden los demás a nuestros estímulos, lo que condiciona la construcción de nuestra comunicación.
Ser asertivo y empático en el mensaje y en los estímulos orales o gestuales que lanzamos a nuestros interlocutores, nos hace más próximos a éstos y a que perciban de buen grado lo que deseamos se instaure en sus mentes. Y porqué no también en sus corazones.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #407

Buenos días a todos.
Toni Nadal creo que hoy nos remite al mantra tan consabido de que siempre aprendemos de nuestros fracasos. Pero me gusta su proposición porque no utiliza este concepto sino el de concederse oportunidades.
Y es que claro el fracaso por sí solo nos puede enseñar o nos puede acobardar, pero lo verdaderamente interesante es que cada uno de nosotros seamos capaces de creer en nosotros mismos y volver a considerar una nueva oportunidad.
Sea cual sea el aspecto de nuestra vida que consideremos.
Yo me doy a diario nuevas oportunidades, porque desde este punto de vista no es necesario fracasar estrepitosamente para resurgir como el Ave Fénix de nuestras cenizas, sino que podemos utilizar cualquier cosa nueva que aprendamos, para sacarle punta como al lapicero y concederno una nueva oportunidad en aquello que queremos insistir o ya estamos insistiendo.
Prefiero esta visión, ¿y tu?
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #406

Buenos días a todos.
Metas. Objetivos. Éxito
Siempre oímos hablar de ello. De la fijación de un objetivo claro y de la perseverancia en llegar a conseguirlo.
Nos dicen los expertos que nos pongamos objetivos, pequeños y alcanzables, para ir caminando hacia la meta final.
Hoy, Canfield nos añade un método que nos puede ayudar a seguir en el camino propuesto y a objetivar en algo tangible lo que se pretende alcanzar.
Se trata de anotar, es decir, apuntar en un papel qué es lo que queremos alcanzar, con ello materializamos en un pequeño trozo de papel la síntesis de nuestra pretensión.
Y el secreto está en revisarlo, volverlo a leer, de manera constante y en ponerse a la acción diariamente consiguiendo pequeños hitos que nos lleven hacia adelante.
Creo que es un método generador de un hábito positivo que nos conduce hacia el éxito.
¿Qué opinas, Bolígrafo o lápiz?.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #405

Buenos días a todos.
Si ayer comenzamos con una frase contundente por su aparente pretenciosidad, hoy Goleman nos deja otra de calado similar.
Tres de sus cuatro requisitos creo que son incontestables, ya que cualquier trabajo si se reviste de ética, entusiasmo y excelencia, es un mejor trabajo.
Sin embargo, muchos pensarán que la experiencia no es un síntoma de buen trabajo, ya que personas sin demasiada experiencia pueden hacer buenos trabajos.
La experiencia implica aprendizaje. Haber realizado ese trabajo previamente después de aprender a hacerlo.
Poca o mucha experiencia es necesaria para comenzar un trabajo. ¿O acaso alguien dejaría herrar a su caballo con unas herraduras hechas por un aprendiz que nunca ha confeccionado una.?
Entonces según mi entender tener experiencia, es decir, ser experto en lo que vas a trabajar, junto con una buena dosis de conciencia y moral, mezclado con el ímpetu y las ganas de dar todo de tí con la ilusión de ser mejor que nadie, es lo que garantiza hacer un buen trabajo.
Sea en la posición que sea.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #404

Buenos días a todos.
Quienes consideren que este postulado de Coco Chanel es pretencioso, es que no le está dando la apreciación más correcta.
Chanel revolucionó el mercado de la moda con su particular estilismo y marca característica en sus diseños.
Pero ello fue impulsado por su tremendo convencimiento y voluntad férrea de cambiar los estereotipos sociales del momento.
El autoconvencimiento de poder hacer una cosa es lo que lleva a afirmar que logras ser el prototipo para los demás.
Si alguna vez pudiese decir lo mismo que Coco, sería un placer. Sentirse completo y sentir que has logrado tus sueños.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #403

Buenos días a todos.
Finalizamos la semana con Álex Rovira, a quién todos ya conocéis.
Os invito a irnos de fin de semana con el convencimiento de que dar, darse, de manera abundante y con gran generosidad es el mejor camino para recibir mayor abundancia.
Álex Rovira dice que hacer mucho y bien depende del amor con el que lo hagamos.
Parece cursi en estos tiempos tan materialistas y tan poco altruistas que aparecen en nuestra sociedad, que hablemos de amor. En este caso, amor al prójimo.
Pero, desde mi punto de vista, e insisto una vez mas que es el mio y no espero que esteis todos de acuerdo conmigo, amar se ha trivializado y frivolizado tanto que se pensamos que el amor es algo físico.
Para mí el amor es únicamente espiritual, y se puede concretar en muchos aspectos cotidianos.
El amor se concreta en acciones.
Se encuentra en la sonrisa con la que saludamos cada mañana al camarero que nos pone nuestro primer café.
Lo vemos en los ojos de nuestra pareja cuando te despides de ella.
En ese choque de manos confortante que te da un compañero cuando te ves después del fin de semana con él.
O en ese abrazo cálido que os ofrecéis, quizá una vez al año (circunstancias de la vida), con una amiga del alma con la que no te sueles ver.
El amor está en la oración (sea religiosa o no) que dedicamos a alguien. El amor está en la forma de hablar y en la forma de hablarle a los demás.
El amor está en el aire decía una bonita canción "Love is in the air".
¿Porqué no lo teníamos que encontrar también en nuestras relaciones personales y comerciales? ¿No crees que el Givers Gain es mejor si se reviste de amor?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #402

Buenos días a todos.
Eckhart Tolle es un guia de origen alemán, con una infancia algo compleja que le llevó a plantearse el suicidio a los 29 años, pero tuvo lo que considera una revelación y en la actualidad es considerado como un guía espiritual de gran calado social.
En esta ocasión su frase nos remite de nuevo a la abundancia. Un término que hemos utilizado esta semana para entender la actitud que deberíamos tener para alcanzarla.
Llegaríamos a la conclusión que la abundancia también puede ser intangible. No es preciso tener muchas cosas para ser abundante.
La propuesta de Tolle es que la abundancia es intrínseca a cada uno de nosotros, sentirse abundante.
Uno puede ser abundante porque su forma de actuar lo es: doy todo lo que de mí puedo, tanto en ayuda material como ayuda intelectual.
Por ello dice que nos llegarán cosas si somos abundantes de manera habitual.
¿Que mayor abundancia que ayudar a los demás? Si soy generoso en mi forma de ayudar a los demás, recibiré ayuda y ello repercutiré en tener mayor abundancia. Es decir, mayor capacidad de seguir ayudando.
Al menos mi reflexión, que puede estar equivocada, por supuesto, pero es la mía, me lleva a concluir que si doy siempre recibiré por algún otro lado de la ecuación.
¿Cómo lo veís vosotros?
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #401

Buenos días a todos.
Daniel Goleman es uno de los mayores creadores y seguidores de la llamada Inteligencia Emocional.
Quizá por ello nos indica que el autocontrol, es decir, nuestra capacidad personal de dominar nuestras emociones, (base de la Inteligencia Emocional), es una actitud que debemos adoptar junto con el altruismo.
La definición de altruismo implica que deberíamos procurar el bien ajeno aún a costa del propio. Sin embargo, el altruismo que perseguimos en nuestro sistema BNI, no necesariamente implique una pérdida de nuestro bienestar, dino que más bien cedemos una parte para recibir en un futuro una mejora sustancial en nuestro entorno.
Quizá podamos entender desde este punto de vista la necesidad o el interés por establecer sinergias de colaboración, que pueden implicar una cesión de nuestras capacidades profesionales para el bienestar de los demás integrantes a cambio de recibir una mayor fuente de negocios por la cesión de aquéllos.
Cuando yo lo he hecho, me he sentido emocional y afectivamente mucho mas pleno, puesto que he dejado en manos de un mayor especialista a un cliente que aprecio. Mi compañero lo tratará perfectamente, como si fuera yo mismo, y el cliente siempre me estará agradecido por haberle presentado a alguién que tan resolutivo.
¿Qué pensais vosotros? ¿Filantropía o Egolatría?
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #400

Buenos días a todos.
Ayer comenzamos hablando de Givers Gain como fundamento de nuestro sistema BNI.
Hoy escogemos la frase de Jiddu Krishnamurti, pensador y orador de origen indú, que nos habla de generosidad.
La generosidad tiene una acepción en el diccionario que la asemeja a la abundancia, término con el que ayer también nos topábamos y posiblemente lo seguiremos haciendo durante la semana.
Pero también define una persona generosa como alguien dadivoso y magnánimo a la vez.
Y finalmente, Krishnamurti nos indica que la generosidad es la mejor opción ante una disyuntiva.
En el contexto del enunciado Ganar dando, la generosidad debería, pues, significar ser altruista y dar a los demás lo máximo que podemos.
Así pues si ser generoso es actuar con magnificencia y con abundancia, ¿qué esperamos?.
¡Salgamos a la calle a buscar referencias para los compañeros.!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #399

Buenos días a todos.
Esta semana, penúltima del mes de septiembre, los Equipos de Liderazgo de todos los grupos de BNI del mundo estarán en fase de cambios.
Y para mí es muy importante recordar que el axioma o filosofía principal del sistema BNI es Ganar dando (Givers Gain).
Creo que es fundamental inducir a nuestros miembros, a nuestros compañeros de los equipos de networking, que todo está basado en este principio que implica dar primero, a veces has de dar mucho, otras veces menos, pero siempre, siempre has de dar para que puedas recibir.
Por ello he escogido esta frase de Norman Vincent Peale porque creo que condensa muy efectivamente lo que el llama la ley de la abundancia, que va mucho más allá de la consabida ley de la reciprocidad.
Norman es el creador de la teoria del pensamiento positivo, en su primer libro "El poder del Pensamiento Positivo", considerado el primer libro de auto ayuda.
Es curioso observar que la abundancia tiene un secreto y que este no es ni más ni menos que dar primero para recibir después.
Quizá es que Norman era también de BNI sin saberlo, aunque en este caso sería porque todavía no se había fundado, ya que lo dijo muchos años antes.
Recordemos y prioricemos que dentro de los 7 valores fundamentales que cada semana recordamos, el primero de todos ellos fundamenta los demás, es el alfa y omega de nuestra organización y todos los demás se deben poner al servicio de éste.
¿De que valdría un aprendizaje a lo largo de la vida o un reconocimiento, si no se pone al servicio del Ganar Dando?
Reflexión diaria que voy a intentar recordar de por siempre.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #398

Buenos días a todos.
Le he estado dando vueltas a la propuesta de Dyer.
¿Ser correcto o ser amable?
Actuar de forma correcta implica decir las cosas tal como las ves, intentado que ese criterio, que entiendes generalizado y el adecuado, le llegue a tu interlocutor como la verdad.
Pero, incluso aceptando que la situación sería óptima actuando como nosotros consideramos que es la forma correcta de proceder, deberíamos albergar una posibilidad, remota siquiera, de que igual no son las cosas como creemos.
En ese momento nace la amabilidad.
Pues sí, mejor será ser amables. O eso creo.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #397

Buenos días a todos.
El Doctor Alonso Puig es cirujano por Harvard, sin embargo se ha dedicado más de 20 años al estudio de desafío, la incertidumbre y el cambio y es un conferenciante afamado que pretende potenciar capacidades humanas, tales como el liderazgo o el trabajo en equipo, y sobre todo la gestión del cambio.
Por ello, entiendo que la frase de hoy nos impulsa al convencimiento personal de que podemos elaborar algo de futuro si somos capaces de seguir las tres reglas que establece.
Son reglas básicas: Tener fe en uno mismo, tener un proyecto apasionante y compromiso.
A mi entender de las tres reglas que enuncia, la más importante es el compromiso, porque podemos ser conscientes de nuestro potencial y del proyecto que hemos diseñado, pero éste no llegará a término si nuestro compromiso no es férreo y perseverante. Ese compromiso férreo no es para un ratito, se trata de mantenerlo en el tiempo hasta lograrlo.
Es posible que nunca lleguemos a verlo hecho realidad, pero lo único seguro es que si no lo intentamos nunca sabremos si lo lograríamos.
¡Sigue!
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #396

Buenos días a todos.
Ken Robinson ha sido reconocido como uno de los mas grandes expertos internacionales actuales en materia de creatividad e innovación.
Sin embargo, a mi entender, el axioma que utiliza en esta frase no es novedoso, pero si que tiene un tratamiento creativo importante.
Nos vuelve, como tantos y tantos, a hablar de la Actitud personal. Esta vez la relaciona, también como otros, con la fortuna, con la suerte.
Nos dice que es la actitud la que convierte alejar la mala suerte de nuestras vidas.
Pero para mí lo mas importante de todo es que la actitud que es algo intangible, se muestra con actos concretos y visibles. Y Robinson nos recomienda que debemos coger siempre el toro por los cuernos cuando las cosas no van del todo bien.
Para él la mala suerte es que algo se ha torcido en el panorama esperado y hay que revertirlo para poder seguir siendo afortunado.
De esta manera ni la buena ni la mala suerte existen más allá de los condicionamientos de nuestros propios actos.
¡Me encanta!
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #395

Buenos días a todos.
Cada vez me gustan más los consejos decimonónicos de grandes personajes de la época. Me parecen muy próximos, fáciles de asimilar y, sobre todo, elaborados con una voluntad ecuménica.
Leyendo hoy la que he elegido de Sir William Arthur Ward, he conseguido pausarme unos instantes en el tiempo y verificar si en algún momento me he sentido como se describe en esa aseveración tan corta y tan larga a la vez.
Y sí, claro que sí, seguramente todos nos hemos arrepentido de algo que hicimos en el pasado, pero nuestra desazón sólo desaparece cuando asimilamos el error, comprendemos porqué lo cometimos y aprendemos de él su enseñanza.
También en muchas ocasiones nos encontramos impacientes, inseguros, alterados o nerviosos, por lo que todavía no ha llegado a suceder en un futuro, próximo o lejano. Lo que está por venir nunca viene de la manera que esperamos, por tanto siempre cabe la opción de que ocurra (o incluso que no lo haga), de manera diferente a como nos lo estábamos imaginando. Y ¿qué podemos hacer en este caso?. Estar preparados y reaccionar.
Finalmente, y creo que esta es la introspección más profunda de las tres, nos recuerda que la ingratitud es el principal enemigo del día a día. Demos gracias a diario por lo que nos depara, puesto que nos permite perdonarnos los errores del ayer y a aceptar los problemas de mañana.
El agradecimiento es la puerta a la tranquilidad emocional. Siempre hay algo que agradecer. Sólo el hecho de poder levantarse una día más es motivo de agradecimiento.
El mañana llega a ser hoy para convertirse en ayer. No olvidemos que ya en la antigua Roma decían 'tempus fugit'.
¿No crees que lo mejor que podemos hacer es que su transcurrir sea lo más pleno posible?
¡No pienso desperdiciar ni un segundo de él!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #394

Buenos días a todos.
Empezamos esta semana con un consejo de Habif.
Haz el bien al prójimo desde el cariño y el afecto porque nos concederá la satisfacción de saber que hemos hecho lo correcto.
Nuestro principio Givers Gain nos impulsa a hacerlo siempre.
¡¡¡¡Disfrutemos haciendo lo correcto!!!!
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #393

Buenos días a todos.
Hellen Keller fue lo que hoy podríamos decir una influencer. Fue escritora y oradora, además de activista política.
Pero lo verdaderamente alucinante es que se quedó sorda y ciega a los 19 meses de vida y a pesar de ello, gracias a la ayuda de su instructora Anne Sullivan, pudo recibir una educación que le permitió licenciarse como universitaria.
Se puede oler en el ambiente el espíritu de superación y de perseverancia que inspiró a Hellen, ¿no?
Tanto como para ser consciente de que el sentido de la vista no es el que más claridad concede a nuestros actos.
¡Cuanta gente no es capaz de ver a pesar de tener sana su vista!
Al fin y al cabo, siempre se ha dicho que no hay más ciego que el que no quiere ver.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #392

Buenos días a todos.
Esta abogada norteamericana, conocida por ser una oradora motivacional de éxito, nos propone un reto muy importante. Posiblemente el más importante que cada uno de nosotros deberíamos afrontar.
La pregunta es la siguiente: ¿Confías en ti mismo hasta el punto de apostar a que puedes alcanzar tu objetivo?
No voy a ser muy denso hoy, porque creo que la cuestión es lo suficientemente profunda para que podamos pensar mucho rato.
Pregúntatelo de verdad y respóndete con sinceridad.
Pero si quieres que te diga la verdad, sólo me cabe una respuesta. ¡Y lo sabes!
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme.
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #391

Buenos días a todos.
Dan Millman es un exatleta norteamericano que ha sido referente para multitud de personas a través de sus libros. Utilizaremos algunas de sus frases para conocerlo mejor.
En esta que hoy traemos, nos incita a vivir el aquí y el ahora. Porque no podemos hacer nada por cambiar el pasado, ni esperar que el futuro sea como queremos imaginar.
Tal vez podamos entender el camino seguido para no volver a repetir los mismos errores del pasado. Y tal vez, si ponemos cimientos sólidos alcancemos algún día un futuro parecido a lo que deseábamos.
Pero en cualquier caso, lo único verdadero es el presente, lo que vamos forjando poco a poco.
Recuerda que nuestra historia, que cronológicamente pertenece al tiempo pasado, en algún momento fue tu propio presente.
Vive ilusionado con cada paso que das y procura que deje huella, sobre todo en tí.
¡Feliz día, feliz miércoles, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #390

Buenos días a todos.
Ayer entendíamos que la actitud era fundamental para llegar a ser exitosos en nuestro propósito.
Hoy nos recuerda Luise Hay que en ese camino podemos encontrar problemas que intentarán poner en jaque el proyecto.
Un problema no es algo que nos impide avanzar, sino algo que solucionar. Si nuestra actitud es la correcta lograremos sobreponernos al handicap.
Un problema a solucionar implica una acción, es decir algo que hemos de hacer para cambiar el curso de la cuestión.
Sin embargo, es positivo pensar que un problema es una fuente de conocimiento. Una enseñanza. Algo que aprender.
De esa manera nos preparamos para el siguiente.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #389

Buenos días a todos.
¡Ay la Actitud! Nos la volvemos a encontrar en nuestro camino una y otra vez. Hoy de la mano de William James, con un buen puñado de años a cuestas, nos recuerda que para acometer cualquier emprendimiento dificil, lo fundamental es hacerlo con una actitud propia tendente al éxito, para garantizar que éste llegará.
No le veo ninguna tacha a este enunciado. Imaginemos un campo de cultivo que está a cargo de un agricultor al que no le apasiona regar, abonar, escardar y recolectar las labores del campo, al que le cuesta madrugar para aprovechar las horas de sol tenue, y al que le molesta prolongar su jornada para acabar de labrar el último bancal.
Seguro que entenderemos que la cosecha, si llega en algún momento, sea pobre, en cantidad y tamaño, o con marcas de las plagas desatendidas. Vamos un verdadero desastre.
Lo bien cierto es que si no se pone todo el ímpetu, la perseverancia y el tesón en aquello que iniciamos, nunca llegará a buen término. Es lógico, si no amamos lo que hacemos, si no nos ilusionamos con ello, cómo pretenderemos recoger frutos.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #388

Buenos días a todos.
Alex Rovira nos deja una contribución hoy que no nos debe dejar indiferentes.
Cuando alguien nos cuestiona algo que nos saca de nuestra zona, nos sentimos molestos y, alguna vez, incapaces de afrontar la situación de manera eficaz.
Sin embargo, desde un punto de vista positivo, deberíamos aceptarlo como la espoleta de un arma que lanza el proyectil certero que nos despierte del letargo que supone la monotonía del día a día.
Mi propuesta es que no esperemos a que esas preguntas nos las hagan los demás.
Hagámonos las preguntas que nos incomoden nosotros mismos y abramos los ojos a una nueva realidad.
¿Qué os parece?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #387

Buenos días a todos.
¡Llegó septiembre! Reactivamos nuestras reflexiones diarias con esta frase de Rafael Nadal.
Aquello que deseas vehementemente no tiene precio.
Busco en mi memoria intentando buscar algo que desease mucho y que lo hubiera conseguido sin hacer algún sacrificio mas o menos importante.
Y la verdad es que no he encontrado nada. ¡Ni siquiera me ha tocado la Loto!
Elijo esta frase hoy para empezar el curso, no sólo por lo que dice, sino por quién lo dice.
Quizá el deportista más simbólico respecto a la tenacidad y la perseverancia nos da este efectivo consejo.
Esforzarse por algo es garantía del éxito.
Are you ready?
¡Feliz día, feliz jueves, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #386

Buenos días a todos.
Cuando he visto esta frase he pensado que sería una buena reflexión cara al fin de semana.
La duda sobre todo lo que nos rodea es la asimilación personal de que no lo sabemos todo.
Preguntarnos el porqué de las cosas una y otra vez, nos sitúa en el paradigma de que pueden haber muchas otras perspectivas, otros puntos de vista, otras teorías y otros caminos que nosotros no estamos recorriendo aún.
Siempre hay una nueva respuesta, un nuevo criterio a cualquier cuestión que nos surja.
Ni lo conozco todo, ni los demás tampoco. Puedo tener opinión pero no la verdad.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #385

Buenos días a todos.
Me parece un grandisimo consejo el que nos da hoy Larry Page.
En un contexto en el que nos regimos por el principio GIVERS GAIN, que propugna que cuando más ayudamos a los demás, mas ayuda recibiremos nosotros, asegurarse que ello ocurre empieza precisamente por dar mucho más de lo que los demás piensan que puedes dar de ti.
Evidentemente no estamos hablando de dinero, ni de nada material, estamos hablando de dedicación, de apoyo, de ayuda, siempre desinteresada, sin esperar nada a cambio.
Porque si nada esperas, todo lo que te llegue tendrá el mayor valor del mundo.
Y aunque Page no lo diga en esta frase, seguro que estaba pensando en que gracias a dar más de lo que se espera, el éxito que buscas te llega.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #384

Buenos días a todos.
Enlazamos con las frases de esta semana para nuevamente encontrarnos con una oda a la vida.
Louise Hay nos recuerda que cada día es por sí mismo una nueva oportunidad.
Cada uno de nosotros sabremos qué es lo que queremos obtener de esa jornada.
Si vemos que cada mañana cuando nos levantamos tenemos 24 horas para conseguir el logro, cuando el día acabe solo podremos reconocer que ha sido un gran día, porque, pase lo que pase, nos habrá ayudado a estar un poco más cerca de nuestro objetivo.
Ayer decíamos que la confianza es una elección que se aprende y hoy nos enseñamos que un día nos concede la facultad de hacer de él una gran oportunidad de triunfar.
Creo que la confianza en uno mismo es una manera de asimilar que cada día es el mejor día que nos puede suceder.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #383

Buenos días a todos.
Ayer hablábamos del merecimiento y hoy Canfield nos aporta un sumando a la adición de ayer: el convencimiento propio de que vamos a conseguir aquello por lo que duramente estamos trabajando.
Hay que elegir confiar con nuestras posibilidades y en nuestras capacidades para conseguir todo.
Esa elección, además, es la que nos facilitará conocer qué es lo que necesitamos para llegar a la meta.
La confianza en uno mismo implica conocimiento de nuestras limitaciones. La confianza nos ayuda a saber que debemos formarnos más para conseguir caminar por la senda correcta.
La confianza es autoaprendizaje de la vida. Ser conscientes de que podemos alcanzar todo con trabajo. Con nuestro trabajo.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #382

Buenos días a todos.
Entendemos normalmente que una casualidad es algo que era inesperado. Algo que ocurre sin que pudiésemos preverlo.
En realidad, creo que una casualidad ocurre porque estamos esperando o deseando que ocurra.
Esa espera está basada en nuestra esperanza de que en algún momento aquello que estamos esperando que ocurra,finalmente sucede.
El inesperado descubrimiento de una vacuna efectiva cuando estábamos apunto de desistir o que al fin nos presenten en una fiesta a la que no pensaba asistir a esa persona que nos abrirá las puertas de un buen negocio parecerían simples casualidades con mucha suerte para la mayoría de los mortales.
Pero seguramente nadie pensará que tras ese descubrimiento o ese encuentro casual hay un montón de horas y días de trabajo intentando estar preparados para que sucediese lo inesperado.
Así que cuando alguien te diga qué suerte has tenido o menuda casualidad, no dudes ni lo más mínimo en contestarle con un me lo merecía.
No cometerás vanidad sino orgullo propio.
¿Estamos de acuerdo?
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #381

Buenos días a todos.
Estoy seguro que Robbins no nos está alentando a que derrochemos nuestra fortaleza física. No nos está recomendando que sudemos la camiseta para fortalecer el cuerpo, y que con ello estaremos listos para todo.
Creo que lo que nos quiere explicar es cuánta intensidad estamos dispuestos a invertir en nuestros proyectos para desarrollarlos.
Ciertamente la intensidad con la que nos entregamos al proyecto vital consume nuestras energías físicas, y por ello hemos de estar preparados.
Es una manera de decir el clásico, "Mens sana in corpore sano".
Y es que sólo han pasado un puñado de años desde que el Hombre empezó a andar por nuestro mundo y parece que todo sigue igual. Una verdad difícil de digerir, ¿no?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #380

Buenos días a todos.
Hoy me encuentro con esta frase de Rogers que me ha hecho pensar. La auto-aceptación es tan fundamental en nuestro proceso vital que es uno de los pasos previos para poder avanzar en nuestra vida.
Cuando uno no acepta su realidad, su cuerpo, su entorno, su estatus, está condenado a no poder salir de ello.
En el momento en que me doy cuenta que soy como soy y que ello está tan bien como haber sido de otra manera, es cuando, de manera súbita, impredictible y silenciosa aparecen nuevos anclajes en los que poder asentar nuestros mosquetones y comenzar ese giro inesperado en nuestras vidas.
Todos hemos tenido que aceptar alguna limitación en algún momento de nuestra vida y que tras aceptarla hemos visto la posibilidad de dar algún giro, algún camino alternativo, quizá más costoso o largo, pero que nos permite alcanzar lo que queríamos.
Saber nuestros límites nos hace encontrar nuevos horizontes.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #379

Buenos días a todos.
¡Qué verdad más grande! Ser agradecido abre más puertas que el llavero de San Pedro.
Cuando agradeces a alguien lo que te ha dispensado, sea lo que sea, ambas partes reciben una especie de satisfacción.
Cierto es que se puede dar las gracias de muchas maneras, pero no hay nada que tenga más poder que chocarle la mano, o poner la tuya sobre tu corazón, mirarle firmemente a los ojos de la otra persona, mientras muestras una amable sonrisa y pronuncias la palabra Gracias.
¿Hay algo más bello, más dócil y que demuestra mayor autoconfianza?
Sinceramente, me cuesta encontrar algo que se le parezca.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #378

Buenos días a todos.
Tal vez el complemento perfecto a la docilidad pueda ser la confianza en uno mismo, porque aprendiendo de todo, con todo y para todo, con el convencimiento de que podemos aplicarlo en nuestra experiencia vital y más aun, que seremos capaces de mostrarlo y enseñarlo a los demás, es un cocktail que combina seguro con el éxito.
Según Garvey, si esa confianza es absoluta te aseguras que has vencido a todo incluso antes de decidir si acometes el reto.
Así pues, meto en mi mochila la suficiente dosis de autoconfianza para seguir adelante.
Si hecho la vista atrás, nunca he creído que no podría con algún propósito, siempre he creído que era capaz de hacer cualquier cosa y, sinceramente, ello me ha servido mucho en mi vida. De esa manera los fracasos se convierten en dificultades que pienso que puedo seguir intentando superar, porque estoy completamente convencido que lo voy a lograr.
Solo hay que proponer y empezar.
¡¡¡Prueba y verás.!!!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #377

Buenos días a todos.
Resulta dífícil, en términos generales y sobre todo en nuestros tiempos, hablar de la docilidad como algo positivo de nuestro carácter.
Siempre pensamos que una persona dócil es sumisa y poco dispuesta, que obedece y que nunca nos llevará la contraria a cualquier propuesta que le hagamos.
El diccionario define este adjetivo como sinónimo de suave y apacible y como cualidad de la persona que aprende rápido.
Etimológicamente, pues, se trata de la persona que es rápido aprendiendo cosas.
Así pues cogiéndole el guante a Slaten voy a seguir aprendiendo, así desarrollaré ese carácter que me ayudará a intentar servir a los demás, influyéndoles positivamente en sus vidas.
Me encantaría ser aprendiz de líder de esta manera.
¿No creeís que es bonito?
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #376

Buenos días a todos.
Para finalizar esta semana os dejo una frase de Peters que habla por sí mismo.
Huelgan los comentarios. Fijaos que no sitúa el orgullo en el momento de haber conseguido ser excelentes.
El orgullo se siente sólo por poner el foco en llegar a la excelencia.
Como veis una vez más, todo se centra en el camino, no en la meta.
¡¡¡Disfrutad de él!!!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #375

Buenos días a todos.
Hoy me he tropezado con esta frase de Ramón y Cajal que me ha hecho considerar una gran realidad.
Solemos pensar en conseguir el éxito personal y nos solemos identificar como el corredor de fondo que acaba de ganar un maratón y se encuentra en lo más alto del cajón de las medallas. El podium que le concederá ser trascendente. Es el paso a la historia.
Pero, os lo digo de verdad, siempre me he sentido más identificado con la selección española de Baloncesto en el año 1984 cuando quedó subcampeona olímpica frente al Dream Team estadounidense, plantándole cara y jugando a un nivel fuera de serie.
Quizá por ello me encuentro tan a gusto formando parte de un equipo de BNI, buscando siempre el beneficio de todos y nunca el mio concreto.
La reciprocidad y la perseverancias son nuestras reglas de juego.
Nosotros los jugadores de campo. Los arietes que harán canasta.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #374

Buenos días a todos.
¡Ay la Pavlova! ¡Que ideas tiene!
¿Poner rumbo al objetivo y no cejar en el intento? ¿Seguir adelante siempre? ¿Olvidando, aunque aprendiendo, los errores?.
¿Disfrutando con una sonrisa en la cara como la que presenta la fotografía? ¿Y así siempre?....
¡¡¡No sé, pero me apunto!!!
¿Qué quieres hacer tú? ¿Nos acompañas?
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #373

Buenos días a todos.
Tal como indicábamos ayer, los obstáculos están para ser superados. También decíamos que unos se allanan antes que otros. Por ello parece acertado el consejo de Canfield.
La excelencia en lo que hacemos y la paciencia en conseguirlo son dos buenas compañeras en el viaje que te recompensará con equilibrio, crecimiento, ingresos y, lo que es para mí lo más importante, muchísima diversión.
La vida es un camino continuo que finaliza con algo inexorable. Para mí no tendría ningún sentido caminar si no tuviera el premio de la diversión.
Estar equilibrado y haber crecido profesionalmente y obtener mayores ingresos está muy bien, pero si el precio que hay que pagar por ellos es el aburrimiento, a mí no me sale a cuenta.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #372

Buenos días a todos.
Comienza la semana con la firme convicción de que vas a superar todas las pruebas que te ponga por delante tu camino.
Te sentirás tan fuerte que nada podrá derrotar tu designio.
No veas los problemas como obstáculos insalvables, sólo son cosas a resolver. Unas veces llevan minutos y otras te pueden llevar años.
¡Qué le pregunten a Edison cuantas bombillas tuvo que preparar hasta que la incandescencia no la echó a perder una vez más!
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #371

Buenos días a todos.
Y hoy despedimos esta semana cogiendo el mensaje de ayer, al que nos incitaba Rowling, y lo pasamos por el filtro del positivismos de Robbins.
Si la meta es hacer un mundo mejor, lo primero que hemos de considerar, es convertirnos en esa persona capaz de lograr la meta, creciendo personal y profesionalmente para poder crear algo nuevo.
Por ello, ¿cómo te suena ahora el famoso lema "Cambiando la forma en que el mundo hace negocios"?
¿Quizá nuestro propósito pueda ser crear un mundo mejor aplicando la filosofía Givers Gain(R)?
Yo creo firmemente que sí. ¿Y tú?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #370

Buenos días a todos.
Este consejo que nos da Rowling me parece una verdadera pasada.
¿Magia? ¿Qué es la magia? Siempre hemos creído que existen personas que hacen cosas maravillosas y que contravienen todas las reglas de la ciencia.
Solemos decir cuando algo no lo podemos explicar que se ha producido por arte de magia.
Pero todos sabemos que la magia no existe, se trata de ilusión. La sugestión del artífice sobre nuestros sentidos nos hace experimentar que algo es fantástico e increíble.
Por ello, entender que somos magos porque podemos imaginar un mundo mejor, me parece como un guantazo en la cara al estilo caballeresco, para que tomemos las riendas y pongamos en práctica cosas que hagan conseguirlo
Pregúntate pues, ¿es posible crear o transformar ese mundo imaginario en algo real?
Si crees que es posible, bienvenido al mundo de la magia.!!!!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #369

Buenos días a todos.
Una vez más la controvertida Coco Chanel se pone sus tacones para recordarnos que el atrevimiento, la osadía, el reto, es lo que la mayoría de las veces encontramos en quienes emprendieron algún proyecto.
¿Cuántas veces hemos retirado un bonito y estudiado proyecto por considerar sus grandes dificultades de éxito?
En lugar de considerar los "es que no", valoramos los "y porqué no".
No consideremos el fracaso como un imponderable a evitar. Comulguemos con él. Introduzcámoslo en las variables del proyecto y se diluirá entre ellas.
¡La vida está llena de peligros!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #368

Buenos días a todos.
Al hilo del comentario y de la frase de ayer, Covey viene a matizar hoy que tu mejor trabajo, tu mejor obra, tu mejor versión siempre debes esperar a que llegue.
Nunca has de pensar que ya has cumplido con el objeto de tu desarrollo personal y profesional, cada día te depara una oportunidad para crecer y hacer tu trabajo más importante hasta ese momento.
Si Cervantes hubiera considerado cuando escribió La Galatea que ya había creado su mejor novela, cómo consideráis que hubiera podido acabar la novela más traducida y aclamada de todos los tiempos, El Quijote.
¡¡¡¡Así que piensa que siempre te quedará por escribir tu quijote.!!!!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #367

Buenos días a todos.
Damos la bienvenida a la semana con la visita de Hubbard.
Su frase nos recuerda que se necesita tener los mejores hábitos para conseguir siempre lo mejor.
No esperes a mañana para preparar tu mejor versión de ti mismo. Si siempre actúas con tus mejores intenciones y con tu absoluta dedicación a lo que haces, nunca esperarás que al día siguiente obtendrás un mejor resultado.
Hay que estar siempre preparados para rendír al 100%. Es la mejor garantía para el triunfo.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #366

Buenos días a todos.
Hoy despedimos este último día de la semana, primero del mes de Julio, con una gran recomendación de Walsch.
Interioricemos que esos pequeños tropiezos que nos encontramos en nuestra vida, no definen nuestra evolución, sino que son parte de ella.
Cada paso que damos adquirimos mayor conocimiento de nuestro destino, de nuestro objetivo, del porqué de nuestra existencia.
Y sobre todo recibimos la enseñanza necesaria para seguir andando.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaira #365

Buenos días a todos.
Vivir bien es la aspiración de todo ser humano. Sin embargo, muchas personas consideran que conseguir un estatus determinado es equivalente a esa aspiración.
Y solemos olvidar que la diversión, la felicidad, y todo aquello que podemos considerar que representa vivir bien, se encuentra y se descubre en el camino.
Además todo se vuelve relativo cuando consideramos que lo que para unos representa vivir bien, para otros puede no serlo todavía.
Sin embargo, siempre los que menos importancia le conceden al atesoramiento de cosas, son mas felices con la vida que llevan porque le importan más las personas.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #364

Buenos días a todos.
Muchas veces nos obcecamos en fijar nuestros objetivos sin reflexionar sobre ellos.
Y montamos toda la estrategia de nuestro negocio alrededor de la consecución de la pretendida meta, lo que nos puede llevar al mas absoluto de los fracasos.
A lo mejor podemos acertar en el centro de la diana y salir airosos y triunfantes, pero será un encuentro casual y quizás irrepetible.
Por el contrario, si estudiamos el escenario y conseguimos fijar con claridad el foco encontraremos el blanco real al que debemos apuntar para alcanzar el triunfo.
Y no olvidemos que el blanco no siempre está en el centro, ni siempre es tan blanco.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #363

Buenos días a todos.
Ya lo dijo Jesucristo en el sermón de la montaña, "Por sus obras les conocereís" para distinguir a los profetas reales de los falsos.
Y eso se dijo hace más de 2000 años.
Ahora Peters nos recuerda que nuestro mejor epitafio es ser recordado por los demás por las personas a las que has podido ayudar a lo largo de tu vida.
La verdad es que me resulta estimulante pensar que cuando deje este mundo puedo seguir siendo recordado por la forma en que he tratado a mis semejantes, para fortalecer mi nivel de ayuda a las personas que me rodean.
Y no, no estoy hablando únicamente de los compañeros de BNI, sino de cualquiera que se me acerca necesitado de un consejo, de una acción, de una convicción.
¡Sólo con pensarlo me siento feliz.!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #362

Buenos días a todos.
Empezamos una nueva semana tras este largo fin de semana, con Canfield.
Todo lo que hacemos como consecuencia de los actos cotidianos que tenemos asumidos casi como reflejos nos ofrecen resultados.
Depende de la bondad o maldad de dichos actos inherentes y casi automáticos que llevamos a cabo el que los resultados tengan las mismas características.
Si todos los días hacemos deporte, nuestra salud mejorará. Si todos los días nos preocupamos por los demás, la preocupación de los demás por nosotros aumentará.
¡Así de fácil!
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #361

Buenos días a todos.
Despedimos esta corta semana con uno de mis preferidos. Dale Carnegie nos dice que hagamos las cosas que nos causan miedos, una y otra vez, porque es la forma mas segura de vencerlos.
Lógico es de todas formas que no podemos hacer cualquier cosa sin antes haber ponderado los riesgos que tiene acometerlo.
Todo tiene un mínimo de preparación y de acopio de herramientas o materiales. Un minimo exigible para que no ocurra lo que es inevitable que ocurriese sin tomar las precauciones necesarias.
Uno puede tener miedo a saltar al vacío. Evidentemente nadie lo haría buscando el éxito sin paracaídas.
Por ello, tomemos los riesgos que sean necesarios pero no olvidemos de pertrecharnos de todo lo necesario para evitar que ocurra el fracaso.
Y si todo esta OK, da el paso.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz findelargo! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #360

Buenos días a todos.
Robbins hoy pone el foco en el objetivo que persigues en lugar de estar pendiente de los temores que acometerlos nos puedan producir.
Si te centras en los miedos que sientes no podrás analizar bien los pasos que has de seguir dando.
Alimentados de temor, serán pasos indecisos y poco sólidos.
Asienta cada pie y posa todo tu peso sobre él para dar el siguiente. No arrastres los pies, da zancadas seguras.
Y sobre todo, camina, no pares de andar.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #359

Buenos días a todos.
Es evidente que la redacción de la frase de hoy por Martin, es más que épica. No en vano se incluye en la saga.
Sin embargo, dicho de otra manera no deja de ser una manera de inducirnos a dejar de temer lo que todavía no ha llegado.
Este guionista nos suele hacer símiles bélicos-fantásticos que se pueden aplicar a la vida real, y este es uno de ellos.
El miedo a lo desconocido, a lo que pueda ocurrir en un futuro, o incluso a lo que no vaya a ocurrir nunca, es un sentimiento superable.
El miedo no se supera con valentía, sino con determinación hacia tu objetivo.
Sé constante!!!!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #358

Buenos días a todos.
Hoy Neal Walsch nos deja para la reflexión una forma particular de alentarnos a salir de la zona de confort.
Hay que asumir riesgos y dejar los miedos atrás.
No será la primera vez que lo oyes. Yo lo vengo oyendo muchos años.
Por tanto, la pregunta que yo me hago es. definitivamente si he salio de mi zona de seguridad. Si he explotado todas las posibilidades que me ofrece la vida.
Y la respuesta es NO. Siempre queda algo por explorar, algo por descubrir, algo de lo que nunca antes habías escuchado hablar, algo que no conocías.
Creo que lo bueno de la vida es que siempre hay algo nuevo que experimentar.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria # 357

Buenos días a todos.
Como colofón semanal, os dejo esta frase de Canfield que me parece muy apropiada.
Se puede aprender leyendo libros. Estos encierran el conocimiento universal y de cualquier lectura siempre se extraen conclusiones.
Se puede aprender también escuchando a los demás hablar, contarnos historias y trasladándonos su sabiduría y experiencia.
Sin embargo, creo que estaréis de acuerdo en que un compendio de ambas cosas es muchísimo más enriquecedor y sobre todo más completo.
¿No crees?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #356

Buenos días a todos.
Siguiendo con una semana en la que estoy rebuscando citas sobre la educación y el aprendizaje, hoy he escogido una de Garvey que nos incita a que nunca dejemos de aprender.
Hoy en día tenemos asumido que el progreso personal nos exige que estemos contínuamente formándonos.
Sin embargo, muchas personas dejan de lado las posibilidades que se les brindan para poder seguir formándose profesional y personalmente.
No debemos dejar pasar las oportunidades que aparecen en nuestro camino para seguir en el proceso de aprendizaje.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #355

Buenos días a todos.
Es una bonita frase puesta en boca de Tyrion Lannister, personaje de la saga que escribió el guionista
George Martín. Mas profunda de lo que podría parecer.
Conforme vamos leyendo libros nuestra mente se va moldeando, puliendo, acomodando, de la misma manera que una espada saca el filo a la caricia de la piedra.
Es un gran símil. La primera consecuencia es la preparación de nuestro pensamiento.
Por otro lado, en otra capa, el resultado de la lectura convierte nuestro cerebro en un arma tan potente y efectiva como el filo de la mejor espada.
En este sentido, la mente se convierte en algo tan activo que puede marcar la diferencia entre ganar o perder.
Como tercera capa, podemos detectar que tanto sacar el filo como pulir nuestra mente, es una cuestión de paciencia, cuanto más amolemos mejor corte obtendrá la espada y cuanto más leamos, más conocimiento atesorará nuestra mente.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #354

Buenos días a todos.
La gran Chanel nos revela que el triunfo utiliza la herramienta del aprendizaje para aparecer en escena.
Quizá no se precise sólo este ingrediente, sino otros como la determinación o el liderazgo, pero, en ningún caso se puede prescindir del conocimiento que nos da el aprendizaje.
No es necesario aprender en la universidad o en la academia, se puede aprender escuchando a los demás e incluso a la propia naturaleza.
Lo que hagamos con lo aprendido es lo que nos llevará al camino de nuestro éxito.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #353

Buenos días a todos.
Aprender a aprender es una de las mejores propuestas que he escuchado desde siempre.
La formación que recibimos es absolutamente indispensable en el proceso de aprendizaje, sin embargo, ser capaz de hacerse preguntas, cuestionarse todo y ser crítico comparando las nuevas enseñanzas con aquello que ya teníamos aprehendido, es cuando educamos nuestra mente y nuestro espíritu.
Y cómo no, estaremos comenzando el camino hacia estar en disposición de enseñar a los demás.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #352

Buenos días a todos.
Como final de esta semana, en la que hemos dado rienda suelta a las emociones, a los sentimientos. En la que hemos hecho oda a la gratuidad y apología de la intensidad sensorial, solo nos faltaba hacernos una pregunta.
¿Vivir con emoción, sin tener en cuenta la riqueza o la posición, es ser feliz?
Te dejo al pregunta para la reflexión del fin de semana.
Pero en cualquier caso, sea como sea como sientes la vida, llenala de felicidad.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #351

Buenos días a todos.
Fijaos hoy en la frase que nos regala Walsch. Es el complemento perfecto a nuestra reflexión de ayer.
Si la vida es emoción fundamentalmente, qué cosas tendríamos que pagar para que fuesen las mejores cosas de tu vida.
La emoción de vivir es gratis. Quizá hagas cosas durante tu vida que debas pagar. Todos las tenemos que hacer, evidentemente.
Pero el amor de tu familia, es gratis. La verdadera amistad también lo es. La brisa del mar, de la montaña, del parque en el que corres por las mañanas, no cuesta ni un duro.
La puesta del sol que ves desde tu estudio o desde la terraza del edificio donde resides o trabajas, no cuesta nada.
Sigue mirando a tu alrededor y descubrirás cuantas cosas puedes sentir, ver, experimentar, sin tener que pagar por ello.
¡Vive!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #350

Buenos días a todos.
Hoy volvemos a Robbins para darle más brillo al análisis que hemos comenzado esta semana sobre la materialidad.
Nuestra vida no será más rica por el dinero que tengamos, sino por las cosas con las que llenamos a cada segundo de su duración en un recipiente rebosante de EMOCIÓN.
Si cuando te levantas por la mañana no tienes la sensación de que el día va a estar rebosante de situaciones emocionantes, que tu trabajo va a seguir dándote la oportunidad de conocer a gente muy interesante, que el café que te servirá el mismo "barman" desde hace 25 años seguirá siendo "el mejor del mundo", que habrá que asumir también aquellas cosas que no esperamos que nunca sucedan como que un familiara o amigo nos ha dejado para siempre, o que todavía se te erizará la piel cuando recuerdes aquel momento de tensión no resuelta que tuviste hace tropecientos años, con el amor de tu vida.
Si cuando te acuestas no has experimentado esta especie de "déjà vu", quizá deberías pensar si tu foco está un tanto borroso.
¡Enfoca tu cámara vital de nuevo! ¡Y siente la vida!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #349

Buenos días a todos.
Si ayer decíamos que el dinero quedaba en plano muy reducido, hoy Ward nos dice que para encontrar la grandeza personal no debemos buscar entre las personas que más bienes materiales poseen, ni entre los que más reconocimiento social obtienen, sino que la encontraremos entre las personas que ofrecen calidad, quiero entender que humana o profesional, que rebosan humildad, que se dedican en cuerpo y alma al servicio a los demás y sobre todo que mantengan un carácter inalienable y férreo, inquebrantable y determinado.
Como véis todo muy lejos de la materialidad, de la crematística.
Siguiendo el criterio de ayer diríamos que la grandeza no tiene nada que ver con el dinero tampoco. Ya tenemos dos cosas gratis: La alegría de dar y la grandeza. No se consiguen pagando.
¿Estáis de acuerdo?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #348

Buenos días a todos.
Partimos esta semana con una gran premisa que nos da Tony Robbins. Dar genera alegría.
Y nos facilita mas claves, como que la alegría del que da se siente independientemente del valor económico.
Si ello es cierto, significa que el ser humano se contenta por el hecho de ayudar a los semejantes.
Es un sentimiento quizá heredado de la comuna, de la tribu prehistórica donde se compartía todo lo que la tribu conseguía.
Cuando das algo sientes que eres útil a la persona que lo recibe, que la has ayudado en algo que necesitaba.
En nuestro mundo del networking facilitamos ayuda a los demás sin esperar de esa misma persona nada a cambio.
Sin embargo, la ley universal de la reciprocidad suele actuar y esa ayuda que has prestado suele retornarte multiplicada por un factor indeterminado que está relacionado con la cantidad de ayuda que tú has prestado.
Creo que en todo este esquema solo nos falta para redondear la idea un ultimo ingrediente que es la gratitud.
Creo que de ella hablaremos en otra ocasión.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #347

Buenos días a todos.
Ayer hablábamos de milagros y hoy Canfield viene a darnos una visión sobre el "milagro de tu éxito".
El milagro comienza cuando tú alcanzas la seguridad de que es posible que ocurra y que TÚ estas capacitado para que se materialice.
Desde luego nada que ver con sentarse y esperar a Aladino. ¡O eso creo yo.!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #346

Buenos días a todos.
Hay quien dice que los milagros no existen, pero la verdad, como dice Walsch, es que los milagros solo existen para las personas que creen en ellos.
Quizá sea más difícil de asimilar que un milagro se produce por la intervención de un Ser Superior. Eso lo dejaremos para la vida privada.
Sin embargo, ¿quién no ha dicho en alguna ocasión, "Ha sido un milagro", ante algún evento que parecía imposible de suceder pero que finalmente acontece?
Y desde luego, siempre encontramos junto al milagro, a la persona mas cabezota y tenaz que siempre ha creído en que se podía hacer realidad.
¿Qué milagro estás esperando tú? ¿Consideras que estás aplicándote en auspiciar todas las posibilidades para que se produzca?
¿O te limitas a que venga un Ser espiritual para que, con su varita mágica, su lámpara maravillosa o con cualquier otro artilugio similar, te conceda el deseo?
¿Y en este último caso, sabes seguro qué deseo le pedirías?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #345

Buenos días a todos.
Slaten nos trae una palabra al diccionario empresarial que, según ella, se dejó de lado como herramienta para el éxito de la empresa.
El perdón siempre tiene dos vertientes, dos caras. Hay quién perdona y hay quién es perdonado.
La pregunta que nos podemos hacer es si hace falta pedir perdón para ser perdonado o si por el contrario se puede perdonar a quién te ha ofendido sin que muestre su arrepentimiento.
Tal vez en el mundo empresarial las tensiones que pueden representar una ofensa tengan más que ver con la competencia que con el mero agravio.
Y en este contexto entiendo que el perdón es más la asunción de que los demás pueden querer hacer lo mismo que tú para lograr el éxito. Y en ese caso, se convierte en una fortaleza de tu organización.
Y es que "El sol sale para todos".
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #343

Buenos días a todos.
Ramón y Cajal nos deja una particular visión sobre el cambio, de pensamiento y de edad.
Nos dice que con los años dejamos de ser contradictorios. Que la dicotomía suele ser síntoma de juventud.
Los años pasan y vamos cambiando según nuestras experiencias, que nos concede la vida y, según el, lo que leemos.
Cierto es que los años nos hacen cambiar. Es evidente que desde que naces estás sujeto a cambio. Quiero pensar que este científico español se refiere a la transformación humana y de pensamiento, y no sólo a la aparición de las arrugas y al aburguesamiento de nuestras ideas.
Y lo creo porque su enunciado cartesiano final es contundente, su existencia (la de todos diría yo) está fundamentada en la capacidad de cambio.
Me parece una gran apuesta. ¿Tú que crees?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #342

Buenos días a todos.
De nuevo es lunes y comenzamos con una frase contundente de J.K. Rowling.
Quizá ella la pronuncia por las dificultades que supuso su carrera literaria. Abandonar la escritura de cuentos para niños, para centrarse exclusivamente en la redacción de, quizá, la saga de novela fantástica más importante de las últimas décadas, que supuso la aparición de Harry Potter, le supuso hacer frente a muchas personas que no creyeron en ella.
En cualquier caso dar la cara por alguien y defenderlo a ultranza, sin fisura, resulta siempre enfrentamientos que pueden generarte nuevos enemigos a los que también tienes que hacer frente.
Ser valiente al defender al que aprecias, al que amas, frente a quien le ataca, te obliga a estar siempre preparado para rechazar los ataques que contra tí hagan los que antes eran detractores de tus amigos.
Así que hay que armarse de valentía, de motivaciones, de convicciones, para combatir a quién se nos ponga por delante.
¡No os parece una buena vibra para comenzar la semana!
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #341

Buenos días a todos.
Quizá la respuesta a la pregunta de ayer y a la de otras muchas que dejamos colgando en el aire, nos la esté dando hoy Tony Robbins.
La emoción, o la pasión, todo depende del grado que apliquemos, es la chispa que prende la pólvora de nuestro comienzo en el camino y la mecha que mantiene encendida la brasa que nos hace progresar y tener esa iniciativa constante en el tiempo sin que decaiga nuestro ánimo.
¡¡Sé apasionado en todo lo que hagas!!. ¡¡Nunca desistas.!!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
*#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #340

Buenos días a todos.
Hoy Ward nos ayuda a descubrir qué pasos hay que seguir en nuestro camino hacia el éxito en cualquier cosa.
Tener un plan es el principio. Evidentemente sin tener preparación no podremos seguirlo.
Hay que aceptar lo que nos viene con actitud positiva y por supuesto, la consistencia, la fuerza de voluntad y la persistencia.
Cuatro, aparentemente, sencillos pasos que muchas veces no podemos andar solos, sin un precursor potente.
¿Cuál es tu porqué?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #339

Buenos días a todos.
Epicteto, creo que ya os lo he recordado, fue esclavo y se ganó su manumisión debido a su gran influencia filosófica en Roma.
Por ello es muy importante pensar que una persona privada de ciertas libertades, aunque fuera un esclavo privilegiado, nos diga que no nos pueden dañar las cosas que nos condicionan la vida, sino cómo las asimilamos.
Las cosas a las que no le demos mayor importancia no nos pueden hacer daño.
Creo que es un buen consejo, y tú, ¿ no opinas de la misma manera.?
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #338

Buenos días a todos.
A raíz de la reflexión de ayer conectamos hoy con la frase de Rowling sobre la felicidad.
No atesoramos cosas, dinero, títulos. Recolectamos sensaciones, vivencias, personas.
Las primeras se pierden, se diluyen, se acaban. Las segundas quedan en nuestro interior hasta el final de nuestros días.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #337

Buenos días a todos.
Hoy comienza esta semana con una frase de Zig Ziglar que nos recomienda paciencia e integridad.
Está claro que dichas virtudes las sitúa en dos momentos muy distantes, pero que marcan en cualquier caso la existencia humana.
La paciencia en la escasez se le podría llamar esperanza en el futuro.
Mientras la integridad en la abundancia se le podría llamar generosidad.
La vida siempre da pescozones desde cualquier posición, nuestra templanza para asimilarlos y convertirlos en enseñanzas positivas es lo que nos diferencia los unos de los otros.
¿Eres de los luchadores o de los perdedores? Tú decides.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #336

Buenos días a todos.
Llegamos a ese día que muchos consideran el último de la semana laboral, aunque por estas latitudes de comienza a hablar de la jornada de 4 días o de las 32 horas semanales.
¿Supondrá eso que acabaremos de trabajar los jueves?
Bueno, sea lo que sea, Peters no necesita para garantizar el triunfo y la excelencia tantos días ni horas, tan solo necesitas hacer las cosas bien en los próximos cinco minutos.
Os habréis dado cuenta que eso tiene trampa, ¿no?
Lo que nos quiere decir es que ser excelente no está apuntado en un plan que hay que seguir y entonces llega y cuando llega se queda.
Ser excelente es un trabajo de hormiga, es un hábito de trabajo que nos obliga a estar constantemente alerta, minuto a minuto.
Los cinco minutos más importantes de tu vida son los siguientes.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexion Diaria #335

Hoy me he encontrado en mi repertorio esta frase que me ha encantado. Será por mi estado de ánimo o será porque simplemente ha apuntado a la linea de flotación.
Todos los días decímos u oímos decir que no podemos con algo.
La negación es absurda y frustante y muchas veces es el síntoma de nuestra falta de organización o de nuestra facilidad a aceptar cualquier cosa no importante frente a lo que sí lo es.
Seguramente Canfield se esté refiriendo a los "no puedo" importantes, como por ejemplo tirar por la borda un proyecto empresarial o personal importante tras muchos meses de trabajo y llevarte mil y un desprecio a tu proyecto por tantas y tantas personas.
En esos casos la negación es absurda, porque no somos nosotros los que no podemos, sino los demás los que no están dispuestos a aceptar salir de su zona de confort y ver que eso que se les muestras vale la pena, y prefieren decir también que "no pueden"
Quiero decir con ello que en cualquier caso, tanto si somos los que proponemos, como si somos los propuestos, parece muy fácil tirar la toalla, sin insistir o sin asentir.
Es muy fácil decir "no puedo ayudarte" o "ahora no puedo" sin darnos cuenta que quién nos está preguntando tiene la necesidad de que le digan qué te parece si mañana o la semana que viene o el día x, almorzamos y nos enseñas tu proyecto, será un placer conocerlo.
Para muchos les puede parecer un "ladrón de tiempo" actuar de esta manera, pero, piensa, qué hubiera pasado contigo, si cuando entregaste tu primer Curriculum, ni siquiera te lo hubieran cogido y hubiese sido rechazado con un simple "no puedo".
Puede que sea tonto, pero pocas veces digo un no para siempre.
Yo siempre agradeceré a quién perdió un momento de su vida para darme un simple aliento.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #334

Buenos días a todos.
Louise Hay nos deja un recordatorio que en gran parte es un pensamiento universal. O al menos siempre oí decir a mis mayores algo parecido.
Aceptar a los demás como son, con sus luces y con sus sombras, es el primer paso para que los ellos puedan aceptarte a ti con tus defectos y con tus virtudes.
Me ha venido una canción setentera de Sergio Fachelli a la memoria, mientras reflexionaba hoy esta afirmación.
"Yo soy así es mi forma de ser
que te puedo decir amor
soy bueno soy malo a veces
y no puedo ser mejor
Tengo mi cruz, mis locuras
mis tardes oscuras
mi forma de hablar
soy bueno, soy malo a veces
y no puedo ser mejor
Quiéreme tal como soy
con mis noches y mis días
con mi manera de amar
con mis penas y alegrías
Quiéreme tal como soy
y si no sigue adelante
nunca encontraras amor
más amigo más amante
Quédate amor pero antes
quiéreme tal como soy"
Disculpadme la licencia, ¡¡¡hoy me he levantado cantando con alegría!!!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #333

Buenos días a todos.
Traemos hoy una frase de un grande de nuestra historia. Ramón y Cajal quiere decirnos algo importante. Seamos algo que deje huella.
Para que nuestra sociedad avance se necesitan personalidades, algo con impronta, que destaque entre los demás.
El símil de la rueda y el motor para mi parecer precisa un matiz, que no desvirtúa en absoluto el mensaje tan grande que encierra este pensamiento.
Creo que se puede ser motor y rueda a la vez. Podemos ser el impulsor de cualquier propósito social, empresarial, familiar. Pero para que funcione, para que se desarrolle, para que salga adelante, se precisa ser la mejor rueda, la mas resistente, para servir de ejemplo a los demás para que el artilugio funcione.
Nunca vi un automóvil que pudiese transportar a alguien sin que las ruedas estuviesen atornilladas en sus cubos.
Sin embargo, si que vi mas de un coche andando a medio gas porque el motor no estaba rindiendo adecuadamente.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #332

Buenos días a todos.
Comenzamos la semana acompañados de Marcus Garvey quien sostiene que cuando conoces sobre cualquier cosa y puedes mantener y ganar un debate fundamentado sobre ella, generas confianza en ti y en tus habilidades sobre las personas que te escuchan.
Será que las personas buscamos referentes como espejo en el que reflejarnos para hacer de sus criterios nuestras guías vitales.
Por ello siempre he creído muy importante para influir en las personas tener información sobre ellas. Cuando sabes mucho sobre alguien, sus aficiones, su familia, su trabajo, su procedencia, será mucho más fácil entrever que pulsador le has de apretar para que reaccione como tú estás esperando. Como decía Carnegie, estarás generándole un deseo vehemente que lo hará estar a tu disposición.
¿Has probado a invitar a una de nuestras reuniones a una persona a la que conoces mucho, diciéndole justo lo que necesita oír para interesarse por asistir?
Yo lo hago constantemente porque no es lo mismo invitar a alguien ofreciéndole más negocio cuando está hasta los topes de trabajo, que ofrecerle la posibilidad de conocer a un grupo de empresarios que están esperando la visita de ese preciso profesional.
Además debes saber que has de acertar a la primera, no tienes una segunda oportunidad. Si le ofreces más negocio, no puedes ofrecerle otra cosa a renglón seguido. ¡No parece serio, verdad!
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #331

Buenos días a todos.
Cuando escuchamos este tipo de propósitos, cuando se apela a objetivos tan importantes, solemos pensar si quién lo proclama sabe realmente lo difícil que supone.
Pero no se trata anunciar cosas imposibles de realizar, sino de incitar a tomar un camino. En este caso Rohn apela a que hagamos de nuestras vidas algo que valga la pena recordar.
No hará falta que nos recuerde todo el mundo, ni siquiera toda nuestra ciudad, es suficiente con que nosotros tengamos la sensación de que nuestra vida vale la pena seguir viviéndola, que cada cosa que hacemos ilumina nuestra propia satisfacción.
Se trata más bien de estar conformes con la forma en que vivimos, cómo afrontamos cada día y cómo solucionamos los problemas que nos surgen.
Y sobre todo poder recordar haber vivido intensamente para poder contarles a nuestros nietos esas anécdotas, esos sacrificios, esos resultados que hemos ido forjando durante nuestra existencia y que sirvan de aliento para que los demás puedan vivir su vida con la misma intensidad y propósito.
Vivir solo tiene un sentido, lo otro, pues, quizá no sea vida.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #330

Buenos días a todos.
Quizá Robbins se esté refiriendo a que cuando encuentras esa diferencia que buscábamos ayer, y decides hacerla bastión de un cambio en el ámbito que sea, implicándote fuertemente, todo puede cambiar.
Las decisiones que tomamos día a día nos llevan a cambiar o a seguir haciendo las mismas cosas, pero si decidimos cambiar solo será posible si aquello con lo que jugamos se convierte en un hábito.
Si has de cambiar, hazlo con fuerza y con pasión, comprometiéndose a que eso que ha motivado tu decisión sea lo más importante de tu vida.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #329

Buenos días a todos.
Distinguirse de la competencia es una de las intenciones fundamentales de todo emprendedor. Todos queremos sere inéditos en algo para ser diferentes, para reclamar nuestra autenticidad.
Cierto es que, cuando los aires que soplan son propicios, la existencia de empresarios que se dedican a los mismo, haciendo las mismas cosas, repitiendo el patrón, es factible.
Sin embargo, en los momentos en que el viento ha dejado de arriar las velas, tienes que ser diferente, auténtico como dice Coco. Sólo así destacarás entre todos los que compiten contigo.
Haz también examen de conciencia en este punto y seguro que encuentras algo en ti que puede marcar la diferencia.
C'mon.!!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #328

Buenos días a todos.
Ayer invocábamos a nuestra conciencia para hacer inventario de las cosas que deberíamos cambiar para no vivir criticados.
Hoy Aristóteles nos advierte que lo mas duro que podemos experimentar es la victoria sobre nosotros mismos.
Dominar los deseos es el paso previo a la victoria personal, nos dice.
Y creo que tiene mucha razón porque personalmente he podido comprobar que cuando dejas de desear las cosas más banales, te centras en los objetivos mas importantes.
Voy a seguir intentando dominar mis deseos. A ver si por fin llego a algún sitio.....
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #327

Buenos días a todos.
Iniciamos esta semana con una frase de los guiones épicos de Juego de Tronos elaborados por George Martin.
Aceptarse a sí mismo tal como eres, con tus defectos, (también con tus virtudes), pero sobre todo con aquello que no nos gusta, nos da fuerzas para afrontar las críticas, porque al haber aceptado nuestra realidad, la opinión de los demás no nos va a dañar.
Sobre todo porque tendremos argumentos para poder hacer ver que hemos cambiado nuestra forma de ser, de ver, de actuar, y demostrar que ya no somos dignos de crítica destructiva.
Una parte del cambio implica asumir previamente la existencia de cosas que han de cambiar.
Si no somos conscientes de ello, no es posible el cambio.
Así que hoy para empezar me he hecho una pregunta: ¿sé que cosas han de cambiar en mi vida? ¿soy consciente de que tengo cosas que cambiar?
Primera conclusión: Examen de conciencia.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #326

Buenos días a todos.
Como colofón a esta semana en la que he hecho una especial introspección en los fundamentos de BNI, he elegido esta frase de Walsch que para mi sintetiza mi forma de ver las cosas, en BNI y fuera de BNI.
Siempre intento de ayudar a los demás, desde mi profesión, desde mi pertenencia a asociaciones y organizaciones, desde mi familia, desde mi cofradía.....
Cierto es que hay veces que no puedes alcanzar a ayudar a todo y todos los que se cruzan en tu camino. No siempre estamos en disposición de hacerlo, bien por cuestiones laborales, bien por compromisos familiares o sociales, bien por imposibilidad económica. Por eso Neal nos dice que hagamos lo que podamos, no nos dice que ayudemos siempre y en todo momento.
Pero lo que siempre podemos hacer y ello quedará para siempre es que, prestes o no la ayuda que te solicitan, siempre puedes ofrecer o responder con una sonrisa en tu boca, con cariño, con simpatía y con empatía. Muchas veces la ayuda no pasa por algo material o crematístico, la ayuda es también una palabra de ánimo, un consejo amistoso, una parada técnica en el camino, un abrazo caluroso, un la segunda a la derecha...
Ayudar es amar. Lo curioso es que cuanto más amas, mas amado te sientes. Y esa es la verdadera recompensa de la vida.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #325

Buenos días a todos.
Parece anecdótico pero si ayer hablaba de una de las tradiciones, la quinta de ellas, de BNI hoy me he encontrado esta frase de Canfield que me añora, me hace de nuevo viajar hacia las entrañas de esta gran orgnización de la que tanto bueno he recibido.
La cuarta tradición se enuncia como Mantenteniendo la diversión en los fundamentos. Algo que Tiago nos ha definido en su podcast 28 como encontrar formas divertidas para hacer que los empresarios y profesionales que conforman nuestros grupos, que son líderes con mando en sus respectivas empresas, puedan aceptar de buen grado la disciplina necesaria de las normas en los grupos.
Por tanto, la recomendación de Canfield viene como anillo al dedo. Yo decía, como Manuel Almagro, si lo que voy a hacer no es Givers Gain no lo hagas.
Asi que hoy lo que voy a hacer es complementar esa afirmación.
Si lo que voy a hacer no es Givers Gain y divertido a la vez, no lo haré.
¡¡¡Los cenizos y sosos de mi vida estáis advertidos!!!
¡¡¡Y vamos a por el jueves!!!!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #324

Buenos días a todos.
Me encanta el mensaje de Rogers en la frase que he escogido hoy.
A todos nos gusta ser amados, aceptados, admirados, incluso alabados. Sobre todo sentir que le importamos a alguien.
Rogers se conmueve y realiza, dice, cuando se da cuenta de que despierta estos sentimientos.
Pero yo le preguntaría, si pudiese, cómo ha llegado a ser albergue de esos sentimientos. Sin embargo, si nos dijera el verdadero secreto para alcanzar esos convencimientos, y se apartara de su segura modestia, nos diría que para que alguien sea aceptado, previamente ha de aceptar a los demás; para ser admirado, previamente hay que admirar.
Esta semana que la he cogido por montera y estoy haciendo un reconocimiento a los sentimientos de mis orígenes en BNI, me complace deciros que me siento muy identificado con una de las mejores tradiciones de la organización: "People don't care how much you know until they know how much you care" - En castellano: "A la gente no le importa lo que sabes hasta que sepan que te importan".
Mi pregunta para hoy, y espero que sea la contestación que Rogers esperaba que le diésemos a su reflexión, creo que no puede ser otra:
¿Cómo quieres interesar a alguien si tú antes no te interesas por él, alma de cántaro?
Otra forma de Givers Gain.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #323

Buenos días a todos.
Mirad, hoy he encontrado una frase de Ramón y Cajal que complementa en gran medida lo que ayer analizabamos a razón de la larga frase de Garvey.
Os la dejo porque creo que condensa el proceso de interiorización de lo que ayer os confesaba.
Y convierto la de hoy y la llevo al terreno de nuestra organización: Nos quejamos o criticamos a los compañeros de nuestros equipos de networking porque exigimos de ellos que hagan las cosas con la intensidad que nosotros queremos que las hagan cuando es posible que no puedan dar más de lo que lo hacen.
Sus expectativas no coinciden con las mías, con las nuestras.
Descansad, el problema no somos nosotros, sino como llevamos a efecto los procesos.
Recordad el propósito de hace unos años cuando nuestro lema anual fue "Personas, Pasión y Procesos"
Los que lo conocemos apliquémoslo, los que no lo conocen, agradecerán hacerlo.
Vamos a por el martes con alegría.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #322

Buenos días a todos.
Comienzo esta semana con una reflexión sobre la crítica, pues he venido a recordar, ahora que se acerca mi octavo aniversario en BNI, que uno de los axiomas que más me impactó, por su planteamiento, en la reunión informativa a la que asistí en la formación del grupo, fue "La crítica en privado, el elogio en público".
Pensé cuando la escuche que nada podría ir mal en una organización que tenía como parte de su filosofía, de su ADN, reconocer en público las cosas buenas que sus miembros hacían bien, incluso descubrí mas tarde que los testimonios eran una gran forma de obtención de reputación y por ende de más negocios, mientras se reservaba a la función de control de determinadas personas la corrección de aquellos que se apartaban de los procesos y de los compromisos adquiridos, haciéndolo siempre en privado, de tú a tú.
Mas tarde entendí con total claridad, y creo que siempre lo he llevado hasta las últimas consecuencias, que la función crítica de BNI se ofrecía en modo AYUDA. La pregunta era más bien: "¿En que te puedo ayudar para que puedas cumplir con los objetivos del equipo?" y debiendo dejarse de lado una acción tendente a la exclusión hasta comprobar que el compañero no es que no sabía o no podía hacer algo para cumplir aquellos, sino que lo que ocurría es que no quería o no podía invertir parte del tiempo que dedica a otras cosas en aprender o su negativa a hacerlo.
Sin embargo, durante estos años de membresía, siempre he tenido en cuenta que cada uno tiene una expectativas en aquello que adquiere y que cada uno de nosotros desarrolla su pertenencia a un colectivo con una intensidad diferente.
Por ello cuando he leído esta frase que coleccioné hace muchos meses, he pensado en mí mismo y he hecho un examen de conciencia para analizar si en alguna ocasión he podido olvidar que mi principal función dentro de mi grupo es la ayuda al compañero, sobre todo al que acaba de aterrizar, sea o no un patrocinado mio, o si pertenece o no a mi esfera de contactos más sinérgicos.
Ayudarlo a entender BNI, a que sienta, como futbolista de la cantera, los colores de su camiseta.
A conocer qué y cómo puede desarrollar su negocio. Qué herramientas puede conocer asistiendo a formaciones específicas a las que le puedo acompañar y presentar a multitud de otros empresarios dispuestos a prestar ayuda.
A cómo puede entablar nuevas relaciones haciendo networking también fuera de BNI. Cómo puede localizar sus primeras referencias y sobre todo asistiéndole para que pronto pueda alcanzar sus objetivos cumpliendo con los del equipo.
Y entonces, después de observar si todo esto pasa, me hago la pregunta "¿No habré sido en más de una ocasión como el tonto que describe Garvey? ¿No me habré comportado como aquel que en lugar de acompañar y ayudar, persigue y exige?
En cualquier caso, sea o no así, valga esta reflexión mas personal de lo común para disculparme si alguien se ha sentido presionado por mi actitud, en alguna ocasión, mi intención siempre sería buena, a pesar de que hubiese estado presidida por una grandísima e impropia tontuna.
Por supuesto, que, por si acaso, intentaré seguir cumpliendo a las máximas la filosofía que inspira BNI: si algo no responde al criterio GIVERS GAIN, no lo llevaré a cabo.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #321

Buenos días a todos.
Llegamos de nuevo a nuestro fin de semana al que nos llevamos esta frase de Robbins para reflexionar.
Nuestras creencias suelen suponer límites. Dicen los estudiosos de la evolución humana que nuestro pensamiento esta condicionado por una realidad ancestral.
Nuestros primeros ancestros tuvieron que desarrollar pronto un mecanismo de autodefensa para no ser objeto de depredación. Y consistióí en estar siempre ojo avizor ante los peligros que teníamos alrededor: un león hambriento, una ciénaga que nos quisiera tragar, una colmena de avispas en el árbol donde iba a dormir.....
Todo ello genera pensamientos limitantes... ¡Cuidado que viene el lobo! ¡No te acerques a la acequia que te vas a caer! .....
Parece como si nuestro cerebro se hubiera programado durante millones de años para ser negativo u observar la realidad como un constante peligro, como algo que no podemos variar, ni superar.
Pues ahora viene la buena noticia: NO ES CIERTO. Los límites los ponemos nosotros.
Aquello que creemos que no podemos hacer, en realidad, sí podemos, pero lo que sucede es que no hemos localizado todavía la forma de afrontarlo o de solucionarlo.
Pero si cambiamos la forma de observar las cosas, si empezamos a creer que hay otra perspectiva para verlas, cambiarán de aspecto, de estructura y de color, comenzaremos a creer, mejor dicho, a saber, que lo podemos hacer y sobre todo que siempre es posible hacerlo todo.
Sólo hay que creerlo y, por supuesto, empezar.
¡¡¡A ver si ya de una vez vemos el vaso medio lleno!!!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #320

Buenos días a todos.
Casi con toda seguridad esta frase te habrá recordado esa otra atribuida a Henry Ford que decia algo así como "Solo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan: no formarlos y que se queden."
Todos podemos ver su similitud. O incluso la intención de Peters por parafrasearla de manera que la está enriqueciendo.
Realmente le está dando una vuelta de tuerca al pensamiento original de Ford, que apostaba por la formación de los empleados aunque ello pudiese significar que se aprovechase de ello la competencia.
Peters introduce un elemento más, y nos viene a decir que si formamos a los trabajadores no se irán de nuestra empresa si son tratados bien.
Parece un reproche a Ford, como si le estuviese diciendo, no hubieras pensado lo que pensaste si hubieras considerado ese plus, (creo que algunos le llaman salario emocional), que los trabajadores están dispuestos a dar si se encuentran a gusto en sus puestos de trabajo.
Quizá solo sea una cuestión de evolución del pensamiento, una evolución del concepto de liderazgo, pero creo que Peters está en lo cierto.
Alguien que trabaja para tí, se sentirá en deuda emocional contigo, si lo tratas como se merece, en todos los sentidos.
¡¡¡Vamos a por el jueves!!!!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #319

Buenos días a todos.
Luise Hay hoy ha venido para hacernos pensar.
¿Puedes condicionar tu vida por tus pensamientos?
¿Puedes cambiar el rumbo de tu vida si cambias o modulas tus pensamientos?
Seguramente habrán personas que crean que estamos condicionados desde nuestro nacimiento a ser lo que vamos a ser y que nada ni nadie va a hacer cambiar el futuro.
Y habrán personas que cada día toman el rumbo de su existencia haciendo que ésta cambie, se module, se configure a cada decisión que toman.
Es evidente que una decisión se toma tras un proceso de raciocinio. Nuestros pensamientos sobre lo que percibimos, sobre lo que visualizamos que puede ocurrir si actuamos de una manera u otra, se ejecutan posteriormente.
Si piensas en positivo, tus resultados serán positivos.
¿Que crees que ocurrirá si tus pensamientos son fatalistas y negativos?......
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #318

Buenos días a todos.
Volvemos una semana más en martes, aqui en Valencia, ayer fue feriado.
Y retomamos el blog con una frase de Schweitzer que nos habla de la capacidad y voluntad de servicio de las personas como origen de la felicidad.
Quizá muchos se pueden preguntar cómo alguien puede sentirse feliz por el hecho de ser útil a los demás. Es decir, sin preocuparse por uno mismo. Poniéndose al servicio de los demás.
Y entonces te encuentras con figuras como Santa Teresa de Calcula a la que siempre se la veía con una tremenda sonrisa aunque estuviese en un infierno.
Y te das cuenta que se puede ser tremendamente feliz sin nada, solo por el hecho de sentirte útil a tus semejantes. Porque sabes que estás dando todo lo que puedes de tu ser para que los demás, que están más necesitados que tú, puedan mejorar aunque sea solo un poquito.
Me pregunto qué derecho podemos tener a quejarnos si lo tenemos casi todo a nuestro alcance y todavía así no nos sentimos felices.
Y es que cada vez creo que está más claro que la felicidad no te la conceden las cosas, ni siquiera las personas, sino que la felicidad es un estado que tú mismo encuentras cuando lo que tú haces te satisface, cuando lo que tú sientes nace desde lo más profundo de tu corazón.
Cuando ayudas a alguien, te sientes útil. Cuando ese alguien te esboza su sonrisa de agradecimiento, te sientes feliz. Cuando la ayuda se convierte en un hábito constante, tu sentimiento es felicidad.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #317

Buenos días a todos.
¡Ya es de nuevo viernes, que rápido pasa el tiempo.!
Por ello, no puedo sino darle las gracias a este emprendedor absolutamente visionario que me recuerda que no hemos de perder ni un sólo instante en luchar por nuestro sueño.
Seguramente él lo hizo cuando se le mostró en su imaginación la posibilidad de crear en la incipiente internet un algoritmo que fuera capaz de rastrear y encontrar cualquier información disponible en el mundo virtual.
Ciertamente, tampoco estaría convencido que el éxito que ha tenido Google fuera a ser tan bestial, hasta el punto de convertirse en el buscador/navegador más utilizado del planeta, pero lo bien cierto es que si no hubiera atrapado el sueño, nunca se hubiera hecho realidad.
Creo que yo debería probar. Todo deberíamos, probar.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #316

Buenos días a todos.
Si ayer hablábamos de ser diferentes y de cómo lo podíamos conseguir, hoy Pavlova nos dice que todo dependerá de nuestra propia voluntad de iniciar nuestro proyecto con mucho esfuerzo y sobre todo con arduo trabajo y absoluta dedicación.
De ahí puede surgir esa diferencia que andamos buscando. ¿No crees?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #315

Buenos días a todos.
Al leer esta frase de Coco Chanel, me ha venido a la mente inmediatamente una de las primeras preguntas que me hizo alguíen cuando empecé a andar en el camino del networking.
¿En qué te diferencias de la competencia?
Y es que no hay mejor valor añadido que aquello que puedes dar de más o de forma distinta a los que contigo compiten en un mismo mar de oportunidades.
Si todavía no te has parado a pensar en qué destacas tú o tu empresa, frena, aparca y párate a pensar.
Y no te extrañes si todavía no eres capaz de descubrirlo. La verdad es que no es fácil, pero seguro que si buscas seguro que encuentras algo con lo que distinguirte de los demás.
Y si aún no eres diferente de la competencia, tampoco te preocupes, sólo tienes que pensar qué puede diferenciarte, crearlo y hacerlo tuyo. ¡Ánimos!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #314

Buenos días a todos.
Comenzamos esta semana en martes, después de unas merecidas vacaciones de Semana Santa y Pascua.
Y lo hacemos con esta frase que nos deja George Martin extraída de sus diálogos como guionista.
Apelar a nuestros orígenes, sean los que sean, y aferrarnos a ellos com la herramienta más importante para forjar nuestro escudo protector frente a las agresiones externas que intentan boicotear nuestro progreso, es una especie de garantía para que nunca se convierta en el obstáculo con el que tropecemos cada vez que alguien se acuerde de dónde surgimos.
Si aceptamos nuestra cuna y nos enorgullecemos de ella nadie nos puede hacer daño cuando la quieran utilizar contra nosotros.
Es ilustrativo observar que los más grandes de la historia tuvieron orígenes muy humildes y no se avergonzaron de ello.
¿Porqué lo tendríamos que hacer nosotros?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #313

Buenos días a todos.
Finalizamos esta semana corta con una frase de Carl Rogers que nos invita a la interiorización de nuestras percepciones.
Como decíamos el lunes, nos vendrá bien para la celebración de una Semana que siempre nos invita a la reflexión, tanto si somos creyentes como si no lo somos.
La mayoría de las respuestas en los momentos cruciales de nuestra vida se responden intrínsecamente, desde lo más profundo de nosotros.
Os deseo que estas minivacaciones sirvan para recargar pilas y volvamos con la energía suficiente para superar todos los obstáculos.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz FinDeSemanaLargo! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #312

Buenos días a todos.
Esta es una de las frases que, para mí, mejor componen la diferencia entre mediocridad y excelencia.
También entre seguir haciendo lo mismo que otros muchos "per secula seculorum" o empezar a hacer las cosas de una manera singular y propia, pero sobre todo disruptiva.
O entre confundirse en la marea del conformismo o ser el centinela que, vigilante, se convierte en el baluarte de referencia y que, con un puntito de rebeldía, vigila que nada pase en su círculo más cercano.
A mi modesto entender, Tony Robbins concentra en unas pocas palabra toda una teoría sobre el progreso personal incitando a abandonar el camino del acomodo.
¿Quieres ser uno de pocos? Piénsalo, para mi es retante.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #311

Buenos días a todos.
Acabamos con Walsch la semana pasada y la comenzamos con él.
Para los cristianos de todo el mundo comienza la Semana Mayor, en la que viven la Pascua de Resurrección como esperanza en la vida eterna. Los no creyentes, tienen la oportunidad de hacer una pausa en el camino de la rutina diaria que les permite descanso y reflexión.
En cualquier caso la interiorización de nuestros pensamientos y nuestros deseos se canalizan cuando se expresan de manera verbalizada y así surge la oración.
Me encanta pensar que la mejor de las oraciones que creyentes o no creyentes pueden invocar sea la de una entera y enorme gratitud.
La sensación que se experimenta al recibir un agradecimiento solo es pareja a la de poder darlo.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #310

Buenos días a todos.
No puedo estar mas de acuerdo con Walsch. Bueno, también pienso quién soy yo para que sea importante estar o no de acuerdo con tipos tan grandes como los que suelo ilustrar las mañanas.
Creo que somos los verdaderos constructores de nuestra propia historia y por ello tal como decidamos hacer las cosas, tal como las visualicemos, tal cual sea nuestra conciencia sobre las cosas, será el resultado que obtengamos en nuestras propias vidas.
Si pensamos cosas positivas generaremos resultados positivos, con independencia de los inputs que nos bombardeen por todos nuestros flancos.
Por ello si cambias tu conciencia, ya has ganado.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #309

Buenos días a todos.
Me encanta pensar que no dependo de las máquinas. Sin perjuicio, que, a diario, utilizo la tecnología para llegar a todos vosotros.
También quiero pensar que la tecnología es servil a mi propósito. Quiero conectar con todos vosotros y evidentemente no puedo hacerlo al mismo tiempo y a la misma vez.
Pero, no lo dudéis, espero y añoro el momento en que pueda hablar personalmente con todas aquellas personas con las que pueda mantener una conversación mientras nos fundimos en un abrazo fraternal.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #308

Buenos días a todos.
Tercera frase semanal que tiene que ver con la trascendencia. Y quizá en esta encontramos respuesta a la pregunta del lunes que dejábamos en el aire.
Dice Ortega que una idea recordada transciende. El legado que dejamos para nuestros descendientes suele ser el motivo por el que somos recordados.
Si nuestras ideas son recordadas y se mantienen vivas, nuestra historia y nosotros mismos continuaremos inspirando a quienes nos pueden tener de referentes.
Yo me conformo con ser referente y ser recordado por mis hijos y, si Dios quiere, por mis futuros nietos, al menos del mismo modo que sigo recordando todos los días a mi padre y a mi abuelo.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #307

Buenos días a todos.
Siempre he oído decir a mis mayores que si quieres pasar sin ser advertido, sin hacer ruido, lo que debes hacer es no opinar, no tomar partido, no actuar públicamente, porque hacerlo significaría no solo tener adeptos, sino granjearse una gran parte de detractores.
Básicamente lo que nos propone Hubbard, para que nos demos cuenta de que, precisamente, para ser alguien, para, como decíamos ayer, ser trascendentes, lo verdaderamente importante es tomar partido, arriesgarse.
Por ello, siempre he pensado que hay que actuar, por lo que deseas para ti y para los que te rodean. Seguro que recibirás duras críticas, incluso no carentes de cierta razón, pero sin embargo, si alguien sale beneficiado de ello, (y no me refiero a uno mismo), considero que la crítica es el precio que habré de pagar por la incomodidad provocada para conseguir lo que pretendía.
Pensándolo en frío, reflexionando sobre ello, creo que no cambiaría por nada del mundo ninguna de las decisiones que he podido tomar en beneficio de algo o de alguien con una causa legítima.
¿Qué piensas tú?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #306

Buenos días a todos.
Creo que la palabra que resume perfectamente la frase que hoy escojo para comenzar esta semana es "TRASCENDER".
El ser humano, a través de la historia, siempre ha sentido la necesidad y la aspiración de ser trascendente. Es decir, seguir viviendo después de tu propia muerte.
Ser recordado por siempre.
Decidme si hay alguna forma mejor de dejar tu huella, tu impronta, justamente en el pavimento de la bondad.
¿Creeis que hay alguna forma mejor de trascender que ser recordado como una buena persona?
Admito sugerencias.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #305

Buenos días a todos.
Acabamos la semana con una frase de Robbins que enlaza con la propuesta de ayer que nos hacía Ward.
¿No os resulta muy recurrente y redundante que por muchos años que pasen tantos y tantos autores y pensadores destaquen que las relaciones humanas son una gran parte de la sustancia y propósito de nuestras vidas.?
Ayer hablábamos de abundancia y hoy hablamos de calidad, pero lo verdaderamente interesante es que ello se indexa con las relaciones personales para fortificar nuestras vidas.
No sé si la coincidencia es casual o si la hemos de considerar fruto de un pensamiento universal.
Lo que sí sé es que me encanta facilitar la generación de relaciones personales y hacer crecer la gran telaraña en que se convierte nuestra red de contactos.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #304

Buenos días a todos.
Seguramente Ward no se refiere cuando habla de abundancia a su faceta crematística o económica, o al menos no sólo a ella.
Una vida abundante se consigue con muchas otras aportaciones: tener y conservar muchos amigos; estar en paz con todos y, sobre todo, con la familia; tener tiempo para hacer aquello que más te importa, incluso si se trata de invertirlo con alentar a algún amigo; sentarse a la orilla de un acantilado con tus hijos y tu perro y ver una bonita puesta de sol.
En cualquier caso, todo ello siempre es más gratificante cuando lo haces con otras personas.
Me parece casi mítico asegurar que mantener y cuidar nuestras relaciones personales nos facilitará una vida mas solvente.
¿Pero quién ha dicho que lo mítico no sea emocionante?.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #303

Buenos días a todos.
¡Toc, Toc.! Sí, tú. Ese que está ahora leyendo al otro lado de la pantalla.
¿Cuando te miras al espejo, te molestan esas pequeñas arrugas que te han salido en el entrecejo o en la comisura de los labios?
¿O piensas que las patas de gallo en el rabillo del ojo sólo marcan el indefectible paso del tiempo.?
Yo creo que son pliegues que persisten después de las veces que mi piel se ha plegado cada vez que he sonreído o carcajeado celebrando cualquier cosa con alguien.
Que son las señales de la experiencia que restan por las ocasiones que he fruncido para ajustar mejor la vista ante la lectura de un texto interesante, de un libro imponente.
Son marcas de nuestra vida, no solo del paso del tiempo.
Y como la cara, dicen, es el espejo del alma, tal como son y de como las vemos, las arrugas de la piel, son las arrugas de nuestro interior.
¡Ah, y una última cosa! Tal como te quieres ver tú, es como te ven los demás.
Sé entusiasta. (Bueno, si quieres)
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #302

Buenos días a todos.
Me ha cautivado esta frase de Ramón y Cajal. Creo que encierra una verdad quasi absoluta e irrefutable.
Un gato cuando se encuentra acorralado ante un beligerante y enorme perro, consciente de su inferioridad y de que puede salir mal parado del encuentro, no se amilana y se deja sucumbir, sino que encorva su columna vertebral y eriza su suave pelambrera para incrementar su tamaño, en realidad una apariencia de mayor tamaño, mientras muestra sus afilados colmillos al contrincante y, de ese modo, intentar asustar al cánido para que deje pasar el envite.
Lo mismo hacen otras muchas especies.
Ello también puede extrapolarse a las relaciones empresariales.
Una pequeña empresa, un profesional o un autónomo por muy pequeño que pueda ser, sólo sucumbirá a la competencia de los homónimos más grandes, si ignora su tamaño y no propone herramientas o métodos que le permitan equiparar sus servicios a los de los demás.
Quizá parezca la eterna dicotomía entre los davides y los goliates, pero todos sabemos cómo acabo aquella historia.
Así que coge tu onda y lanza la certera piedra donde más molestia cause a tu competencia.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #301

Buenos días a todos.
El viernes tuve la oportunidad de realizar unos minutos de educación en la cultura BNI a mi grupo de empresarios y profesionales con los que me suelo reunir.
Hablaba sobre la actitud positiva. Esa que nos refuerza en nuestra perseverancia hacia nuestros objetivos.
Sin embargo, motivé una reflexión que hoy he visto reflejada en esta frase de Louise Hay.
Venía a reflexionar sobre la necesidad de realizar un cambio en nuestras vidas, un cambio de actitud.
Si en lugar de ver ciertas cosas que nos cansan o abruman como una obligación, como por ejemplo atender todas las llamadas de teléfono que recibimos, las conceptuásemos como una oportunidad, seguro que nuestra percepción cambiaría.
No había observado, sin embargo, que al hacer esta propuesta de cambio, estamos generando empoderamiento.
Poder sobre nosotros y sobre las cosas que nos rodean para canalizar nuestras vidas hacia donde queremos.
¿Cuántas oportunidades quieres perder hoy?
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #300

Buenos días a todos.
Finalizamos una vez más esta semana con Rogers. Y esta frase no puede ser más actual.
Cuando observamos la situación en la que se encuentra el Mundo, llegamos a entristecer. No alcanzamos a pensar qué o quién impulsa a tomar decisiones tan irracionales como las que se llegan a adoptar.
Es totalmente imposible ser capaces de albergar tanta barbaridad en tan poco tiempo y en tan poco espacio.
Luego, veo personas, que se brindan voluntariamente a hacer algo por minimizar los efectos de toda esa barbarie, y un rayo de esperanza lo invade todo.
Gracias a todos los que cada día se levantan con un propósito de hacer algo que lo cambie todo.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #299

Buenos días a todos.
Stephe Covey establece una verdadera afirmación disruptiva.
Se dice que la vida está llena de elecciones, que a cada paso que damos tenemos que tomar una alternativa, tomar una decisión.
Yo diría que el liderazgo no se elige así como así. Se trata de tomar una elección en un momento de nuestra vida.
Hay veces que un camino se muestra a tu paso y hay que decidir. Hay que elegir, entre dos modelos ser jefe o ser líder.
Y creo que precísamente esa es la diferencia. La jefatura sí es una posición, es algo que estratifica las funciones y se inserta en una estructura mas o menos rígida.
Pero elegir el liderazgo significa que pones todo tu conocimiento, tu capacidad, tu voluntad a disposición de quienes, estando en una posición, deben de cumplir unas funciones determinadas.
En cualquier caso, se da la circunstancia que desde cualquier posición, sea la de jefe o la de obrero, siempre puede salir ese líder que llevamos dentro.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #298

Buenos días a todos.
Hoy Jim Rohn nos alerta para que entendamos que hemos de cuidar más de nosotros, trabajando para ser esas personas destinadas a cambiar el mundo, que enfocarnos únicamente en el propio trabajo.
No es el qué sino el quién.
Si sólo te preguntas qué harás como persona, sólo te hará enfocarte en la corteza de tu personalidad.
Preguntarte en quién te quieres convertir te hará profundizar en tus propios fundamentos y hasta puede que te condicione lo que piensas sobre tu persona.
¡¡¡¡ Trabájate .!!!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #297

Buenos días a todos.
La valentía es la capacidad de acometer una empresa arriesgada a pesar del peligro y el posible temor que suscita.
Por ello tener miedo o temor ante lo inusitado que nos puede auspiciar cualquier emprendimiento es consustancial al hecho de tomar la decisión de iniciarlo.
Decir que no se tiene miedo cuando no sabemos lo que nos depara el futuro, sería mas bien de tontos.
Por ello ser valiente significa estar preparado para sortear lo que nos depare el trayecto, saber que puedes poner todas la herramientas a tu alcance para disipar los temores.
Por ello ante el miedo, valentía. Es la única forma conocida de superarlos.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #296

Buenos días a todos.
Ward nos dice que hay que prepararse para progresar y que también es necesario esforzarse para alcanzar la excelencia.
La formación es el vehículo mas importante para alcanzar los conocimientos necesarios para el progreso hacia tu éxito.
Pero ello tampoco resulta gratuito, el resultado no esta exento de una cierta dosis de esfuerzo.
Si estamos dispuestos a pagar ese precio seguro que el triunfo está más cerca.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #295

Buenos días a todos.
Acabaremos esta semana con Tony Robbins y una frase exigente.
Solo es posible tener éxito permanente, para siempre, si no se tiene compromiso.
Y esta frase me ha llevado al terreno de BNI, porque es totalmente aplicable al desarrollo empresarial en un grupo de networking.
Cuándo accedemos a uno de ellos, se nos dice con total claridad que si queremos triunfar en el mundo del networking estructurado que nos propicia BNI precisamos aceptar unos compromisos que todos compartimos porque pensamos que podemos cumplir fácilmente.
Asistir a las reuniones, aportar referencias e invitados y dar testimonios cuando alguien lo merece.
¿No parece mucho, verdad?. Sin embargo, el problema no es alcanzar intensidad, sino mantener la duración.
Y ello, si no se establecen fundamentos y hábitos constantes y efectivos, ya no parece tan sencillo.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #294

Buenos días a todos.
Todos sabemos que no es lo mismo oír que escuchar. Es conocido que cuando escuchamos activamente adquirimos un mayor conocimiento de las cosas que nos están contando.
Pero no muchos ejercen una escucha empática que nos permita comprender la realidad de lo que nos quieren comunicar.
Rogers nos dice que escuchar activa y empáticamente, poniendonos en lugar de quién nos pide o nos explica, es una fuerza poderosa para que se produzca el cambio en nosotros mismos.
Cambiar no es fácil. Pero es casi imposible si no adquirimos los conocimientos que los demás tienen de las cosas que compartimos.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca*
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #293

Buenos días a todos.
Larry Page es uno de los emprendedores triunfadores de los últimos tiempos. Creador de Google junto con sus socios, nos dice que el consejo que nos puede dar para intentar cambiar el mundo, es trabajar duro en algo que suponga ser emocionante de manera incómoda.
A menudo sentimos una curiosidad incesante por una idea que nos ronda en la mente que pensamos que puede ser algo disruptivo en los mercados o tenemos la apreciación de haber descubierto una piedra filosofal que ayude a algún avance social que podría cambiar el mundo que conocemos.
Y todo es posible si nos dedicamos profundamente en su desarrollo. La confianza en uno mismo se impone.
¿Crees en tí?
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #292

Buenos días a todos.
Esta propuesta que nos hace Garvey es muy ilustrativa. Nos recuerda que los fines que nos propongamos en nuestra existencia solo serán recordados por siempre si están encaminados al bien común, por el contrario, si te enfocas en conseguir tus propias metas, solo conseguirás encontrarte una y otra vez con la misma persona, TÚ.
Se precisa una voluntad de servicio a los demás para poder dedicar tu tiempo al bien general, sin necesidad de heroicidades ni abanderamientos, sólo con el pensamiento enfocado en el horizonte al que quieras llegar.
Y esa, precisamente esa voluntad, es la que resulta difícil de centrar, de encontrar y de llevar contigo el resto de tu vida.
De cualquier manera, no soy tan épico como Garvey, y me da lo mismo ser recordado eternamente, pero sí creo que lo verdaderamente importante es que uno mismo esté satisfecho con lo que puede hacer por los demás.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #291

Buenos días a todos.
Una de las primeras cosas que me enseñaron mis mayores fue a preguntar todo aquello que quisiera que me fuera explicado.
Cuando entré a formar parte de un grupo de BNI, el consultor también me dijo algo similar refiriéndose a que para saber cómo funcionaba el sistema lo mejor era preguntar a quién supiese de ello y que asistiese activamente a las formaciones que nos propiciaba la organización.
Siempre he tenido la iniciativa de conocer, de saber, de averiguar cómo funciona todo lo que me rodea, incluso cómo piensan las personas que más próximos son a mi.
Hay que ser "entrometidos educados" tal como decia aquel D.C. que tanto conocimiento intentaba transmitir.
Hacer las preguntas adecuadas con seguridad, pues ello llevará al conocimiento de lo que quieres pedir a los negocios, a las relaciones, a las amistades, y, también porqué no, a la vida.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #290
Buenos días a todos.
Para acabar esta semana, he elegido las ideas de este fenomenal productor de frases, Walsch.
Ser agradecido con uno mismo, con lo que eres, con lo que has conseguido ser, olvidándote y perdonándote por donde has pasado hasta hoy no es una tarea de un sólo día.
Es algo que debemos repetir como un hábito constante, porque es la única forma de poder soñar, libremente, con la persona en que te quieres convertir.
Cada paso que damos hacia esa persona del futuro es el resultado de nuestra constante perseverancia y sobre todo de la convicción de que siempre podemos mejorar.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Refelxión Diaria #289

Buenos días a todos.
Este consejo que nos deja hoy Luise Hay es grandioso.
Estoy seguro que lo que nos quiere prevenir está en relación con el cuidado que debemos tener al pronunciar nuestras opiniones, tanto positivas como negativas, sobre cualquier cosa, puesto que siempre habrá alguien que nos devolverá una réplica de la misma bien mostrándose de acuerdo o en el más absoluto desacuerdo con nuestra valoración.
Sin embargo, creo que hay posturas que se adoptan en la vida, en el día a día de nuestra vida, que, al menos a mí, importan un bledo cual vaya a ser la respuesta que obtengamos de los demás.
Posicionarse en favor o en contra de algo, no nos hace ni más buenos ni más malos, nos hace más humanos.
Hoy quiero posicionarme y no con ello quiero determinarme a favor o en contra de las razones que ambos puedan tener, sino en el hecho de que dichas posiciones provocan una verdadera barbarie, que no se justifica bajo el prisma de la bondad, con el que inicié la semana.
Me solidarizo con las víctimas, no con los verdugos, y sin ni siquiera saber quienes son estos, ni que colores tiene su bandera, ni cuál es su ideologia, su idioma o su religión.
Hoy me solidarizo con el Ser Humano, el que está padeciendo las consecuencias de la irracionalidad.
Hoy quiero pronunciar, aun a riesgo de cosechar críticas, ¡En voz alta!, como decía Coco Chanel, y sea cual sea ésta, mi NO A LA GUERRA..
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquin Comins
Reflexión Diaria #288

Buenos días a todos.
Ayer al hablar de la libertad de pensamiento y la libertad de expresarlo sin condicionamientos, surgía, de algún modo, la necesidad de entender que ello se incardinaba dentro de la asunción de la propia responsabilidad.
Canfield nos dice que una de las formas de asumir ésta, pasa por cambiarse a sí mismo, por adoptar nuestras actitudes y aptitudes que lleven a tomar las riendas de lo que pretendemos alcanzar.
¡Qué bien estaríamos todos si todos asumiésemos nuestra responsabilidad personal propia.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #287

Buenos días a todos.
Hoy, 8 de marzo, convencionalmente celebramos el Día Internacional de la Mujer, para conmemorar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
Estoy seguro que podríamos encontrar multitud de textos ilustrativos de tan importante celebración, pero he encontrado esta frase de Coco Chanel, que, a mi entender, encierra el acto de empoderamiento más grande que una mujer, y creo que también, cualquier ser humano, puede pronunciar.
Porque pensar en voz alta es, o debería ser, el derecho fundamental más importante que deberíamos conservar.
La opinión, el libre ejercicio de la expresión, es el mayor acto no violento para expresar tus deseos, tus intenciones, tus decisiones (incluso si son indecisiones).
La cobardía mas grande que podemos autoinfringirnos es actuar sin pensar.
Sin pensar en las reacciones, en las consecuencias, en los demás.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz 8-M! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #286

Buenos días a todos.
Una de las definiciones que la R.A.E., en concreto su segunda entrada, define la bondad como la natural inclinación a hacer el bien.
Siempre he pensado que la bondad es una característica del ser humano que lo define y forma parte de su comportamiento, por ello la bondad se contrapunta con otras características totalmente incompatibles.
Así, la bondad se acomoda con la honradez, la sencillez y la afabilidad, con la empatía y con la simpatía, en definitiva, para mí, todo ello configura la bonhomía.
Resulta muy difícil en estos momentos hablar de bondad, pero todavía estoy convencido que el Ser Humano impone siempre su carácter natural, aunque a veces todo parece alejarse de la racionalidad.
Nunca se pierde la esperanza.
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #285

Buenos días a todos.
Como resumen de esta semana adoptamos, sin demasiados comentarios, la frase de Tony Robbins que adjuntamos.
Cualquier fracaso, y por tanto fruto de un error previo, debe ser tenido como un aprendizaje más de la vida. Si quieres retornar al camino hacia el éxito, solo tienes que utilizar lo que has aprendido.
Este consejo es casi universal. pero el refranero nos advierte: El Hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.
Así que ¡al tanto!.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #284

Buenos días a todos.
Tu eres el responsable de qué te propicia la vida. Eres el patrón de tu embarcación.
Cada decisión que adoptas va modelando tu presente y condiciona tu futuro.
Pero también lo modela y condiciona aquellas cosas que te has negado a decidir o las has decidido de forma contraria.
Ya alguien decía: Yo soy yo y mis circunstancias.
Mis circunstancias además son las que poco a poco me han ido dando forma.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #283

Buenos días a todos.
Los errores suelen estar relacionados con el fracaso.
La literatura motivacional nos suele decir que el fracaso es la mayor fuente de conocimiento para volver a enrutarse hacia el éxito.
Por eso es muy interesante pensar y asumir que una persona solo se convierte en un fracasado si no es capaz de atesorar la experiencia que le dan sus propios errores.
Porque la experiencia, dicen, es la madre de la ciencia.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #282

Buenos días a todos.
Hoy Ramón y Cajal nos dice que hay que aprovechar los errores para superar la ignorancia con la que quizá se hayan cometido.
Justificar el error cometido no sirve sino de entrar en la espiral de la autocomplacencia y de otorgar la culpa de todo a los demás, a las circunstancias concurrentes y a la sociedad que nos rodea con sus mensajes.
Por ello, hemos de ser capaces de generar los mecanismos adecuados para convertirlos en el combustible para crecer y dejar atrás nuestra propia incertidumbre.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #281

Buenos días a todos.
Esta semana hemos elegido un recursivo tema: la reacción del ser humano frente a los errores y problemas que nos rodean.
Sir Ward nos da una genial pincelada. Ser capaz de reírse de los errores propios es síntoma de haber alcanzado la madurez.
Y desde luego tiene mucha razón. Minimizar al máximo los errores hace que los superemos de inmediato y pongamos todos los remedios posibles para que no vuelvan a ocurrir.
Así que una de las primeras cosas que podemos hacer para combatir los errores, aunque en ocasiones no lo podamos creer, es el humor.
¡¡¡Ríete de ti mismo y seguro que no volverás a ver igual los errores!!!
¡Feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #280

Buenos días a todos.
Y acabamos esta semana con una frase de Canfield para finalizar la parodia del Carnaval.
¿Te tomas el tiempo suficiente para conocerte? ¿Para saber qué quieres y quién eres? ¿Analizas los pasos que vas dando, sean positivos o negativos?
Estas preguntas nos vienen bien para comprobar si llevamos el antifaz puesto o si nos lo podemos quitar definitivamente.
Si las puedes contestar, seguro que llegas a la mejor conclusión.
La conclusión sobre tu propia vida.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #279

Buenos días a todos.
Ayer decíamos que una de las características del líderazgo era la empatía.
Hoy Rogers nos define la empatía como aquella forma que tenemos de ver las cosas que nos rodean y nos suceden a través de la mirada de los demás y dejar de ver nuestra propia vida reflejada en su mirada.
Una forma bonita de decir que podemos ponernos la máscara de la suplantación y hacer creer que hemos sido empáticos, aunque solo hayamos conseguido ser simpáticos, o podemos extirpárnosla y sentir por los poros de los demás.
Hoy es Jueves de Carnaval, jueves lardero. Tomemos la decisión de seguir enmascarados o bien arrancarnosla para siempre del rostro.
Y el miércoles que viene enterramos la sardina.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #278

Buenos días a todos.
Hoy hablamos de la máscara del líder.
Hay personas que se ocultan tras esta figura, queriendo demostrar capacidad de organización y sus dotes de dirección, y hay personas que, simplemente, predican con el ejemplo, anteponen el éxito del equipo que dirigen al suyo propio y se alegran de los logros de los demás.
El liderazgo es decisión y también determinación. Es consejo y empatía. Pero sobre todo estos componentes que has de atesorar como al mejor de tus amigos, siempre se ha de anteponer tu predisposición a ser el que primero cruce el umbral de lo desconocido, el que "tire o empuje del carro".
Y sobre todo valorar la palabra "JUNTOS".
¡¡Quitate el disfraz y comienza a sacar el líder que llevas dentro!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #277

Reflexión Diaria #276

Buenos días a todos.
Esta semana se celebra el Carnaval.
Las personas nos disfrazamos y ocultamos el rostro con máscaras, demostrando públicamente nuestras mundanas aficiones y profundos deseos.
Mucha gente actúa como si fuera otra, intentando parecer lo que no es en realidad. Ocultando su verdadera forma de ser y de pensar tras los coloridos antifaces de la vida.
Usaremos algunas frases durante la semana que a mi me han evocado esas actitudes o conductas que pueden hacernos ocultar quienes somos en verdad.
La primera de ellas se la tomamos a Coco Chanel porque no es lo mismo ser rico que tener dinero. Desde luego que hay también gente rica que atesora dinero, pero las personas más ricas suelen tener pocos caudales.
La riqueza personal no se mide por el número de ceros de tu cartilla bancaria, sino por otro tipo de unidades, como la cantidad de amigos, la de buenas obras que eres capaz de hacer, o la del amor que puedes dar a los demás.
De todos modos, y aunque parezca contradictorio, la riqueza de amigos, de contactos, de bondad y de amor, es la principal fuente de generación de la riqueza económica.
¡¡¡Así que seamos ricos de amigos!!!
¡Feliz lunes, feliz semana de Carnaval, feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #275

Buenos días a todos.
Y acabamos esta semana con una frase de este símbolo americano que es Garvey y ponemos el punto final a la semana que inició San Valentín.
La frase habla por sí sola y me encanta porque me recuerda al propósito más interesante, para mi, de BNI
Cultivamos relaciones para recolectar transacciones.
Incluso me quedo con la primera parte, porque propugnar el cultivo de relaciones personales de larga duración a través de una red internacional profesional de la forma en la que lo hacemos, se parece mucho a ese cultivo que nor pide el autor de la frase.
Amor, compañerismo, ambición y orgullo, y mucho respeto hacia si mismo y hacia los demás.
Yo también deseo que en algún momento merezca el respeto de los demás porque reconozcan em mi estos valores.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Reflexión Diaria #274

Buenos días a todos.
Yo díria en el contexto de la semana que una de las características que nos concede el amor es la pasión.
Sentimos pasión por lo que hacemos, por lo que nos hacen, por lo que somos capaces de transmitir y por nuestros emprendimientos.
Da igual que sea en el terreno personal o en el profesional, si eres apasionado es porque te gusta lo que estás haciendo, y si te gusta lo que estas haciendo eres feliz.
Yo me siento feliz, hay veces que con cansancio, hay veces que con cierto nerviosismo para llegar a todo, y otras con la sensación que el tiempo pasa inexorablemente y que no puedes hacer TODO lo que quieres.
Sin embargo, la satisfacción por los hitos que vas consiguiendo mitigan todas estas sensaciones negativas.
Amo lo que hago y soy feliz. ¿Cómo te sientes tú al fin del día?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #273

Buenos días a todos.
He descubierto en Robbins una fuente de recursos muy contundentes y muy claros.
Comparto 100% lo que nos indica en esta frase que viene perfecta en esta semana dedicada al concepto de Amor.
Si estableces una relación, personal o profesional, y quieres que permanezca en el tiempo la debes abonar y regar todos los días. Hay que dar y darse.
Evidentemente las relaciones son tales si se basan en la reciprocidad, deben ser bidireccionales, no se puede entender que exista una relación si solo hay un emisor y un receptor. ¿Entendería que se puede establecer una relación entre un programa de televisión y el espectador?
Por ello, en el momento que en esa relación, uno de los miembros quiere tomar (cosa bien distinta de recibir), es decir, coger lo que le venga en gana, el vínculo de unión desaparece.
Lo verdaderamente interesante de esta reflexión es que si todos nos alineamos en la virtud de DAR amor, atención, dedicación, ayuda..... no nos deberemos preocupar de que pueda existir alguién que sólo quiera tomar.
A mis seguidores del otro lado del charco, les recuerdo que los españoles cuando tomamos no nos referimos a que consumimos bebidas alcohólicas. Y os remitiría al diccionario de la Academia Española de la Lengua, pero su primera acepción tampoco os aclara demasiado las cosas.
Así que me quedo con el concepto que encierra, al menos, en esta frase de Robbins, al concepto acuñado por Adam Grant en Give and Take, de lo que supone ser un taker.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #272

Buenos días a todos.
Santiago Ramón y Cajal, como buen científico, nos recomienda ir poco a poco, paso a paso, y obteniendo resultados diarios y consolidados.
Supongo que me preguntaréis que tiene esto que ver con el pretexto de la Semana, que he situado en el Amor.
Yo creo que el amor, el cariño, la amistad y la bondad necesitan ejercitarse día a día, hasta que puedas conseguir ponerlos en acción hora a hora, minuto a minuto.
Querer y quererse es cosa que no se puede dejar de hacer. Ser buena persona tampoco.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
*#BNIMejorJuntos*
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #271

Buenos días a todos.
Esta semana comienza el día que se celebra San Valentín el patrón de los enamorados. En algunos países se celebra el amor fraterno o amistad. De cualquier manera es un buen pretexto para hacer una reflexión sobre el Amor, por lo que esta semana la utilizaremos para ello.
Louise Hay nos deja una frase que nos recomienda un amor pasional hacia tu propia persona y lo que haces.
Quererse a uno mismo es la base fundamental para el éxito personal. Saber apreciarse, saber lo que vales y estar orgulloso de ello concede seguridad personal y por tanto un plus para que cada paso que damos hacia nuestros objetivos sea más exitoso.
Si no nos queremos nosotros mismos estamos concediéndoles a los demás, a nuestra competencia, a quién nos puede desear nuestro fracaso, un punto débil donde asestar su puñal.
Ser determinado y determinante en nuestro auto-aprecio nos ayuda también a saber amar a los demás, lo que son y lo que hacen.
Ámate y ama.
¡Feliz lunes, feliz día de San Valentín, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #270

Buenos días a todos.
Y acabamos la celebración de la Semana Internacional del Networking, recordando que el lema de este año es "Mejor Juntos".
Con él queremos señalar el valor de la red como fuente del progreso de nuestras empresas ahora que parece que la pandemia remite.
Hoy mis GRACIAS van para quién considero como mi Cicerone en esto del Networking, alguien que sabe lo que necesito en BNI y sabe cómo dármelo, a quién le puedo hablar con franqueza y no se molesta, sino que me ayuda a comprender que existen otras visiones y a la que me permito molestar cuando algo creo que falla, aunque sea yo el que puede fallar.
Gracias Sandra Chornet, por preocuparte, ocuparte y postocuparte.
La frase de hoy no es para un uso puntual. Es para ayudarnos a hacer el recuento no sólo de esta semana, sino para todas las semanas que van a venir.
Recordemos que ser agradecido no debe ser cosa de una semana al año. Es algo que hemos de practicar todos los días.
Te propongo un cosa. Sé agradecido y prueba, si no lo haces ya, a darle las gracias, mirándole a los ojos, con una sonrisa en los labios o con brillo en los tuyos si llevas mascarilla, a quién te sirva mañana tu desayuno en la cafetería.
Verás como el café te sabe diferente.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #269

Buenos días a todos.
El domingo cociné con mi esposa una arrocito con calamares y gambas. Sequito, en caldero, como nos gusta a los valencianos.
Y hoy, al leer a Canfield, he caído en la cuenta de que todo proceso tiene unos ingredientes.
Pelamos la cebolla y el ajo y lo picamos para hacer un sofrito junto con el calamar troceado y las gambas, a las que después de darles un par de vueltas en el caldero le arrancamos la cabeza para hacer una especie de fumet rápido para dar mas sabor al guiso.
Luego añadimos la ñora picada y el agua y el azafrán y un puntito de sal.
Al hervir le pusimos el arroz y esperamos su cocción para darle el último toque de calor al fondo para hacer esa crostita que llamamos socarrat.
Nada más de escribirlo las papilas me saliban al recodar ese momento en el que puse en mi boca la primera cucharada de arroz.
Pues bien, la gratitud es también como ese ingrediente que hace que se complete el ciclo de un buen trabajo realizado, en equipo, con la ayuda de otros buenos ingredientes, como la Actitud Positiva, la Perseverancia, la Simpatía, el Tesón, la Dedicación, la Firmeza, el Esfuerzo, la Colaboración, la Ayuda.....
Como un guiso no será el mismo si le falta un ingrediente, tampoco será la consecución de un éxito (cualquiera que este sea) sin un debido agradecimiento.
Hoy doy gracias a quiénes han sido el azafrán de la receta de mi vida!!!!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #268

Buenos días a todos.
Dar las gracias por todo lo bueno que nos pasa y también dar las gracias por que lo malo hubiera podido ser peor.
Las cosas no ocurren por nada, tiene una causa y unas consecuencias. Por tanto, sólo podemos determinar que lo que ocurre en mayor o menor medida tiene que ver en una causa que nosotros mismos hemos propiciado.
Todos hemos tenido una equivocación en algún momento. Solo nos hiere lo que nosotros dejamos que nos hiera. Pero si analizamos que quizá haya ocurrido porque nosotros pusimos la primera semilla para ello, solo podemos estar agradecidos por habernos dado cuenta de ese error y lo hemos corregido.
Ser agradecido es parte de la actitud positiva, por ello, no puedo estar más de acuerdo con Robbins. Siendo agradecido todo va a ir mejor.
Por ello, hoy mi agradecimiento va para todos los que quisieron aprovecharse de mi buena voluntad, a los que lo consiguieron, porque fueron una buena escuela, y a los que no, porque lo intentaron y me pusieron sobre aviso. De todo ello saqué enseñanzas que me ayudan hoy a no tener miedos y fortalecer mis acciones hacia mis objetivos.
Gracias a todas mis aprovechadas Celestinas por procurarme el amor eterno de mis Melibeas!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #267

Buenos días a todos.
Debería ser transcendental para todos nosotros, sobre todo cuando nos dedicamos a tejer redes, como dice mi querida Carme Cernicharo, el agradecer a quiénes se acercan a nuestras vidas y nos dan ese punto que muchas veces necesitamos para relanzarnos, para sentirnos vivos de nuevo, para levantarnos el espíritu, para hacernos volar con ellos.
Esas personas que se convierten, en un momento de nuestras vidas, en la espoleta que chispea la pólvora que nos lanzará como un proyectil de nuevo sobre nuestro objetivo.
Como esa patada en el culo que de vez en cuando nos han de dar para seguir avanzando, ante el miedo al abismo que hemos de saltar para seguir.
Por eso hoy quiero dar las gracias a mi familia, mi esposa y mis hijos, por que a pesar de cualquier discusión, cualquier desentendido o malentendido, son el porqué de mi existencia y el paraqué de mi persistencia.
Gracias Family!!
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #266

Buenos días a todos.
Empezamos la semana con quien la acabamos. Neal Walsch cuya juventud fue un tanto "ajetreada", nos dice que su lucha contra todo y todos acabó cuando empezó a ver la vida y todo lo que la misma le propicia con el mayor agradecimiento.
Empezamos la Semana Internacional del Networking evento que BNI creó hace años para dar testimonio al mundo de la presencia y necesidad del establecimiento de redes personales como plataforma de ayuda profesional y en gran parte social.
Una de las actividades que el evento propone es la generación de una muestra de agradecimiento general por todos los networkers del mundo. Una muestra pública de los reconocimientos agradecidos.
Pues ahí va mi primer agradecimiento público de la Semana.
Hace casi 8 años que descubrí que el networking estructurado que BNI ponía en mis manos era una herramienta para consolidar relaciones que podrían ser muy provechosas a nivel profesional, sobre todo.
Después de todo este tiempo he descubierto que esas relaciones se han convertido realmente en algo más que alguien que te va a ayudar a cerrar nuevos negocios, que sin su intervención nunca podrías haber alcanzado.
La relación se ha convertido en personal. Vamos sabiendo qué aficiones compartimos o no, qué les preocupa en cuanto al futuro de sus hijos, qué nuevos trabajos tiene su cónyuge, incluso nos preocupamos cuando sabemos que algo no va bien, con la salud, la familia, las amistades.
Nos unimos para intentar darle ánimos a quién de nosotros sabemos que flaquea, a quién ha perdido a un familiar, a quién ha cogido este puñetero bicho de cuyo nombre no quiero acordarme.
Por eso hoy, primer día de agradecimientos en la INW'22, el mio es para toda la comunidad de BNI, sin ellos, sin vosotros, no sé si mi vida sería mejor o peor, sé que sería diferente, pero no puedo pensar que las diferencias que construyen esta grandísima organización puedan ser peores que cualquier otro escenario en el que podría haber desembocado mi devenir.
¡Gracias BNI!
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIMejorJuntos
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #265

Buenos días a todos.
Llegamos al fin de esta semana y he elegido esta frase de Walsch en la que se nos induce a la acción para hacer que los demás obtengan aquello que desean, poder, amor o felicidad, porque ello nos viene redoblado cada vez que lo ponemos en juego, porque la semana que viene es la Semana Internacional del Networking (INW 2022), y este año va dirigido al lema MEJOR JUNTOS.
Si dando poder, dando amor y dando bienestar a los demás, obtenemos poder amor y bienestar, ¿qué obtendremos si damos reconocimiento y agradecimiento?.
La contestación es obvia. Por ello desde aquí os reto a que mostréis (mostremos, mejor) que somos capaces de agradecer a los demás aquello que han hecho por nosotros durante un año tan difícil como el 2021.
Y claro, no nos lo quedemos para nosotros, porque como decía Arthur Ward, "Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo", por lo que debemos dejar patente nuestra voluntad de mostrar gratitud.
Llamemos a nuestro benefactor y digámosle "GRACIAS", pongamos un estado en nuestro Facebook o en nuestras redes sociales, enviemos un mensaje, pero dejemos constancia.
La semana del 6 al 10 de febrero tenemos una gran oportunidad de saldar nuestra deuda emocional.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #264

Buenos días a todos.
Siempre solemos decirnos que tenemos dos orejas y una sola boca porque se nos ha dotado de ellas para escuchar el doble que hablamos.
Rogers nos advierte que el hombre además para comunicarse de forma eficiente ha de escuchar también con capacidad suficiente.
La comunicación humana se basa, pues, en el conocimiento que alcanzamos de lo que los demás nos cuentan.
Así que debemos escuchar activamente para conocer a nuestro interlocutor, antes de hablar y antes de actuar.
La pregunta que me hago entonces es qué hacer ambos interlocutores si ninguno de los dos comienza a hablar.....
Yo opto por provocar la conversación y averiguar preguntando asertivamente.
¿Y tú que técnica utilizas en estos casos?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #263

Buenos días a todos.
Me ha encantado esta frase de Tom Peters como casi ninguna otra. Sobre todo porque lo que nos quiere comunicar es lo que le vengo diciendo a mis colaboradores desde hace años.
Los clientes están en la calle, en la cafetería, en la reunión de la asociación de empresarios, en cualquier parte, menos en la oficina, en la empresa, en la fábrica.....
El dice gestionar "vagabundeando" y yo diría "networkineando".
La relaciones humanas y por tanto las empresariales y profesionales se fraguan y afianzan cultivándolas en su propio medio y este no se encuentra entre las cuatro paredes de nuestro despacho. No podemos estar esperando a que entren por la puerta los clientes. Hay que salir a buscarlos.
Esta acepción de vagabundear no me parece tan peyorativa tras la visión de Peters.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #272

Buenos días a todos.
Siempre se ha dicho que el saber es poder. Que cuando tenemos la información adecuada somos capaces de utilizarla a nuestro favor.
Pero nunca había pensado que podría revestir las características de un arma y que al utilizarla estábamos entrando en una batalla.
Visto desde el punto del guionista de Juego de Tronos no me parece un despropósito, sino una buena manera de entender que cuando sabes cosas tienes un poder al poder utilizarlas, pero que no hay que desdeñar las cosas que pueden conocer quienes van a ser tus objetivos.
Hoy en día la información no tiene dueño, y por tanto, solo toma ventaja quién primero la adquiere y la utiliza.
Así que cuando la utilices, no supongas que eres el primero o el único que sabe algo.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #271

Buenos días a todos.
Parece muy arriesgado decir que la finalidad última de cada uno de nosotros es el servicio a los demás, mostrando compasión y ayudándolos.
Sin embargo, a mi no me parece tanto, porque creo firmemente que ayudando a los demás es la mejor forma de ser correspondidos.
Porque si todos estamos propuestos para ayudar solo queda por despejar la variable de quién será primero el que dé el primer paso.
¿No lo crees así?
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #270

Buenos días a todos.
Esta semana la cerramos con Carl Rogers, con esta frase tan contundente, que a mi me a venido a la mente titularla "ODA AL EMPRENDEDOR".
No me extenderé mucho hoy, y os dejo la frase para vuestra reflexión.
Yo ya la he hecho y me veo identificado y veo que tenía, sin saberlo, decidido pagar ese precio de la incertidumbre por vivir mi vida de forma excitante.
¿Y vosotros?
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #269

Buenos días a todos.
El optimismo es una de las grandes caras de la actitud positiva pues supone una forma de afrontar la vida con propósitos alentadores.
Dice Ward que esa forma de actuar es el preludio de conseguir lo que creíamos era imposible. Y lo logramos.
Ver el mundo con el color del cristal correcto, el vaso medio lleno y creer que la tostada también cae con la mantequilla hacia arriba, por muy difícil que ello pueda ser, nos concede la posibilidad de conseguir que ocurra.
Hoy y cada día, como dice la Chef Samantha Vallejo: "Pónganle sabor a la vida".
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #268

Buenos días a todos.
Cuando he leído esta frase de Luise Hay, me la he imaginado diciendo en voz alta ¡Fuera! a ese momento de debilidad que asalta su mente y me he acordado del Cigala en el Hormiguero, diciendo "¡Atrás!" con su pañuelo blanco.
Testimonios gráficos para materializar la repulsa a verse contaminado con los asaltos de la indecisión y la incertidumbre.
¿Has parado un segundo para analizar qué haces tú para rechazar los malos pensamientos negativos?
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #267

Buenos días a todos.
Seguimos hoy con Canfield hablando de actitud positiva. Su propuesta para hoy nos recuerda que hay que mantenernos enfocados positivamente en lo que hacemos si queremos llegar al éxito.
Nos recuerda además que la focalización positiva refuerza los logros del pasado en lugar de estancarse en los errores que ya has superado.
Se trata pues de un proceso de extracción de consecuencias de los errores que hemos cometido no con el lamento de haber perdido, sino con la alegría de haber conseguido descubrir el camino correcto.
Dicen que no hay mal que por bien no venga, y este refrán español clásico no es más que la prueba de la actitud positiva frente a las cosas que nos ocurren.
Todos sabemos que cuando algo se mira con realismo positivo las cosas no pueden ir a peor.
Pongamos pues la mira en las metas con la convicción de que estamos prestos a llegar a conseguirlas.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #266

Buenos días a todos.
Wade Boggs, renombrado beisbolista estadounidense, sobre todo, por sus 5 títulos de bateo, nos deja esta frase alentadora sobre la actitud positiva.
En BNI la actitud positiva es uno de nuestros valores nucleares que dan contenido y consistencia a la organización. Todos lo sabemos y lo tenemos interiorizado.
Sabemos que afrontar la vida con actitud positiva, buscando siempre lo mejor de cada momento, incluso de los fracasos, porque son una escuela de perfeccionamiento empresarial, nos propicia siempre un escenario en el que desarrollar mejor nuestras destrezas comerciales y relacionales.
No puedo estar más de acuerdo con el Sr. Boggs, la actitud positiva desencadena en todo momento cosas positivas que nos llevan a obtener mejores resultados en nuestras vidas empresariales y profesionales pero también en las personales.
¿Porqué entonces no pensar que hoy va a ser un buen día?
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #265

Buenos días a todos.
Esta semana la cerraremos con George R.R. Martin, escritor estadounidense conocido por ser el autor de la saga de novelas que inspiraron el guión de Juego de Tronos.
Me ha encantado el símil que hace del mundo con la telaraña.
En mi cabeza he visualizado el concepto como ese hilo rojo que a todos nos une, según esa leyenda oriental tradicional, unos con otros, destinándonos a conocernos en algún momento de nuestras vidas.
Esa interrelación en la que, tocando justo en el hilo correcto, podemos hacer "tilín" a quienes están sujetando cualquiera de los extremos.
¡Viva ese mundo que vibra hablando el mensaje fantástico de las relaciones humanas.!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #264

Buenos días a todos.
Traemos a nuestra "tertulia diaria" a Neal Donals Walsch, que es un novelista estadounidense inspirado en la figura de un Dios panteístico en el que se fusiona la idea de naturaleza y deidad.
En la frase que nos acompaña considera y transmite que respecto a nuestras relaciones humanas solo hemos de hacernos dos preguntas y por supuesto darles una respuesta congruente. Saber a dónde nos dirigimos, es decir, qué es lo que pretendemos obtener, y saber elegir a quienes nos acompañarán en nuestro viaje, nuestros compañeros de remo.
En realidad es una cuestión de elección, de decisión, de iniciativa.
En todo proyecto, lo mas importante es el camino y con quién lo compartes, porque no olvidemos que ir solo en el camino y quizá acabes llegando al final, pero seguirás estando solo. Compartiendo el camino con alguien, yendo juntos, cuando lleguemos al lugar que queríamos alcanzar, la plenitud y el triunfo nos acompañarán a todos.
Yo prefiero ir en equipo, ¿y vosotros?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #263

Buenos días a todos.
Carl Rogers se incorpora también a nuestras frases diarias. Fue un psicólogo y teólogo estadounidense de enfoque humanista.
Considera Rogers que nuestro propio crecimiento es directamente proporcional a la facilidad que tenemos nosotros mismos de facilitar el crecimiento de los demás.
Desde ese punto de vista, nosotros como networkers, en la medida en que nos consideramos "trabajadores de y en red", somos creadores de nuevas relaciones entre personas que no se conocían y que vamos a poner en contacto para que establezcan una relación de futuro.
Y con ese propósito, resulta que nosotros estamos creciendo también, juntos, al mismo tiempo y, como nos dice el filósofo, en la misma medida.
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #262

Buenos días a todos.
Se incorpora con algunas frases profundas Marcus Garvey que fue un predicador, periodista y empresario jamaicano, fundador de la Asociación Universal para la Mejora del Hombre Negro cuyo lema era "Un dios, un objetivo, un destino".
En todas sus iniciativas Marcus siempre buscaba la forma de ayudar a los negros para que pudiesen salir del yugo racista que los oprimía.
Quizá por ello esta frase apela a que ayudes a desarrollar las cualidades de las personas a las que amas y que no ha podido hacerlo por sus propios medios.
En nuestra sociedad y en nuestros días podemos aplicarlas a cualquier situación en la que podamos observar que alguien guarda unas características o cualidades que necesitan de nuestra ayuda para salir fuera y que se desarrollen.
Por ello, si está en nuestra mano, en mi mano, ayudar a alguien al que aprecio para que desarrolle lo bueno que hay en él, no debemos dudar, no debo dudar, en ayudarle.
Un consejo a tiempo, la apertura de una puerta, podrían ser suficientes para que alguien pueda iniciar un nuevo camino hacia su éxito.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #261

Buenos días a todos.
Elbert Hubbard fue un escritor, editor, artista y filósofo estadounidense, del siglo XIX, que dejó una pequeña pero interesante huella por su atípica personalidad.
En la frase que hoy nos acompaña, Hubbard parece indicarnos que nuestra vida se conforma a través de los hábitos que realizamos de contínuo.
Si quieres ser buena persona practica la bondad.
Si quieres ser networker incorporate a BNI.
Así, directamente, para abrir la semana.
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #260

Buenos días a todos.
Para finalizar la semana he invitado a incorporarse al blog al Sr. Tom Peters, escritor estadounidense, especialista en prácticas de gestión empresarial,
Y como la frase habla por sí mismo, voy a ser muy breve y os la dejo para la reflexión del finde.
Esta frase es un propósito de vida, actitud positiva y seguridad en nuestras acciones, es lo que necesita cualquier persona para inspirarse en un modelo de crecimiento personal que se basa en el empoderamiento personal.
Sé optimista y los que te rodean se inspirarán en tí para serlo.
Da confianza y los demás la adquirirán también.
Da lo que tienes de tí porque eso es liderazgo.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diairia #259

Buenos días a todos.
Otra incorporación a nuestras frases, serán las de este médico, filósofo, teólogo y músico franco-alemán, con ciudadanía inicialmente alemana y después francesa, misionero médico en África y Premio Nobel de la Paz en 1952.
La frase de hoy nos recuerda que cualquier ayuda por pequeña que pueda parecer servirá a alguién que la está necesitando. Ello se compagina enormemente con nuestro Givers Gain, ya que cada uno de los miembros de BNI necesita una intensidad y una periodicidad de nuestras contribuciones que le ayudará a que su negocio pueda crecer.
Cierto es que me diréis, sí, pero Shweitzer no se refiere sólo a este tipo de ayuda, si no a cualquier tipo de ayuda. Y yo os responderé que tenéis razón, que se refiere a todo tipo de ayuda, incluso la menos material de todas.
Sin embargo, poniéndolo en sintonía con lo que decíamos ayer, la ayuda que ofreces y das debe servir para sentirte feliz, y en ese punto tanto la ayuda más material como la tremendamente espiritual, nos acercan a la mejor ruta para caminar en busqueda de la felicidad.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #258

Buenos días a todos.
La famosa bailarina de origen ruso Pavlova también tendrá alguna aparición en nuestras matinales frases.
La felicidad según el diccionario de la RAE es un estado de grata satisfacción espiritual y física.
La definición, para mí, no deja de ser lacónica e improductiva, porque mi opinión sobre la felicidad es diferente.
En principio no la considero un estado de ánimo, sino la mayor de las aspiraciones del ser humano.
La felicidad es, para mí, algo absoluto y, por consiguiente, algo que es inalcanzable. No se puede ser feliz siempre y en todo momento.
En este sentido la felicidad no puede ser algo concreto y sinónimo de plenitud o satisfacción. Considero que se puede sentir alguien feliz en algún momento, y en ese sentido sentir satisfacción espiritual o física.
Pero la felicidad, amigos, es para mí algo mas grande, superior y sobre todo inalcanzable. El ser humano siempre está "En busca de la felicidad". Y nunca la encuentra hasta que no se da cuenta que la felicidad está en nuestro propio interior, que no se trata de un estado de nuestro ánimo, sino de cómo afrontamos la vida y de cómo solucionamos nuestro devenir por ella.
No hay problemas, hay cosas que no hemos solucionado todavía.
No hay fracasos, hay enseñanzas que todavía no hemos procesado.
No hay tantas cosas negativas como respuestas positivas.
Me alineo con Pavlova propugnando que la felicidad es un derecho fundamental del ser humano. No en balde la Declaración de Independencia de los EEUU dice en su párrafo segundo: "Sostenemos como evidentes estas verdades: que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad."
Sin embargo, lo verdaderamente cierto es que uno no puede ser feliz siempre, hay cosas en la vida que lo impiden. Kuppers nos recomienda la actitud positiva como fundamento de la felicidad, pero también nos recuerda que hay eventos en la vida de una persona que nos hacen no poder ejercerla. No vamos a poner ejemplos, porque todos tendríamos un montón que decir y aunque sacarlos fuera nos puede ayudar a superarlos, pasar página y seguir adelante sintiendo de nuevo la felicidad, ello debería ser un proceso personal e intransferible.
Así que yo intento vivir buscando la felicidad, la propia y la de los que me rodean.
Y por eso siempre os deseo ¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #257

Buenos días a todos.
Ayer decíamos que la gente peculiar tomaba la acción desde otro punto de vista, pues bien, hoy también decimos que la gente peculiar cuando no toma la primera acción y es la receptora de los beneficios que produce la actitud de los que la inician, adoptan una respuesta de reacción, es decir, una nueva acción que contesta la anterior.
Y esa nueva acción es tan sencilla y a la par tan complicada, a veces, como supone el agradecimiento.
William Ward, quizá en un lenguaje decimonónico, nos recuerda que el día tiene 86400 segundos que podemos aprovechar para muchas cosas, entre ellas, dar las gracias.
Dar las gracias con sinceridad. A menos que te pares un momento, que hagas ese 'kitkat' que necesitas para resetearte, encontrarás miles de cosas que agradecer.
Desde la sonrisa del camarero que te ha servido ese café que necesitabas para acabar de arrancar el día, hasta ese amigo que te ha llamado para preguntarte cómo estás de salud.
Desde la mirada cómplice de tu pareja cuando sales de casa a las 5 de la mañana que te dice "vuelve pronto, es el cumple de nano", hasta el abrazo con ese excompañero de trabajo que hace mil años que no veías y que casualmente te has encontrado por la calle.
Ser agradecido con los demás y con todo lo que te pasa, es el paso previo para poder ser agradecido contigo mismo.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #256

Buenos días a todos.
He encontrado esta frase de Rowling de manera casual. No buscaba nada en concreto. Solo algo para comenzar la semana. Al leerla me he preguntado qué era lo que diferencia a unas personas de otras en el momento de tomar acción.
Y he recordado que los días 10 de enero se celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar. Personas con pensamientos, ideas o actos inusuales. Personas extraordinarias, raras, que hacen las cosas diferentes a la mayoría. Que destacan por algo frente a los demás o que desprenden ese halo magnético que les suele rodear.
Me gusta pensar que aquellos que compartimos la filosofía Givers Gain, que disfrutamos ayudando a que los demás tengan un poquito más cerca aquello que desean, sin esperar nada a cambio; que nos levantamos cada mañana como si fuera el primero de nuestras vidas, con ilusión y con ganas de "romperlo" todo, somos diferentes.
Por eso hoy celebraré este día creyéndome peculiar y considerando que aquellas personas de las que me quiero rodear y me rodeo también lo son.
Porque creo que eso es lo que nos diferencia de la generalidad cuando tomamos decisiones.
A los que no se consideran peculiares, solo os pido una cosa, no nos juzguéis sin conocernos. Seguramente tendremos muchas cosas que aprender mutuamente.
De momento, esta tarde cervecita para celebrarlo.
¡Feliz lunes, feliz día, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #255

Buenos días a todos.
Coco Chanel no precisa presentaciones de ningún tipo. Es conocida por todos, los cercanos al mundo de la moda y los que no sabemos distinguir entre una chaqueta y un traje tweed.
La mayoría de sus frases se contextualizaban dentro del ambiente del mundo creativo, sin embargo, muchas de ellas son prototipo de garra, lucha y tenacidad.
La de hoy, pese a su brevedad, tiene una cierta profundidad que me cautiva.
Será porque, como ya sabéis muchos, la primera pregunta que me hizo el Consultor del Capítulo de BNI en el que inicié mis pasos dentro de esta organización, fue cuál era la previsión de permanencia en ella. Es decir, cuánto tiempo pensaba quedarme en BNI.
Y mi contestación, sólo meditada unos segundos más de lo que debería suponer una rápida respuesta del tipo, "No tengo ni idea", fue en realidad un volcado de mi propósito vital, muy sintónico con la frase de Coco, ya que intento no hacer nada en cuyo desempeño o resultado no encuentre diversión.
La verdad es que no lo hago porque sólo vaya a vivir una vez, ya que verdaderamente no pienso en la muerte nunca, pues inexorablemente llegará, sino porque, eso sí, y creo que Coco lo decía en el mismo sentido, quiero disfrutar y agradecer cada día, cada segundo de cada minuto, de mi existencia.
"Diviertete en lo fundamental", nos dicen. Así que descubre qué es para tí lo fundamental.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #254

Buenos días a todos.
Este joven empresario e informático norteamericano es uno de los creadores del motor de búsqueda más utilizado en todo el mundo: Google.
Me ha encantado la frase de hoy. Me une de una manera especial a eslogan clásico de la organizacion empresarial de networking más grande del mundo. No se si os suena..... BNI propone que sus miembros están Cambiando la manera en que el mundo hace negocios.
Por tanto, al pertenecer a ella, percibo que estoy contribuyendo a la generación de la red empresarial más grande del mundo basada en la clásica Ley de la Reciprocidad.
Y ello me emociona cada día cuando me levanto y pienso en qué voy a poder ayudar a alguien.
¿De qué sientes tú emoción cada mañana?
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #253

Buenos días a todos.
También se une al club, Jack Canfield, un orador y escritor motivacional norteamericano que tiene en su haber el record Guiness de tener simultánemente 7 libros en la lista de libros más vendidos del periódico New York Times.
Entre las frases que iremos publicando encontramos la de hoy que nos sirve de pórtico de salida en búsqueda de los logros que pretendemos este año.
Empieza a caminar porque es la única forma de alcanzar aquello que te apasiona y que te has propuesto encontrar.
De lo contrario solo será un sueño que se repetirá cada noche cuando Morfeo te acoja en sus brazos.
¡No dejes que se convierta en una pesadilla!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #252

Buenos días a todos.
Tony Robbins es uno de los motivadores contemporáneos de más éxito en los EEUU y en América Latina, y discípulo de Jim Rohn.
La pregunta que nos deja es muy reveladora, porque no se trata tanto de comprometerse con los objetivos que te fijas, sino de cómo los quieres conseguir.
Qué persona debo ser, qué valores he de contemplar, quién quiero en mi camino, quién quiero ser, son los verdaderos acompañantes hacia los resultados pretendidos.
Una mala persona, negativa y oportunista no alcanzará los objetivos.
Una buena persona, positiva, fiel y constante, sí.
¿Ya sabes qué tipo de persona quieres ser?
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #251

Buenos días a todos.
En esta primera frase del año, además de comenzar con Luise Hay, una gran escritora norteamericana precursora de los libros de autoayuda, quiero aprovechar una de sus frases que creo que sirve como punto de partida en nuestro reto anual después de haber preparado durante la semana pasada la fijación de los objetivos grandes y pequeños.
Nos dice que depende de la voluntad con la que comienzas el día, cómo vas a vivir tu vida.
Ningún otro pensamiento creo que es más propicio que este para iniciar el año, porque podríamos añadir que cómo comienzas el primer día del año es cómo vives tu nuevo año.
En cualquier caso, me suena como una oda al positivismo, porque, aun sin nombrar nada, nos incita a pensar que solo con intenciones, no solo positivas, sino también contundentes y rigurosas, es cómo podremos afirmar que nuestro día, nuestro año, nuestra vida, han adquirido la forma en la que queremos vivirlos.
Así que tan solo me queda hoy, desearos que tengáis un grandísimo comienzo.
(Aunque no olvidéis que toda intención necesita acción)
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz año, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #250

Buenos días a todos.
¡Ha llegado el día!
Hemos reflexionado, hemos reconocido y aislado nuestros errores, cogido la determinación suficiente para seguir y fijado nuestro objetivo a largo y nuestras pequeñas metas diarias.
¡Estamos preparados!
Pongámonos las botas camperas, colguémonos la mochila con las herramientas que necesitamos, una buena chupa para las inclemencias y....... ¡COMENZAMOS EL CAMINO!
Mañana comienza un nuevo año, con renovadas esperanzas y confianza depositada en el convencimiento de que lo mejor está por llegar y que empezamos a conocerlo justamente mañana cuando suene el despertador y podamos reencontrarnos con nuestro personaje favorito, nuestro héroe, aquel que va a hacer posible nuestro éxito.
Y nos lo vamos a encontrar, sonriendo, con un brillo en los ojos deslumbrante, justo reflejado en el espejo del aseo.
Devuélvele la sonrisa y pregúntale: ¿Estámos preparados? ¡Adelante compañero, a por el 2022!
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, Feliz y Gran año y por encima de todas las cosas, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #249

Buenos días a todos.
Como ya estamos determinados a comenzar el nuevo camino, con ímpetu, tenacidad y perseverancia, ahora solo nos queda fijar los objetivos.
Piensa en grande para fijar el objetivo final, ese lugar donde quieres llegar. Pero no te focalices directamente en él. Imponte pequeños hitos que puedas ir consiguiendo a diario.
Para subir al último piso de tu finca no puedes hacerlo directamente de un salto, sino que debes subir los escalones uno a uno, afianzando cada paso que das.
En nuestro viaje encontraremos handicaps y problemas que resolver, pero si estamos preparados los vamos a solucionar.
Si cuando te pones esas pequeñas metas que has de ir sobrepasando día a día tienes alguna duda sobre cuál poner, no elijas lo que es fácil, sino lo que sea lo más correcto.
Creo que hoy nos llevamos un gran consejo de J.K. Rowling. Si lo ponemos en práctica, seguro que se progresa mejor.
Pensad estos días finales del año, dónde queréis veros el año que viene, qué es lo que queréis conseguir, quiénes son tus socios de confianza en el camino y, sobre todo, cómo lo quieres conseguir.
Y cuando tengáis el plan trazado, el mejor consejo es que lo sigáis a rajatabla.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #248

Buenos días a todos.
Si ya hemos conseguido reconocer que nos hemos equivocado y hemos detectado y analizado dichos errores, ahora es el momento de forjar la determinación suficiente para iniciar de nuevo un camino.
Kobe nos dice que el fracaso es el inicio del éxito si tienes la suficiente determinación para comenzar a andar de nuevo.
Yo siempre intento visualizar dónde quiero llegar. Ello me ayuda a dimensionar el esfuerzo. Pensar en grande suele ser un recurso importante.
Aunque para ello tengas que realizar muchas cosas pequeñas a diario, paso a paso, (partido a partido, decía Simeone, y consiguió ganar la Liga).
Pero si no tienes la determinación absoluta de hacer todo lo que sea necesario para llegar al final de la carrera, mejor no iniciarla.
No valen las medias tintas, ni los atajos, ni los "sprints". Solo sirve el trabajo constante y perseverante, determinado hacia los objetivos.
Recordemos que determinación significa tomar una decisión sobre el reto y despejar las incertidumbres que planteaba.
En este sentido yo ya me he preguntado si estoy preparado para acometer este nuevo año con todos los desafíos que plantea.
Si has visto mi video de felicitación lo tendrás claro.
Pero ¿y tú? ¿Te has determinado ya?
¡Ánimo quedan tres días para que comience la nueva temporada de la serie!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #247

Buenos días a todos.
Hoy seguimos en nuestro recorrido hacia el nuevo año, y si ayer supimos que el primer paso para la construcción de objetivos alcanzables es reconocer los errores, con esta frase de Covey hoy consideraremos si el segundo paso que dar es el análisis de dichos errores.
Porque el hecho de reconocer la equivocación, el fallo o el fracaso no va a cambiar nada. Ir más rápido que los demás no garantiza llegar antes, ni mucho menos llegar al lugar al que quieres llegar.
Así, que una vez hemos corrido demasiado y hemos visto que el camino no nos llevaba a ninguna parte, deberemos hacer un exámen de los hechos o de las circunstancias que nos han hecho equivocarnos.
De esa forma, podremos estar más atentos cuando nos volvamos a encontrar con los mismos 'inputs' y sobre todo para establecer procedimientos para evitar de nuevo el fiasco.
Cuando alguien se encuentra mal, y presenta determinados síntomas, el médico suele recomendar realizar una analítica de sangre para conocer, en la medida de las posibilidades de la ciencia, qué patología afecta al paciente y suministrar el medicamento adecuado.
En la toma de decisiones pasa algo parecido. La enfermedad equivale al resultado errado; las consecuencias de dicho resultado son como los síntomas; la analítica es nuestra reflexión; la ciencia es nuestra capacidad de dar soluciones a los problemas que se han producido y los medicamentos son los procesos que ejecutaremos para solucionarlos.
Cierto es que el médico acierta muchas veces a la primera y nos da esa medicina que nos cura poco a poco, pero también es cierto que, en ocasiones, el diagnóstico no es tan sencillo, y a la analítica le siguen radiodiagnósticos y a los medicamentos le siguen tratamientos complejos, porque no todas las enfermedades curan rápido, e incluso otras no llegan a curar nunca, pero se mitigan sus efectos y otras incluso nos acompañarán hasta nuestro fallecimiento.
Quizá os parezca dura la comparación, pero, si os paráis un momentito, veréis que no lo es tanto, porque la similitud es pareja. Incomparable por supuesto. Resulta hasta odiosa ésta.
¿Será que al final tanto en la medicina como en la vida misma estamos tratando de personas?
Por último, recuerdo que las enfermedades cogidas a tiempo suelen tener mejor cura. Así que la buena noticia de hoy, es que todavía podemos realizar ese análisis de la situación que necesitamos hacer para detectar nuestros errores.
¡Feliz martes! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #246

Buenos días a todos.
Esta semana cerramos un ciclo anual. Este atípico año 2021, tanto o más que el anterior 2020, está en puertas de acabar.
Cuando estamos en los últimos pasos que recorrer de este periodo, solemos reflexionar, hacer balance y ponernos objetivos.
Por ello he escogido esta frase de Zig Ziglar porque me parece muy ilustrativa de nuestro examen de conciencia, de esa reflexión previa a sopesar lo bueno y lo malo.
Porque verdaderamente, no reconocer nuestros errores es nuestro principal error. Este sencillo retruécano es tan cierto, como la dificultad que se le añade cuando se exige la manifestación pública de dicha equivocación.
Pronunciar en voz alta, una afirmación tan contundente como "¡Me equivoqué!" como símbolo inequívoco de sacar pecho ante nuestros fallos, es el paso previo para mejorar, para analizar libremente y para asignar mejores objetivos.
Y hacerlo es francamente difícil. Pensad las veces que hemos detectado que hemos fallado y le hemos dado la culpa a todo y a todos antes de reconocer que hemos sido nosotros.
Recuerdo cómo Steph Urquell, en la famosa serie, decía, no sé si con sutil vergüenza o con valentosa ironía, quedándose a medio camino entre el reproche y la asunción, aquel "¿He sido yooooo?" que tantas risas provocaba.
Así que ahora en las postrimerías del 21, hagámonos las preguntas adecuadas para poder analizar en qué hemos fallado, reconozcámoslo, anotémoslo en nuestro diario o nuestra agenda, como ese gran paso previo que hemos de anteponer a la toma de nuevas decisiones.
¡Feliz día, feliz lunes, feliz semana, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #245

Buenos días a todos.
Disfruto cada vez que comento una frase de este personaje. Y creo que es una buena frase para el tiempo en el que estamos.
Dale Carnegie establece en esta frase, que quizá no esté del todo bien traducida, que las personas somos evaluados por las demás según cuatro juicios:
a) Por lo que hacemos, b) Por cómo nos hacemos ver, c) Por lo que decimos y d) Por cómo lo decimos.
Él consideraba que las personas podíamos hacer cambios importantes en nuestras formas de actuar, que comportarían que los demás tuvieran una consideración diferentes hacia nosotros.
Claro, que se trataba de cambios de los que llegan al núcleo de nuestras personas, y no sólo pequeños trucos que modifican la corteza, la superficie de nuestro YO.
Cuando hacemos algo, o cómo nos dejamos ver en público, exponemos la apreciación que de nosotros tienen nuestros semejantes. Cuando decimos o escribimos algo o cómo lo decimos, el lenguaje corporal y el lenguaje verbal y escrito, dejamos un rastro que puede todo el mundo seguir, miguita a miguita como Garbancito, hasta llegar a la guarida donde escondemos nuestro verdadero SER.
Así que, siguiendo este patrón y teniendo en cuenta de cómo nos valoran los demás, podremos entender porque nos han clasificado de una manera u otra.
Carnegie se pasó toda la vida analizando la condición humana y cuando leo otros textos de nuevos oradores motivacionales observo que la mayor parte de lo que dicen podría atribuirse a la evolución de las doctrinas de éste.
Me voy de finde, pensando en hacer cosas buenas, con felicidad y armonía, prepararé un buen villancico para cantar junto al Belén y con lágrimas en los ojos por los que no están y una sonrisa en los labios por los que los podemos recordar.
¡Feliz día, feliz viernes, feliz finde, Feliz Navidad y sobre todo, como siempre, feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #244

Buenos días a todos.
Reconozco que esta frase de Phil Jackson no me gustó cuando la vi por primera vez. Aunque consideré que era cierto desde el principio y la atesoré.
La verdad es que todos tenemos algún "problema", siempre. Siempre llevamos a cuestas alguna cosa que tenemos que solucionar.
Unas veces es algo material, algo que se soluciona reemplazando con otra cosa. Sólo hay que esperar el momento para poder hacerlo o estar en condiciones de lograrlo.
Otras veces se trata de algo inmaterial, que seguramente no depende de nosotros, y entonces nos lleva más tiempo el buscar y encontrar la solución, o lo que consideramos que será su solución.
Pero lo que siempre es cierto es que cuando resuelves algo, ya suele haber otra cosa que te preocupa y que todavía no sabes como vas a solucionarlo.
Y es que creo que es la manera en la que denominamos las cosas. la que motiva su consideración.
Creo que Jackson se refiere a que no puede haber nadie que no tenga problemas, grandes o pequeños, pero los tiene. Y que cambian, se transforman. Desaparece uno y ya tienes otro.
Recuerdo el aforismo asiático, creo, referido a la existencia de un problema, porque si tiene solución para que te has de preocupar, y si no la tiene, para que te has de preocupar.
En cualquier caso, la angustia por el problema no deberías tenerla. Claro, a no ser, como dice Kuipers, que sea una catastrofe o una enfermedad grave que en ese caso sí que uno se preocupa y pierde su actitud positiva.
Por eso yo prefiero llamarles cosas por solucionar en lugar de problemas, porque aunque para mí puedan ser sinónimos, para la inmensa mayoría de las personas no lo son.
Creo que hay que sobrepasar al pensamiento de que los problemas preocupan, mientras que las cosas por solucionar ocupan.
Puedo ser un hombre ocupado, pero no seré un hombre preocupado.
Prefiero decir que estoy a tope, que lugar de lamentarme por algo que todavía no he encontrado solución.
Por cierto, ¿os tocó ayer la lotería?. Si es que sí, puede que tengas un problema con qué hacer con el dinero, aunque yo ya lo tendría ocupado.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #243

Buenos días a todos.
Seguimos hoy con Ciceron, que nos hace reflexionar sobre la envidia.
Nos dice que las virtudes de los demás pueden ser envidiadas por aquellos que deseasen tenerlas.
Sin embargo, nos recuerda que el que tiene plena confianza el sí mismo, nunca pensará que las virtudes del otro las desea.
Puede ser por varias razones, creo yo. Puede ser porque considere que las puede conseguir o ya las tiene. También puede serlo porque considera que tiene otras superiores o mejores que las de los demás.
Pero también puede ser porque sepa con total seguridad que se esfuerza a diario para ser mejor y que no le importa que los demás puedan ser mas virtuosos que él mismo, porque sabe que se encuentra en el camino de llegar a serlo también. Con dedicación, con tesón, con perseverancia.
Es curioso pero si analizamos las cosas, es posible que encontremos que es más fácil encontrar que se envidian de los demás cosas que no son virtudes, como ser ricos, guapos o musculosos, en lugar de hacerlo de la valentía, la perseverancia o el encono, y ello quizá porque sepamos que las primeras no las podemos variar en la mayoría de los casos, mientras que las segundas se deben a la mera actitud frente a las cosas que nos suceden en nuestra vida.
Y si no pongan un reality show un rato por la noche, hay para parar un tren. Bueno o el sorteo de la Lotería de hoy!!!!
¡Feliz miércoles! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#AhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Joaquín Comins
Reflexión Diaria #242

Reflexión Diaria #241

Reflexión Diaria #240

Reflexión Diaria #239

En referencia a la esperanza como virtud de la que ayer hablabamos, hoy, Ortega y Gasset, nos deja una afirmación un tanto singular.
Seguro que propio de su existencialismo, entendía que si tenemos un objetivo tan inmenso como no renunciar a nada que nos propongamos, es cuando nuestra vida alcanzaba un sentido, una determinación, el porqué de nuestra existencia.
Desde el punto de vista de la simple existencia humana, podemos querer tener un buen trabajo, un techo que nos cubra, una familia que nos una, una sociedad que nos proteja, un mundo feliz......
Y es claro que desde el mismo momento en que esa aspiración irrenunciable se convierte en el porqué de nuestras vidas es cuando éstas adquieren el sentido que necesitamos para seguir en el intento.
No habrá nada que nos doblegue.
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
*#BNIAhoraMasQueNunca*
*#GraciasPorLeerme*
Reflexión Diaria #238

Reflexión Diaria #237

Reflexión Diaria #236

Reflexión Diaria #235

Reflexión Diaria #234

Reflexión Diaria #233

Reflexión Diaria #232

Reflexión Diaria #231

Reflexión Diaria #230

Reflexión Diaria #229

Reflexión Diaria #228

Reflexión Diaria #227

Reflexión Diaria #226

Reflexión Diaria #225

Reflexión Diaria #224

Reflexión Diaria #223

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Buenos días a todos.
Me imagino tumbado boca arriba con la manos extendidas a ambos lados de mi cuerpo, sobre la arena de la playa y sintiendo los cálidos rayos de sol en mi rostro, cansado pero pletórico, mientras mis labios esbozan una sonrisa mientras murmullo: "Lo conseguí".
Pienso que el objetivo se ha conseguido, que he alcanzado la meta que me propuse y sí, que he trabajado mucho, que he caminado todos los senderos de la ruta, que he llevado a cabo cada propuesta que tenía, y que lo conseguí.
Pero mi pensamiento más profundo no es ese. Mi cerebro de manera irremediable y continua me hace cuestionarme una nueva pregunta.
¿Y ahora qué?. ¿Cuál es el nuevo camino que vamos a seguir?. ¿Cuál va a ser nuestro nuevo campo de batalla?.
Y a mi mismo me contesto: ¡Dame cinco minutos que me levante!
¡Feliz Jueves! ¡Feliz día! ¡Feliz vida!
#BNIAhoraMasQueNunca
#GraciasPorLeerme
Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria

Reflexión Diaria
